Catamarca se prepara para las pruebas PISA 2025

La provincia de Catamarca se prepara para participar en la edición 2025 del Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes (PISA), una iniciativa de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que evalúa los conocimientos y habilidades de estudiantes de 15 años en lectura, matemática y ciencias.

La implementación de este operativo, coordinada por la Secretaría de Planeamiento Educativo del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, se concretará en el mes de agosto y en esta edición se centrará en el área de ciencias. Tres instituciones educativas de la provincia han sido seleccionadas para participar: el Colegio Privado “Juan Pablo II” de Capital, la Escuela Secundaria N°10 “Estanislao Maldones” anexo -N°02 de la localidad de La Tercena, Fray Mamerto Esquiú y la Escuela Secundaria N°71 de la localidad de Tapso.

Los directores y referentes de las escuelas seleccionadas formaron parte de la “Jornada de capacitación de coordinadores de escuela de PISA”, llevada a cabo el 18 y 19 de junio en Buenos Aires. Este evento, organizado por la Secretaría de Educación de la Nación, preparó a los coordinadores para la edición 2025 del Programa.

Durante la capacitación, los coordinadores de escuela recibieron información sobre las características generales del operativo PISA y sus tareas específicas. Además, se destacó la importancia de sensibilizar a las comunidades educativas sobre la forma de evaluación de PISA, cómo se construyen los exámenes y cómo diseñar un plan de sensibilización focalizado en cada escuela.

¿Qué es PISA?

PISA es el estudio más grande de educación a nivel internacional, patrocinado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Se realiza cada 3 años (a partir del próximo ciclo, cada 5 años) e involucra a más de 90 países. Los resultados de PISA 2025 se publicarán en septiembre de 2026, con un informe internacional y un informe nacional elaborado por la Secretaría de Educación de la Nación.

Resultados de las Pruebas Aprender 2024

El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Catamarca se encuentra en la etapa final de evaluación de los resultados de las pruebas Aprender 2024, que abarcaron evaluaciones de primaria alfabetización para alumnos de 3° grado y una evaluación censal de secundaria para alumnos de quinto y sexto año.

La Secretaría de Planeamiento Educativo, en colaboración con supervisores, directores de los niveles primario y secundario (tanto de gestión pública como privada) y referentes de alfabetización, está llevando a cabo un análisis exhaustivo de los resultados de ambas evaluaciones. El objetivo es identificar áreas de mejora y diseñar estrategias efectivas para fortalecer el sistema educativo provincial.

Estos resultados, estarán disponibles en la página web del Ministerio de Educación (www.catamarca.edu.ar), permitiendo que directores, supervisores, docentes y alumnos los utilicen como herramienta de trabajo en sus instituciones educativas.

Dada la preocupación por los bajos desempeños académicos detectados a nivel nacional, se está trabajando de manera específica tanto a nivel provincial como nacional para realizar un análisis profundo de los resultados de Aprender Matemática del nivel secundario. Este esfuerzo se materializó en una reunión federal convocada con este propósito.

En cuanto a los resultados obtenidos en la evaluación de Aprender Alfabetización, se destaca un desempeño satisfactorio y sostenido por parte de la provincia. Este logro, es el resultado de las políticas de alfabetización implementadas en Catamarca, que se continúan impulsando a través del plan de alfabetización provincial que viene ejecutando la cartera educativa local.

  • River recibe hoy miércoles a Palmeiras en una “final anticipada” por la Copa Libertadores

    River recibe hoy miércoles a Palmeiras en una “final anticipada” por la Copa Libertadores

    La Copa Libertadores 2025 entra en su etapa decisiva y este miércoles a las 21.30, River Plate se medirá con Palmeiras en el Estadio Monumental por la ida de los cuartos de final. El ganador de esta serie se cruzará en semifinales con el vencedor entre San Pablo y Liga de Quito. El equipo de Marcelo Gallardo llega en alza luego de vencer…

  • Efecto Independiente: una banda canceló sus shows en Chile por amenazas anti argentinas

    Efecto Independiente: una banda canceló sus shows en Chile por amenazas anti argentinas

    La banda tributo argentina Seattle Supersonics, reconocida por presentarse como “el homenaje número uno del mundo a Nirvana”, anunció que debió cancelar su gira por Chile debido a las fuertes y repetidas amenazas que sufrieron en redes sociales tanto los miembros del grupo como los productores locales del evento, vinculadas con los enfrentamientos que tuvieron lugar entre las hinchadas de Independiente y…

  • La Cámara de Diputados debatirá hoy miércoles los vetos al financiamiento de las universidades y del Garrahan

    La Cámara de Diputados debatirá hoy miércoles los vetos al financiamiento de las universidades y del Garrahan

    La Cámara de Diputados de la Nación se prepara para una jornada que se prevé de alta tensión política y social, en la que se debatirá el rechazo a los vetos presidenciales sobre universidades y salud pediátrica, en una sesión con final incierto. En simultáneo, la comunidad universitaria protagonizará una nueva Marcha Federal, a la…

  • Hoy miércoles por la Copa Argentina: Newell’s y Belgrano en un duelo prometedor en los cuartos de final

    Hoy miércoles por la Copa Argentina: Newell’s y Belgrano en un duelo prometedor en los cuartos de final

    De cara a uno de los partidos más importantes de su temporada, Newell’s y el técnico Cristian Fabbiani ajustan detalles para medirse este miércoles, a las 18, contra Belgrano de Córdoba por los cuartos de final de la Copa Argentina, en la ciudad de Villa Mercedes (San Luis). Luego del triunfo del viernes pasado ante Atlético Tucumán en…

  • Axel Kicillof se suma hoy a la Marcha Federal al Congreso

    Axel Kicillof se suma hoy a la Marcha Federal al Congreso

    El gobernador bonaerense Axel Kicillof se sumará esta mañana a la Marcha Federal Universitaria para rechazar los recortes presupuestarios del gobierno de Javier Milei a las casas de altos estudios y la salud pública. “Volvemos a las calles para decirle a Milei que la universidad pública es un orgullo de nuestro pueblo y no vamos a permitir que la…

  • Hoy se realiza la marcha universitaria: dónde será la protesta

    Hoy se realiza la marcha universitaria: dónde será la protesta

    Hoy miércoles 17 de septiembre se realizará la tercera Marcha Federal Universitaria, con actos en todo el país en defensa de la educación y la salud pública. La protesta rechaza los vetos firmados por Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y a la de Emergencia Sanitaria Pediátrica, que afecta directamente al Hospital Garrahan. Al mismo tiempo, en el Congreso se debatirá si se…