Consumidores pueden ver cuánto cuesta un auto 0 km sin impuestos nacionales

A partir de ayer martes, las marcas de automóviles comenzaron a publicar en sus sitios web el portafolio de modelos, discriminando entre el precio de lista o de venta sugerido al público y el precio final, que incluye los impuestos nacionales aplicables.

Este desglose refleja el impacto del impuesto al valor agregado (IVA) y, en algunos casos, el impuesto interno del 18%, conocido como “impuesto al lujo”, para aquellos modelos que deben tributarlo.

Este cambio es parte de la implementación del Régimen de Transparencia Fiscal, que fue aprobado bajo la Ley Bases y cuya vigencia comenzó en abril. La medida busca que los consumidores puedan conocer el precio del producto sin impuestos, y, de este modo, identificar la carga tributaria que recae sobre los precios. La idea es fomentar una mayor conciencia fiscal en la sociedad.

Beneficios para Consumidores e Industria Automotriz

“Esta medida es buena para nosotros, porque nos permite mostrarle a los consumidores cuál es la carga de impuestos que hacen tan caros los autos cero kilómetro. Si bien todos saben que un auto tiene un IVA del 21%, no es lo mismo decir que un auto accesible cuesta $24.552.000, que decir que cuesta $20.290.909 + impuestos”, comentó un empresario de la industria automotriz, al referirse al auto más económico que ya aparece con este nuevo formato de presentación de precios.

Este modelo es el Toyota Yaris XS CVT, aunque no es el único, ya que Toyota Argentina suele publicar la lista completa de precios el primer día hábil de cada mes. Esta lista también incluye otros modelos, como el Yaris con caja manual, un vehículo que ya no se importa desde Brasil, pero que aún tiene un precio de lista disponible para aquellos autos que puedan estar en stock en las concesionarias oficiales.

Cargas impositivas según el tipo de vehículo

En la misma página web de Toyota se puede observar una distinción importante entre los vehículos comerciales o utilitarios livianos, como furgones y pickups. Estos vehículos están considerados para la producción y, por lo tanto, están sujetos a una tasa de IVA del 10,5%, en lugar del 21% que corresponde a los autos particulares y SUV.

Así, modelos como la Toyota Hilux y la Toyota Hiace furgón evidencian esta diferencia en la carga tributaria. Por ejemplo, la versión más cara de la Hilux SRX tiene un precio de lista de $68.194.000, pero un precio sin impuestos nacionales de $61.714.027,15. De manera similar, el furgón Hiace L2H2, el modelo más grande para carga, tiene un precio de lista de $53.644.000, mientras que su precio sin impuestos nacionales es de $48.546.606,33.

Unificar el IVA

“No estaría mal que al quedar en evidencia que los autos y SUV pagan 21% de IVA y los utilitarios pagan sólo el 10,5%, una medida que tome el Gobierno cuando sea posible hacerlo, sea unificar el IVA de todos los autos cero kilómetro en el 10,5%. De ese modo, ese mismo auto que hoy cuesta 24,5 millones de pesos, podría costarle a la gente 22,4 millones”, señaló un gerente de ventas de una concesionaria oficial.

Desde las terminales automotrices, resaltaron que, aunque esta medida proporciona algo de transparencia sobre el componente fiscal de un automóvil cero kilómetro, “es sólo para IVA e impuestos internos. La industria enfrenta una carga impositiva del 54%. Sería muy positivo que se simplifiquen los impuestos como el gobierno ha prometido y que, posteriormente, se puedan discriminar todos los tributos que pagamos. En el caso de los autos importados de extra zona, por ejemplo, sería útil separar el 35% de arancel y el 3% de tasa de estadística”.

Toyota fue la primera marca en implementar este formato de precios transparentes en su página web. Sin embargo, otras automotrices aún no han actualizado sus precios ni adoptado este formato de desglose de impuestos. A pesar de la implementación, algunas marcas siguen siendo reacias a publicar precios de manera desglosada debido a la frecuencia con la que deben actualizar los valores.

La adopción de esta normativa ha generado incertidumbre, especialmente en cuanto a si la facturación con precios discriminados de impuestos cumpliría con los requisitos establecidos. Algunas marcas, por este motivo, prefirieron no actualizar los precios en sus sitios web en los últimos meses, debido a los constantes cambios en las tarifas y la complejidad de cumplir con las nuevas exigencias.

  • Joven de 22 años condenado a 18 años por matar a su tía durante una discusión por fútbol

    Joven de 22 años condenado a 18 años por matar a su tía durante una discusión por fútbol

    Un joven de 22 años fue condenado a 18 años de prisión por el asesinato de su tía, Evangelina Sanche, y por el intento de homicidio de su propio padre, en el marco de una brutal discusión familiar que terminó en tragedia en Mar del Plata. El crimen ocurrió el 20 de noviembre de 2023,…

  • Créditos para monotributistas 2025: Cómo pedir hasta $50 millones

    Créditos para monotributistas 2025: Cómo pedir hasta $50 millones

    Los trabajadores monotributistas, muchas veces relegados del sistema financiero formal, ahora tienen una nueva oportunidad para financiar sus proyectos personales o profesionales. El Banco Nación lanzó una línea de créditos personales que permite acceder a montos de hasta $50.000.000 con tasa fija preferencial y hasta 72 cuotas mensuales. Este nuevo producto bancario está diseñado para…

  • Campaña del Partido Obrero en Catamarca en favor del pueblo palestino

    Campaña del Partido Obrero en Catamarca en favor del pueblo palestino

    Ayer sábado, el Partido Obrero de Catamarca realizó una campaña bajo la consigna “Argentina rechaza el genocidio en Gaza”, donde denunciaron “el alineamiento y la total subordinación del gobierno de Milei a los intereses del sionismo y del imperialismo yanqui”. Con megáfono, afiches, volantes, y el contacto directo con ciudadanos catamarqueños, el partido de izquierda,…

  • Capturaron en Catamarca a una mendocina que tenía un pedido de captura por delitos contra menores

    Capturaron en Catamarca a una mendocina que tenía un pedido de captura por delitos contra menores

    Una mujer de 42 años, oriunda de la provincia de Mendoza, fue detenida en Catamarca durante un control de tránsito realizado en un puesto caminero de la localidad de Nueva Coneta, departamento de Capayán. Luego de que las autoridades la identificaran, descubrieron que se trataba de una persona que tenía antecedentes relacionados con delitos contra menores…

  • Misiones ya registra casi 200 muertes viales en 2025 y alertan por el rol de las motocicletas

    Misiones ya registra casi 200 muertes viales en 2025 y alertan por el rol de las motocicletas

    La cifra es una de las más altas del país, recién a poco más de medio año. Rubén Tamis, especialista en seguridad vial, advirtió que las muertes por siniestros durante 2025 configuran una “emergencia vial” y cuestionó la falta de conciencia en la conducción.  En lo que va de 2025, se registraron 195 fallecimientos por…

  • Hoy domingo, River inicia su camino en el Torneo Clausura ante el último campeón

    Hoy domingo, River inicia su camino en el Torneo Clausura ante el último campeón

    River Plate debuta este domingo a las 21:00 en el Monumental ante Platense, el último campeón del fútbol argentino, quien también fue el verdugo del Millonario en los cuartos de final del Torneo Apertura al eliminarlo por penales después de un empate 1-1 en los 90 minutos. El equipo de Marcelo Gallardo buscará redimirse de…