Crisis en Nepal: protestas de la Generación Z forzaron la renuncia del primer ministro y causaron al menos 19 muertos

El primer ministro de NepalKP Sharma Oli, dimitió este martes luego de que manifestantes desafiaran un toque de queda indefinido y se enfrentaran con la policía. La revuelta se arrastra desde el lunes, día que registró 19 muertos en protestas provocadas por la prohibición de las redes sociales.

El gobierno de Oli debió levantar la prohibición digital hoy, tras la intensificación de las protestas de ayer cuando en esa ocasión la policía disparó gases lacrimógenos y balas de goma contra los manifestantes que intentaban asaltar el Parlamento. Allí murieron 19 personas y se contabilizaron más de cien heridos en los disturbios.

Luego de que el mandatario dimitiera, abandonando su cargo en helicóptero, manifestantes acudieron a incendiar el Parlamento, afirmó Al Jazeera. Al mismo tiempo, videos en redes sociales apuntan a que el ministro de Finanzas fue trasladado por la turba iracunda pero Reuters no pudo confirmar que se tratara de él.
El ministro del Interior Ramesh Lekhak también renunció durante una reunión de emergencia del gabinete el lunes por la noche y otros cuatro ministros del gobierno dimitieron en las últimas 24 horas.

Pero la tensión no cesó el martes, ya que Oli se vió obligado a dimitir sumiendo a Nepal en una nueva incertidumbre política. Reuters destacó que los disturbios son los peores en décadas en el país del Himalaya, situado entre India y China.

“En vista de la situación adversa que atraviesa el país, renuncio a partir de hoy para facilitar la solución del problema y contribuir a su resolución política, de acuerdo con la Constitución”, declaró Oli en su carta de renuncia al presidente Ramchandra Paudel.

“Estoy acá para protestar contra la corrupción masiva en nuestro país”, dijo el estudiante Bishnu Thapa Chetri, según France 24 y agregó: “El país ha empeorado tanto que para nosotros, los jóvenes, no hay motivos para quedarnos”.

La concentración fue denominada la protesta de la Generación Z, luego de que varias redes sociales -incluyendo Facebook, X y YouTube- fueran bloqueadas la semana pasada en la nación por no cumplir con un nuevo requisito de registro y supervisión gubernamental.

El gobierno de Nepal busca regular más ampliamente las redes sociales mediante un proyecto de ley para que las plataformas estén “adecuadamente gestionadas, sean responsables y rendir cuentas”. Pero la propuesta se interpretó como una herramienta de censura y para castigar a los opositores del gobierno que expresan sus protestas en línea.

Como antecedente, Nepal vetó TikTok en 2023 argumentando que afectaba la “armonía social, la buena voluntad y difundía contenidos inapropiados”.

Una fuente del gobierno dijo a Reuters que la renuncia había sido aceptada y que el Presidente había iniciado el “proceso y las discusiones para un nuevo líder“.

Al escuchar la noticia, jóvenes entraron al complejo parlamentario, agitando las manos en el aire y gritando consignas mientras salía humo de algunas secciones del edificio.

“Ganamos”, escribió un manifestante con enormes letras naranjas en la pared color beige del edificio del Parlamento, mientras otro cerca de él hacía el signo de “V” con los dedos, en señal de victoria.

Aunque los manifestantes seguían en las calles de la ciudad, ya no se registraron enfrentamientos ni violencia ya que las fuerzas de seguridad no interfirieron ni intentaron utilizar la fuerza, dijeron testigos.

  • Una adolescente de 14 años mató de una puñalada a su vecina de 26

    Una adolescente de 14 años mató de una puñalada a su vecina de 26

    Una violenta pelea entre dos familias del noreste de Concordia, Entre Ríos, derivó en un trágico desenlace este martes por la tarde. Cerca de las 17:15, en una vivienda de calle Lieberman del barrio Llamarada, se desató una feroz trifulca entre integrantes de las familias Priette y Sampietro. El jefe Departamental de la policía de Concordia,…

  • Sin Messi, Argentina perdió con Ecuador en la última fecha de las Eliminatorias

    Sin Messi, Argentina perdió con Ecuador en la última fecha de las Eliminatorias

    La Albiceleste cayó por el único tanto de Enner Valencia, de penal. Nicolás Otamendi y Moisés Caicedo fueron expulsados. Argentina no estuvo a la altura, ni supo generar situaciones en todo el partido.

  • El FMI ratificó el apoyo al programa económico del Gobierno

    El FMI ratificó el apoyo al programa económico del Gobierno

    El Fondo Monetario Internacional apoyó las últimas medidas del Gobierno para contener el tipo de cambio y respaldó la marcha del plan económico general del Poder Ejecutivo. Es el primer pronunciamiento del organismo tras el anuncio de intervención del Ministerio de Economía sobre el mercado cambiario y la derrota electoral bonaerense. “El personal técnico del FMI colabora…

  • Chocaron un auto y una moto en Andalgalá: una mujer fue hospitalizada

    Chocaron un auto y una moto en Andalgalá: una mujer fue hospitalizada

    En horas del mediodía se registró un accidente de tránsito en el barrio Juan Domingo Perón, donde una persona debió ser trasladada al Hospital José Chain Herrera para recibir atención médica. El siniestro involucró a un automóvil y una Motomel Skua 150, conducida por una mujer que a raíz del impacto sufrió lesiones que motivaron…

  • Catamarca: una mujer denunció a su joven expareja por intimidar a su hija menor de edad

    Catamarca: una mujer denunció a su joven expareja por intimidar a su hija menor de edad

    En la mañana de hoy, a las 10:50, por requerimiento del Sistema de Atención de Emergencias (SAE-911), motoristas del COEM-Kappa llegaron hasta la esquina de las calles San Anselmo y Santa Teresa, donde aprehendieron a un joven de 24 años, quien fue sindicado por su expareja, una mujer de 39 años de edad, como el presunto autor de haber ingresado…

  • Pilar Sordo llega a Catamarca con su conferencia: “Dime cómo te hablas y te diré cuánto te quieres”

    Pilar Sordo llega a Catamarca con su conferencia: “Dime cómo te hablas y te diré cuánto te quieres”

    Pilar Sordo, psicóloga y conferencista internacional, llega mañana miércoles 10 de setiembre a Catamarca a brindar su conferencia denominada “Dime cómo te hablas y te diré cuánto te quieres”, en el marco de su gira por el país. La conferencia brinda una oportunidad única para explorar el poder de la autocomunicación y el impacto que…