A medida que se acerca diciembre, el foco vuelve a ponerse en el pago del aguinaldo para jubilados y pensionados, una compensación que marca el cierre del año y acompaña el desempeño de los haberes. En un contexto de inflación moderada y ajustes mensuales por IPC, la confirmación de este desembolso representa un alivio para los beneficiarios del sistema previsional.
Estos son el haber mensual con aumento, el bono de refuerzo y el Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido popularmente como medio aguinaldo (en el caso actual es el segundo del año, correspondiente desde julio a diciembre).
Mientras que el salario convencional obtiene incrementos por inflación, el refuerzo de $70.000 no percibe modificaciones desde hace meses. Por otra parte, para calcular el SAC se toma el 50% del sueldo más alto cobrado durante el semestre en cuestión.
Los tres ingresos para jubilados confirmados para diciembre
El cobro de diciembre se compone por:
Aumento por movilidad: se aplica el último aumento anual a todos los haberes. El porcentaje final se define con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.
Bono de refuerzo: se mantiene la entrega del bono extraordinario para la jubilación mínima, que actualmente es de $70.000, y en montos proporcionales ante quienes superan ese piso. Este no se tiene en cuenta para el cálculo del aguinaldo, ya que es una suma no remunerativa.
Medio aguinaldo: el pago extra que corresponde a la mitad del mejor haber percibido en el segundo semestre del año.






