La transmisión en vivo desde el buque Falkor too a más de 3 mil metros de profundidad del Conicet es un éxito. Miles de personas se conectan para sumergirse a las aguas de la costa argentina y descubrir junto a los científicos flora y flauna desconocida.
Entre los hallazgos que más repercusión generaron en redes sociales se encuentra una estrella de mar que fue apodada por los usuarios como “estrella culona”. Captada por las cámaras del ROV SuBastian, un vehículo operado remotamente que puede descender hasta 3.900 metros de profundidad, esta estrella pertenece al género Hippasteria. El registro despertó comparaciones con Patricio Estrella, el entrañable personaje de Bob Esponja.

Otro animal que se robó la atención del público fue un pepino de mar color violeta al que nombraron como “Batatita”. Se trata de un ejemplar del género Benthodytes, similar al tubérculo por su cuerpo ovalado y tono púrpura.

El “calamar con jopo”, fue otro sobrenombre que usaron los usuarios para denominar a una especie de calamar látigo, familia Mastigoteuthidae que llamó la atención.

Además, en medio de la expedición Schmidt Ocean, apareció una centolla “coqueta”, rodeada de percebes, a 2.082 metros de profundad frente a las costas de Mar del Plata y no tardaron en nombrarla como “la drag queen”.