Cristina Fernández trató de “transfugas” a gobernadores y diputados peronistas que apoyaron el veto de Milei

Sin nombrarlos, la ex presidente apuntó contra el catamarqueño Raúl Jalil y el tucumano Osvaldo Jaldo, cuyos legisladores apoyaron la estrategia del oficialismo en contra de la Ley de Financiamiento Universitario.

La aspirante a presidir el PJ, realizó una dura crítica contra los gobernadores y diputados peronistas que apoyaron el veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. A través sus redes, la ex presidente publicó un escrito bajo el título “el voto y el veto” donde, sin nombrarlos, apuntó contra el tucumano Osvaldo Jaldo y el catamarqueño Raúl Jalil, y habló de “transfuguismo político”.

“El voto contra la universidad nacional, pública y gratuita prevaleció, y el veto de Milei contra la educación sigue vigente”, planteó la ex vicepresidenta del gobierno de Alberto Fernández, con relación a la sesión que tuvo lugar ayer en el Congreso.

A su vez, en el texto hizo referencia a gobernadores del PJ “que habrían influido sobre algunos legisladores de sus provincias, para plegarse a la estrategia de apoyo al veto de Milei”. También recriminó la “carita sonriente y los deditos en V de otro diputado del peronismo de Misiones que hizo lo mismo”. Acompañó la publicación con imágenes de artículos periodísticos donde se cuestiona el accionar de Jalil, Jaldo y el legislador Alberto Arrúa.

“Por alguna desconocida alquimia, terminó siendo uno de los 5 votos peronistas que, de haber cumplido con su mandato, habrían dejado sin efecto aquel veto y hoy la universidad tendría financiamiento, sus facultades no estarían tomadas y los docentes y estudiantes en clase”, sostuvo CFK.

Ayer, la ausencia que generó el mayor cimbronazo político fue la de Fernanda Ávila. La catamarqueña fue el único miembro de Unión por la Patria que no rechazó el veto y no son pocos los que leen esa jugada como un indicio claro de que el gobernador Raúl Jalil analiza romper el bloque, siguiendo el mismo camino que los tres tucumanos que conformaron la bancada Independencia.

Al término de la sesión, un comunicado del PJ provincial dejó en claro que la interna quedó al rojo vivo: “La ausencia de una diputada de nuestro espacio, sin ninguna razón de fuerza mayor que lo justifique nos obliga a repudiar su comportamiento. Nos votaron precisamente para defender los valores que este gobierno destruye”. Un dato significativo es que Ávila estaba en el Congreso, acuartelada en su despacho.

En esta línea, Cristina Kirchner aprovechó para hacer un llamado a reflexionar sobre cómo el peronismo debe reconstruirse para ser relevante en una nación que enfrenta graves desafíos. “Nos obliga hoy, más que nunca, a enderezar lo que se torció”, señaló, en sintonía con su lanzamiento para presidir el PJ Nacional.


  • El presunto asesino serial de Jujuy quedó oficialmente imputado por cuatro crímenes

    El presunto asesino serial de Jujuy quedó oficialmente imputado por cuatro crímenes

    Como se había anunciado en el inicio de la jornada, se amplió la imputación contra Matías Jurado, el presunto asesino serial de Jujuy. La audiencia se cumplió en el Servicio Penitenciario N°1 del barrio Gorriti, donde el acusado se encuentra detenido.  Previo al encuentro con el implicado, el fiscal regional Guillermo Beller dio declaraciones a la prensa y señaló como principal…

  • Russo marcó disciplina en Boca: retó a Palacios y dispuso posibles cambios en el equipo

    Russo marcó disciplina en Boca: retó a Palacios y dispuso posibles cambios en el equipo

    La levantada de Boca, con una visible mejora futbolística y resultados positivos tras meses de irregularidad, llegó acompañada de un asterisco negativo: los reiterados gestos de descontento de los jugadores ante las decisiones técnicas, con Claudio Úbeda como principal destinatario. Esa situación parece haber llegado a su fin. Después del último episodio protagonizado por Carlos…

  • Los precios mayoristas en el país se aceleraron en agosto y acumulan un alza del 15,7% en lo que va del año

    Los precios mayoristas en el país se aceleraron en agosto y acumulan un alza del 15,7% en lo que va del año

    El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este miércoles que los precios mayoristas registraron en agosto un incremento del 3,1%, una aceleración respecto al 2,8% de julio. Con este resultado, el Índice de Precios al por Mayor (IPIM) acumuló un avance del 15,7% en lo que va de 2025 y 22,1% en los…

  • Imputaron a una mujer por estafas en Catamarca

    Imputaron a una mujer por estafas en Catamarca

    La fiscal de instrucción N°7, a cargo de la Secretaría Especializada en Ciberdelitos, Paola González Pinto, imputó e indagó a Milagros Agustina Sarmiento por el delito de “estafa en calidad de partícipe primario”. La investigación se inició tras la declaración de incompetencia de la Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al constatar que…

  • El Senado abre hoy jueves un nuevo round contra los vetos de Javier Milei: buscan recuperar la distribución de los ATN

    El Senado abre hoy jueves un nuevo round contra los vetos de Javier Milei: buscan recuperar la distribución de los ATN

    La oposición legislativa avanza nuevamente contra una medida del Ejecutivo: ahora buscarán revertir el veto a la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), desde este jueves 18 de septiembre a las 11 horas. Además, se dispuso fecha -para el 2 de octubre- para tratar los dos proyectos vetados por Javier Milei que tuvieron media sanción en la Cámara…

  • Quiénes cobran hoy jueves 18 de septiembre, según ANSES

    Quiénes cobran hoy jueves 18 de septiembre, según ANSES

    ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que hoy continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento. Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con…