Comenzó el juicio por el crimen del policía Chávez

En abril de 2022, Carlos Diego Chávez (38), un cabo de la policía de Catamarca, fue apuñalado cuando intentó impedir un hecho de violencia de género. Por la herida sufrida, falleció a las pocas horas en el Hospital San Juan Bautista. “Falleció en el cumplimiento del deber. Lo mataron defendiendo a una mujer”, dijo en su momento el por entonces Jefe de Policía, Ángel Agüero. El gobernador, Raúl Jalil, también se solidarizó con la familia del cabo.

Esta tarde dio inicio el debate con jurados populares es contra José Aguilar, quien llega imputado por el delito de Homicidio calificado por ser cometido contra un miembro de las fuerzas de seguridad.

El hecho ocurrió el 29 de abril de 2022 en Valle Chico, cuando el efectivo policial pretendió auxiliar a una víctima de violencia de género y recibió una puñalada mortal de Aguilar.

El fiscal Víctor Mauvecín dijo que quedará demostrado en base a las pruebas que el acusado sabía lo que hacía.

Chávez, quien trabajaba en la División de Bienestar Social de la Policía, iba en el móvil llevando medicamentos oncológicos para una colega que vive en el barrio Valle Chico, en el sector Sur de la ciudad Capital. Fue alrededor de las 17, cuando escuchó gritos y observó que vecinos del lugar pedían ayuda para una mujer que estaba siendo atacada por su pareja.

Sin dudarlo, Chávez se bajó del móvil y se dirigió al domicilio donde se había producido el inconveniente y tras golpear a la puerta, fue atendido por el agresor, quien sin mediar palabras, le asestó una puñalada con una cuchilla de cocina a la altura del corazón.

Chávez, fue socorrido inmediatamente por su compañera que lo esperaba en el móvil y por vecinos que presenciaron el hecho de sangre. Fue trasladado al mini hospital Carlos Bravo y derivado por la gravedad hasta el hospital San Juan Bautista. Sin embargo, por la gravedad de la herida, minutos después falleció.

“Chávez murió por salvar una vida”, afirmó esta tarde el fiscal Mauvecín.