Corrupción en Gendarmería Nacional: la mayoría de unos 50 funcionarios implicados, son de Salta y Tucumán

En una reciente reunión de la Comisión de Límite en Buenos Aires, Virginia Cornejo, directora nacional de Vigilancia, Control de Fronteras, Hidrovías y Centro de Monitoreo del Ministerio de Seguridad de la Nación, expuso una preocupante situación: casi 50 gendarmes están siendo investigados por diversos delitos, y la mayoría de ellos provienen de las provincias de Salta y Tucumán.

Cornejo enfatizó la importancia de proteger las fronteras, especialmente en Salta, y aunque reconoció que los resultados no serán inmediatos, reafirmó el compromiso del gobierno nacional en esta tarea. Del mismo modo aseguró que se está trabajando en conjunto con el Ministerio de Seguridad provincial para enfrentar estos desafíos relacionados con los gendarmes.

La situación se torna más crítica al destacar que de los 46 funcionarios bajo investigación a nivel nacional, más de la mitad están ubicados en Salta y Tucumán. Esto pone de manifiesto la necesidad urgente de reformar las estructuras y prácticas dentro de las fuerzas de seguridad en estas provincias, donde se han registrado múltiples casos de implicación en delitos como el tráfico de droga.

Cornejo mencionó la existencia de intendentes destituidos y policías implicados en actividades delictivas, lo que evidencia la gravedad del problema en la región y la necesidad de depurar a los gendarmes involucrados. Esta situación exige una respuesta coordinada y decidida por parte de las autoridades para restaurar la confianza en las instituciones encargadas de velar por la seguridad de los ciudadanos.

Por último, expresó su deseo de que el país comience a recibir noticias positivas sobre la lucha contra estas actividades ilícitas. En el contexto de la problemática fronteriza, también se han detectado plantaciones ilegales de caña de azúcar provenientes de Bolivia, lo que subraya la complejidad de los desafíos que enfrentan las autoridades en su esfuerzo por mantener la seguridad y la legalidad en las zonas fronterizas.