Luego de la “pausa invernal”, reaparecieron los mosquitos en Córdoba y con ello, los dos primeros casos de dengue. Así lo confirmó el ministerio de Salud, a través de la Dirección de Epidemiología, que constató que los infectados no registran antecedentes de viaje.
De esta manera, se trataría de infecciones por dengue autóctono, con la existencia de transmisión local del virus. Ambas son estudiantes de la misma facultad y como consecuencia, determinaron la fumigación y descacharreo de la institución.
Las dos personas infectadas tienen una relación de estudio, son de sexo femenino, de 22 y 24 años y residen en Córdoba Capital. Ninguna tiene antecedes de viaje a otras regiones del país o al exterior. Ambas fueron atendidas en distintas instituciones de salud.
Según trascendió, ambas son estudiantes de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba, donde concurren a tomar clases.
Una de ellas recibió atención ambulatoria, y en la actualidad se encuentra cursando la enfermedad en su domicilio con seguimiento clínico; y la otra persona quedó en observación por 24 horas en una institución privada, y también recibió su alta médica.
Debido a esto, ante la notificación de los casos, los equipos del Departamento de Zoonosis de la Secretaría de Medicina Preventiva y Vinculación Territorial, ya están realizando las acciones de control de foco para detectar y eliminar criaderos y mosquitos en la zona, identificar nuevos casos, y difundir entre la comunidad las principales medidas de prevención para evitar la enfermedad.