Denunciaron que 150 personas fallecidas cobraban pensiones por discapacidad

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) cruzó datos con el padrón del ex ministerio del Interior y se encontró con que 150 personas que habían muerto hasta cinco años atrás cobraban una pensión por discapacidad

En esa misma línea, semanas atrás, la agencia había detectado que 212 pensionados estaban presos. O sea, procesados y condenados recibieron una Pensión No Contributiva por Invalidez Laboral. Las auditorías internas llegaron a los tribunales de Comodoro Py.

A pesar de los controles internos, las autoridades de la Agencia Nacional de Discapacidad recibieron feroces críticas desde los medios de comunicación alineados con el kirchnerismo por el “recorte en las pensiones”

Pero según Diego Spagnuolo, titular de ANDIS, el último año del gobierno de Alberto Fernández, la inflación fue del 211,4%, pero los aumentos a prestadores solo alcanzaron el 82,50%. O sea, quedaron 129 puntos por debajo de la inflación. Sin embargo, los prestadores no se movilizaron hasta febrero de 2024 tras el cambio de autoridades en la ANDIS.

Este año, primer año del gobierno de Javier Milei“con una inflación acumulada del 107%, la nueva gestión otorgó aumentos por un 99,11%, quedando solo 8 puntos por debajo. A pesar de esto, ya se realizaron dos movilizaciones contra la gestión”, explican las autoridades de ANDIS a la Agencia Noticias Argentinas

Se acusa a la nueva gestión de ANDIS de realizar “recortes”, pero la primera acción fue convocar al directorio y establecer aumentos, agregan mientras presentan documentación sobre las últimas irregularidades encontradas al cruzar los datos de los beneficiarios de pensiones por invalidez.

Una auditoría de ANDIS detectó 150 beneficiarios fallecidos que figuraban con prestaciones activas, algunos con hasta 1.800 días de fallecimiento. Esto significa, casi cinco años después de fallecer, alguien cobró, durante ese tiempo, una pensión por invalidez. El fraude provocó un costo, aproximado, de 1.355 millones de pesos. Ese dinero fue cobrado por 102 instituciones prestadoras en todo el país.

Hasta el momento, el gobierno procedió a la baja directa de estos beneficiarios. No sólo de los últimos casos que involucran a personas fallecidas sino también a los presos que recibían pensiones. 

Entre los casos más llamativos se encuentra el de un hombre de 40 años, residente en La Matanza. Había recibido una pensión solo tres días después de iniciar el trámite el 28 de noviembre de 2023, incluso a pesar de que su auditoría médica resultó desfavorable, indicando que no cumplía con los requisitos necesarios.

En las investigaciones se repiten las autorizaciones realizadas por Paula Martínez, la ex directora Nacional de Apoyo y Asignación Económica. Manejó 3400 millones de dólares en la asignación de pensiones por invalidez en todo el país. Era la quinta caja más jugosa de la Argentina detrás de ANSES, PAMI, la Superintendencia de Servicios de Salud y el ex Ministerio de Desarrollo Social de Victoria Tolosa Paz. 

Durante su gestión, se entregaron 300 mil nuevas pensiones, miles de ellas, en los días finales de la gestión de Alberto Fernández.

El fiscal Guillermo Marijuán investiga el marco legal por el que se modificó la normativa para flexibilizar los controles. 

  • Catamarca: 70 familias afectadas y asistidas en Laguna Blanca por los destrozos que provocó el viento

    Catamarca: 70 familias afectadas y asistidas en Laguna Blanca por los destrozos que provocó el viento

    Distintos organismos provinciales se encuentran trabajando en la localidad de Laguna Blanca tras los serios daños ocasionados por las fuertes ráfagas de viento y polvo. Tras un primer relevamiento, se informó que alrededor de 70 viviendas fueron dañadas con voladuras de techo y afectaciones estructurales.    A partir de esta situación, las autoridades provinciales en…

  • Dos jóvenes detenidos en Catamarca por causar desorden en la vía pública

    Dos jóvenes detenidos en Catamarca por causar desorden en la vía pública

    A las 15:50 de la tarde de hoy, por solicitud del Sistema de Atención de Emergencias (SAE-911), efectivos de la Seccional Cuarta se constituyeron en la intersección de las avenidas Choya y Pedro Agote, donde procedieron al arresto de dos personas del sexo masculino de apellidos Ibáñez (18) y Herrera (22), quienes habrían sido sorprendidos ocasionando un desorden en el lugar. Ante lo…

  • Belgrano eliminó a Independiente de la Copa Argentina: 2 a 0

    Belgrano eliminó a Independiente de la Copa Argentina: 2 a 0

    Belgrano dio el golpe en los octavos de final de la Copa Argentina y se impuso con autoridad por 2-0 contra Independiente de Avellaneda. En el Estadio Gigante de Arroyito, de Rosario Central, el Pirata se quedó con la victoria gracias a los goles de Franco Jara y Lucas Zelarayán. Ahora, espera en cuartos de final al vencedor del cruce entre Atlético Tucumán y Newell’s. Por…

  • Catamarca: Corpachada en la Casa de la Cultura para agradecer a la Madre Tierra 

    Catamarca: Corpachada en la Casa de la Cultura para agradecer a la Madre Tierra 

    Como cada 1° de agosto, la Casa de la Cultura se convirtió en un espacio de encuentro y recogimiento para honrar a la Madre Tierra con una emotiva corpachada, ritual ancestral que convoca a agradecer y ofrendar a la Pachamama por todo lo que nos brinda. La comunidad respondió con una participación activa y sentida,…

  • Aumento de asignaciones familiares: quiénes no cobrarán en agosto y por qué

    Aumento de asignaciones familiares: quiénes no cobrarán en agosto y por qué

    Suba de asignaciones familiares y AUH. A partir de julio de 2025, la percepción de un ingreso superior a $2.315.267 por parte de una de las personas integrantes del grupo familiar, excluye a al mismo del cobro de las asignaciones familiares de Anses, aun cuando la suma de sus ingresos (IGF) no supere el límite máximo…

  • El aumento del dólar impulsa la mayor suba de precios de autos del año

    El aumento del dólar impulsa la mayor suba de precios de autos del año

    El aumento del dólar ha generado la suba más significativa en los precios de los autos en lo que va del año, con incrementos de hasta el 12% en algunas marcas. La volatilidad cambiaria y el contexto electoral son factores que influirán en las estrategias comerciales de las automotrices en los próximos meses. Los precios…