Cuánto dinero se puede transferir por billeteras virtuales o por bancos sin tener problemas con ARCA en noviembre

Durante noviembre de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), antes conocida como AFIP, mantendrá un estricto control sobre los movimientos financieros de los contribuyentes. De acuerdo con las disposiciones vigentes, ARCA podrá solicitar información a las entidades bancarias y billeteras virtuales sobre los movimientos de cuentas que registren saldos mensuales iguales o superiores a $50.000.000 en cuentas personales, o a $30.000.000 en cuentas empresariales.

Este control incluye no solo el saldo final de las cuentas, sino también los ingresos y egresos mensuales. Las entidades financieras deberán informar a ARCA sobre el total de estos movimientos cuando superen los montos establecidos. Es importante que los usuarios sean conscientes de estos límites, ya que el no cumplimiento de los requisitos puede generar complicaciones y la solicitud de información adicional.

Información que deben reportar los bancos y billeteras virtuales

Las entidades financieras, tanto tradicionales como virtuales, tienen la obligación de enviar a ARCA ciertos detalles sobre las cuentas que superen los umbrales establecidos. La información que deben reportar incluye el tipo de cuenta, el número de cuenta y su Código de Valor Único (CVU), así como la cantidad de titulares de la cuenta y los datos personales de cada uno de ellos.

Además, se deben detallar los montos totales de ingresos y egresos registrados en el mes, junto con el saldo final de la cuenta al último día hábil del mes informado. Si la cuenta está en moneda extranjera, los montos deben ser convertidos a pesos argentinos utilizando la cotización comprador del Banco Nación correspondiente al cierre del último día hábil del mes. En el caso de criptomonedas, se aplicará la última cotización comprador fijada por la propia entidad financiera.

Cómo evitar inconvenientes al realizar transferencias elevadas

Para evitar problemas con ARCA al transferir grandes sumas de dinero, es fundamental seguir algunas recomendaciones prácticas. La primera medida es guardar siempre los comprobantes de las transferencias y movimientos bancarios realizados. Estos documentos servirán como respaldo en caso de que ARCA solicite información adicional sobre las transacciones.

Foto: Archivo.
Foto: Archivo.

Además, si los movimientos financieros son elevados o inusuales, se recomienda registrar las operaciones en sistemas contables, especialmente en el caso de empresas. También es aconsejable consultar con un contador antes de realizar transferencias significativas, para asegurarse de que se cumplan todas las normativas fiscales y evitar posibles inconvenientes.

En cuanto a las transferencias en dólares o criptomonedas, es importante conservar las referencias de conversión aplicadas, ya que ARCA considera las conversiones a pesos al momento de evaluar los saldos y movimientos. Este detalle puede ser clave para evitar cualquier discrepancia o falta de información en caso de inspección. 

  • La Rioja: Ricardo Quintela le pidió la renuncia a todo su Gabinete provincial 

    La Rioja: Ricardo Quintela le pidió la renuncia a todo su Gabinete provincial 

    El jefe de Gabinete del Gobierno de La Rioja, Juan Luna Corzo, reveló que el gobernador Ricardo Quintela le pidió la renuncia a todos sus ministros, secretarios y titulares de empresas estatales. “Este jueves se solicitaron las renuncias de todos los ministros, secretarios y subsecretarios de la Función Ejecutiva, así como también de los responsables de organismos descentralizados…

  • Catamarca: del aula rural a la universidad, jóvenes de Santa María conocieron nuevas oportunidades de estudio

    Catamarca: del aula rural a la universidad, jóvenes de Santa María conocieron nuevas oportunidades de estudio

    El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, recibió en Casa de Gobierno a representantes de la Asociación Civil Minkai de Santa María, una organización dedicada a acompañar a jóvenes en su orientación académica y en el acceso a oportunidades de formación. En el encuentro dialogaron sobre el trabajo…

  • Confirmado: Franco Colapinto seguirá con Alpine en la Fórmula 1 en 2026

    Confirmado: Franco Colapinto seguirá con Alpine en la Fórmula 1 en 2026

    El argentino Franco Colapinto será confirmado este viernes en Interlagos como piloto de Alpine para la temporada 2026 de Fórmula 1. El anuncio se realizó en la previa del Gran Premio de Brasil y marca la continuidad del joven de 22 años dentro del equipo francés. Colapinto, que debutó esta temporada con Alpine, logró consolidarse como una de las revelaciones del año gracias a su regularidad y…

  • Catamarca: asumió la nueva directora del Área Programática N°5, Pomán

    Catamarca: asumió la nueva directora del Área Programática N°5, Pomán

    La secretaria de Asistencia en Salud Pública, Dra. Silvia Barrientos, recorrió el Hospital “Ramón Roberto Carro” de Pomán, donde puso en función a la nueva directora del Área Programática N°5, la médica pediatra Natalí Nieva. Junto al director de Asistencia Sanitaria, Dr. Fernando Saavedra, se reunió con el personal del Hospital y realizó la presentación…

  • Carbajal y Beck presentaron Antimanual para Encendidas en la Feria del Libro de Catamarca

    Carbajal y Beck presentaron Antimanual para Encendidas en la Feria del Libro de Catamarca

    Las periodistas y escritoras Mariana Carbajal e Ingrid Beck presentaron su nuevo libro “Antimanual para encendidas. Una guía (in)útil para sobrevivir a la menopausia”, en la primera jornada de la 17° Feria del Libro de Catamarca que se lleva a cabo hasta el domingo 9 de noviembre en Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA)…

  • Catamarca sigue este viernes con alerta amarilla por fuertes vientos

    Catamarca sigue este viernes con alerta amarilla por fuertes vientos

    El Servicio Meteorológico Nacional, emitió alerta meteorológica de orden amarillo por Viento para sectores de nuestra provincia. Rige para Ambato, Ancasti, Capayán, Capital, El Alto, Fray Mamerto Esquiú, La Paz, Paclín, Santa Rosa, Valle Viejo y zona serrana de Pomán. Se prevé vientos afectados con velocidades de entre 30 y 55 km/h, con ráfagas que…