Con el objetivo de llevar a cabo un trabajo articulado en cuanto a capacitaciones y asesoramiento, el Ministerio de Salud de la Provincia firmó un convenio de cooperación con la Municipalidad de Colonia Caroya.
La Dirección de Salud y Medio Ambiente del Ministerio y el Municipio, trabajarán en capacitaciones sobre Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) del sector elaborador de Salame Típico de Colonia Caroya, realizarán articulaciones institucionales con Organismos Nacionales como SENASA, CONAL y universidades, y asesoramiento en la composición física, químico y microbiológico de los productos, así como asesoramiento al equipo técnico de bromatólogos del Municipio.
Ambos organismo vienen trabajando articuladamente desde hace muchos años, y en el 2019 se inició un acompañamiento de manera permanente al área técnica de los salamineros, al Área Bromatológica del Municipio de Colonia Caroya y a cada uno de los elaboradores, en cuanto a proceso y comercialización.
A partir de este vínculo, se coordinaron reuniones con todos los organismos de incidencia como el Ministerio de Salud de Catamarca, SENASA, INAL, ANMAT, Municipalidad de Colonia Caroya y los productores, aunando esfuerzos que derivaron en una propuesta para incorporar este tipo de alimentos tradicionales, respetando su procedimiento de elaboración.
Con la firma de este convenio, se da un marco al trabajo y acompañamiento que se viene realizando, poniendo énfasis en la importancia de la elaboración de alimentos tradicionales que asuman procedimientos de garantías de inocuidad; y en un salame que cuenta con identificación geográfica a partir de un trabajo realizado con el equipo técnico de INTA, Catamarca, atendiendo a la salud de las y los consumidores.