Con la salida de Franco Mogetta, el Gobierno acumula el desplazamiento de 139 funcionarios de la gestión

La repentina salida de Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte suma un nuevo nombre al conteo de los 139 funcionarios que abandonaron, por un motivo o por otro, el gobierno que lidera el presidente Javier Milei. Los cambios alcanzaron a la Jefatura de Gabinete, a varios ministerios y secretarias de Estado que fueron rápidamente reemplazados para cubrir las vacantes. 

Según los datos que reveló el politólogo Pablo Salinas en su cuenta X, el Ministerio de Economía lidera el ranking de renuncias con casi un tercio del total, con un acumulado de 43 integrantes en el año y cinco meses que lleva la administración libertaria. 

Lo sigue la catera de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello, con 27 empleados y, en tercer lugar, se ubica presidencia con 11 funcionarios eyectados.

La Secretaría de Trabajo fue de las áreas que más cambios afrontó a lo largo de los meses. Las modificaciones iniciaron con el despido de Horacio Pitrau por intentar acordar con Armando Cavalieri, y poco tiempo después, su reemplazante, el exhombre del PRO Omar Yasín, fue despido por televisión a raíz de los aumentos de salarios a funcionarios del Ejecutivo.

Por su parte, Pettovello instrumentó la salida del exsecretario de Niñez Pablo de la Torre, envuelto en el conflicto por la administración de los alimento acopiados en un depósito destinados a la asistencia social, y la polémica por los presuntos contratos truchos con un organismo internacional. 

El desplazamiento de Yanina Nano Lembo al frente de la secretaría, luego de que se conociera que había comprado una costosa cafetera, fue de las más resonantes. 

Del corrimiento de los casi 140 funcionarios en base a los días de gestión se desprende un promedio de una salida por casi 4 días de gestión por motivos variados. La desconfianza y desaprobación no son los únicos argumentos que motorizan los despidos, a veces simplemente se dan por reestructuración de las áreas o por la asignación de misiones electorales.

Los despidos que provocaron mayor polémica fueron la del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, quien pese a tener más de 20 años de amistad con Milei fue acusado de espiar al Gabinete y de obstaculizar el desarrollo de cada área del Estado; el de la canciller Diana Mondino, luego de que se conociera que la Argentina rechazó el bloqueo a Cuba junto a 187 países en la Organización de las Naciones Unidas, y el de Guillermo Ferraro del Ministerio de Infraestructura, una de las primeras bajas importantes de la gestión. 

Con Posse también fueron obligados a cesar sus actividades el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Alejandro Consentino, y el abogado Silvestre Sívori, quien se desempeñaba al frente de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). 

En febrero, el vocero presidencial, Manuel Adorni, ganó la pulseada contra el secretario de Prensa, Eduardo Serenellini, y logró desplazarlo de sus funciones. 

A finales de 2024, la titular del en ese entonces AFIP, Florencia Misrahi, también debió dar un paso al costado debido a los fuertes cuestionamientos internos. 

Otro de los expulsados fue el extitular de ANSES Osvaldo Giordano al que consideraron “un traidor” luego de que su esposa, la diputada del PJ cordobés Alejandra Torres rechazara la Ley Ómnibus en el Congreso Nacional. La exsecretaria de Minería Flavia Royón corrió la misma suerte por haber sido “heredada” del gobierno de Alberto Fernández.

El influencer Daniel Parisini, mejor conocido como “El Gordo Dan” adelantó la salida de Julio Garro de la Subsecretaría de Deportes, luego de que sugiriera que Lionel Messi, capitán de la Selección, tenía que pedir disculpas por los cantos discriminatorios contra los jugadores franceses en los festejos de la Copa América. También inició una cruzada contra Fernando Vilella, al frente de la secretaria de Bioeconomía, por “no estar alineado”.

  • Catamarca: dos detenidos por acuchillar por la espalda a un joven de 25 años en Valle Viejo

    Catamarca: dos detenidos por acuchillar por la espalda a un joven de 25 años en Valle Viejo

    A las 21:50 de la noche de ayer, alertados por un llamado telefónico, efectivos de la Seccional de San Isidro se constituyeron en un inmueble del barrio Mistoles del Sol, de esa localidad del Departamento Valle Viejo, donde se entrevistaron con una mujer mayor de edad, quien manifestó que habrían agredido con un arma blanca a la altura de…

  • Dos jóvenes de 20 años murieron este sábado por un violento choque contra un camión

    Dos jóvenes de 20 años murieron este sábado por un violento choque contra un camión

    Dos jóvenes murieron por un terrible choque que protagonizaron contra un camión en el interior de la provincia de Córdoba. La Policía confirmó que el suceso fatal se produjo este sábado 13 de septiembre por la madrugada y también dejó un tercer hombre herido de gravedad. El suceso se produjo en el kilómetro 48 de la Ruta Provincial E-52, donde un Fiat Cronos, en el que estaban…

  • Catamarca: el Hospital San Juan Bautista insta a donar sangre

    Catamarca: el Hospital San Juan Bautista insta a donar sangre

    El Hospital Interzonal San Juan Bautista, como Centro Público de mayor complejidad de la provincia, recibe a diario los casos más críticos de salud. Entre ellos, las urgencias por siniestros viales graves, cirugías de alta complejidad, tratamientos oncológicos y pacientes con enfermedades que requieren transfusiones periódicas. En todos estos escenarios, la sangre es un recurso…

  • Allanan la casa de una mujer en Catamarca, le secuestran cocaína y quedó detenida

    Allanan la casa de una mujer en Catamarca, le secuestran cocaína y quedó detenida

    En la noche de ayer, a las 21:30, luego de una tarea investigativa iniciada por una supuesta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737, efectivos de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia materializaron un allanamiento en un domicilio ubicado en la Manzana “Q” del barrio Mi Jardín. Al irrumpir en el inmueble,…

  • Máximo Kirchner cruzó a los seguidores de Kicillof: “Si creen que el triunfo fue de Axel, que festejen”

    Máximo Kirchner cruzó a los seguidores de Kicillof: “Si creen que el triunfo fue de Axel, que festejen”

    El referente de La Cámpora, Máximo Kirchner, relativizó este viernes el rol del gobernador bonaerense Axel Kicillof en el triunfo peronista en las legislativas y sostuvo que, según su espacio político, “ganó la gente”. “Los que crean que el triunfo fue de Axel, está muy bien, que festejen. A mi eso no me desvela. Nuestra interpretación es que…

  • Catamarca: Fiambalá proyecta la construcción de un Polideportivo y la puesta en valor de las Termas

    Catamarca: Fiambalá proyecta la construcción de un Polideportivo y la puesta en valor de las Termas

    En el marco de la visita a Fiambalá, el gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad, Fernando Monguillot, y el intendente de la localidad, Raúl Úsqueda, rubricaron un acuerdo para avanzar en dos obras de gran relevancia para la comunidad: la construcción del Polideportivo de Fiambalá y la puesta en valor…