Catamarca, presente en una nueva edición del Parlamento del Norte Grande

Los senadores Félix Jerez y Mario Gershani participaron junto al secretario Parlamentario de Senado, Franco Dré, en el nuevo plenario del Parlamento del Norte Grande que constó de dos días de trabajo en Jujuy. La Sesión Plenaria tuvo la presencia de los 10 vicegobernadores de las provincias que integran el órgano legislativo y más de 130 diputados.

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir participó de las deliberaciones, e instó a los legisladores a “seguir impulsando los proyectos de interés para la región”, al tiempo que valoró la importancia del parlamento, ponderando especialmente el trabajo que realizan vicegobernadores y legisladores para todo el norte.

Los objetivos de trabajo fueron así bajo la consigna “Federalismo en Acción por una Argentina Unida”, y como es el espíritu del cuerpo, se analizaron y debatieron políticas de integración, crecimiento y desarrollo para avanzar hacia la erradicación de asimetrías en el país frente a la situación social, económica y política que atraviesa la Argentina.

Las sesiones se desarrollaron en el recinto de la Legislatura Provincial, presididas en esta ocasión por el vicegobernador de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder.

Proyectos aprobados

La Comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General presentó once Proyectos, entre los que se destacaron la solicitud a los legisladores nacionales para que en el 2025 se realicen acciones políticas para la sanción de una nueva Ley de Coparticipación; y para proponer la creación de la Comisión de la Defensoría de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes como un organismo de control y exigibilidad de los derechos
La Comisión de Educación, Modernización, Ciencia y Técnica presentó doce expedientes. Entre ellos el programa de “Formación en Emprendedurismo” en el ámbito de los Ministerios de Educación de cada jurisdicción; para que los Poderes Ejecutivos provinciales incorporen los principios de Educación Financiera en la curricula formal; para implementar programas integrales de prevención y abordaje de bullyng; y para recomendar a los gobiernos provinciales de la región solicitar a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación la restitución del Fondo Nacional Docente.

Desde la Comisión de Recursos Naturales, Minería y Medio Ambiente, se pusieron a consideración los Proyectos para desarrollar el potencial de la inteligencia artificial en la sostenibilidad de la región; y para que los legisladores nacionales gestionen ante el Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio del Interior de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Rio Pilcomayo – Bermejo; entre otros.

La Comisión de Industria, Comercio, Agricultura y Ganadería presentó los Proyectos de declaración de la sanción de una Ley de Régimen de Promoción Industrial del Norte Argentino y para exhortar a las provincias que integran el Norte Grande a la promoción de la cría de la raza Bufalina.

La Comisión de Turismo, Deporte y Cultura presentó los Proyectos de Resolución para la creación del circuito religioso del Norte Grande de Argentina; recomendando a las provincias que conforman el Parlamento la sanción de una Ley que instituya el Día Provincial del Canto con Caja; y para declarar de interés legislativo regional y turístico el 10mo aniversario del Parque Nacional El Impenetrable de la Provincia de Chaco.

De la Comisión de Obras, Infraestructura y Transporte se destacaron los Proyectos para declarar la emergencia vial en las provincias del norte; para solicitar a los poderes ejecutivos y a los legisladores nacionales la intervención ante las autoridades nacionales para la ejecución de trabajos de mejoras y mantenimiento de la Ruta Nacional Nro. 40; y para manifestar preocupación y rechazo al anuncio realizado por el Poder Ejecutivo Nacional sobre la privatización de la Hidrovía Paraná-Paraguay.

La Comisión de Género, Mujer, Diversidad e Igualdad presentó los Proyectos de concreción de un espacio denominado “Espacio amigable”, a fin de que las madres puedan amamantar a sus bebés en los espacios de los tres poderes del estado y organismos descentralizados.
Por su parte, la Comisión de Trabajo, Seguridad Social e Impuestos presentó cinco expedientes, entre los que se resaltó la solicitud para que los legisladores nacionales que representan al Parlamento gestionen ante el Poder Ejecutivo Nacional y el organismo competente la inclusión del personal de salud que se desempeñe en zonas y áreas de fronteras en el Régimen Especial de Reconocimiento de Servicios Anticipados del Sistema Previsional. También, se aprobó el repudio por el despido masivo de trabajadores y trabajadoras del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

La Comisión de Economía, Planificación e Inversiones presentó los Proyectos para el desarrollo logístico y tecnológico sostenible en el Norte Grande con vistas al comercio internacional vía corredores bioceánicos y para solicitar la derogación de la Ley Nro. 24.065 que discrimina a las provincias respecto al AMBA, garantizando la misma tarifa eléctrica en todo el país.
En la Comisión de Salud, Prevención e Inclusión se destacaron los Proyectos de Declaración de Interés General la atención de la salud femenina y la expresión de preocupación referente a las medidas tomadas por las autoridades nacionales en relación a las trabas burocráticas y exageradas exigencias a la provisión de medicamentos gratuitos a los usuarios de PAMI.

La Comisión de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos presentó 15 dictámenes, entre ellos la promoción de la educación a consumidores en materia de cibercrimen; para establecer los mecanismos para el cobro de salud a conductores bajo la influencia del alcohol u otras sustancias ilegales en accidentes de tránsito; solicitando a los legisladores nacionales las gestiones para la revisión o derogación del Decreto Nro. 843/24 del Poder Ejecutivo Nacional que inhabilita el cobro de las pensiones por discapacidad como complemento a un salario o actividad como monotributista; y la recomendación de la asistencia digital para adultos mayores, promoviendo su participación en la sociedad y garantizando el acceso a servicios esenciales.
Asimismo, la Comisión de Derechos al Consumidor, Usuarios y Servicios Públicos presentó el Proyecto de Recomendación para que los representantes que conforman las provincias del Norte Grande regulen el tiempo de espera en las filas de consumidores en establecimientos públicos y privados.

La Comisión de Juventudes presentó el Proyecto de Resolución para exhortar a las provincias a crear de manera conjunta un Programa de Prevención, Detección, Orientación y Atención al Maltrato Infanto-Juvenil; la recomendación para fomentar y desarrollar las habilidades emprendedoras para jóvenes líderes; entre otras.

La Comisión Malvinas “Memoria Viva” puso a consideración el Proyecto de Declaración en repudio al acuerdo celebrado entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina y la Secretaría de Relaciones Exteriores del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte que incluye la reanudación de los vuelos hacia las Islas Malvinas desde Brasil y con escala en la Provincia de Córdoba.

Pronunciamientos de la Junta Ejecutiva

La Mesa Ejecutiva manifestó “preocupación y rechazo a la acordada emitida por la Cámara Nacional Electoral mediante la cual se impone cambios en materia electoral y considerando que no aceptamos la modificación de lo dispuesto por el Código Nacional Electoral que ordena en su artículo 17 y 17 bis, garantizar a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el libre y permanente acceso a la información contenida en el Registro Nacional de Electores, como así también su actualización y depuración”.
Agregaron “disponer el cobro en todo lo que refiere al manejo de la información electoral, -ya que obliga a los organismos electorales provinciales un arancel como contraprestación por la entrega del padrón electoral-, atenta contra la libre participación de los ciudadanos que de forma democrática integran el espectro político en sus diferentes niveles en todo el país”.
También, se manifestó el repudio y rechazo a la determinación del Poder Ejecutivo Nacional de llevar a cabo el despido masivo de los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la enajenación de los inmuebles pertenecientes al organismo distribuidos en todo el país.

Por último, aprobaron el uso de un PIN identificatorio “que contenga el logo representativo de quienes se integren y participen de este Parlamento del Norte Grande para su uso oficial en toda la actividad referida al mismo. Amerita en la implementación del mismo contar con una insignia a fin de llevar identificada nuestra vocación federal e identidad de las provincias del Norte Grande Argentino en toda la actividad referida a defender y reivindicar la unidad nacional y el fortalecimiento del federalismo argentino”, expresaron.

  • Raúl Jalil el Francia: energías limpias, minería sustentable e inversiones en la agenda

    Raúl Jalil el Francia: energías limpias, minería sustentable e inversiones en la agenda

    El gobernador Raúl Jalil llevó a cabo una agenda de trabajo en París este jueves y viernes, con el objetivo de promover oportunidades comerciales, atraer inversiones y fortalecer lazos de cooperación en sectores estratégicos como textiles de lujo, minería sustentable y desarrollo económico.  La agenda comenzó con un encuentro en la Agencia Francesa de Desarrollo…

  • Catamarca: joven detenido luego de robar en una farmacia

    Catamarca: joven detenido luego de robar en una farmacia

    A la 01:05 de la madrugada de hoy, por requerimiento del SAE-911, efectivos de la Seccional Séptima, con colaboración de sus pares de la Comisaría Cuarta, se constituyeron en una farmacia ubicada en la intersección de las avenidas Pedro Agote y Choya, donde se entrevistaron con un joven de 25 años, quien adujo que una persona del sexo masculino habría…

  • Catamarca: Defensa Civil y Desarrollo Social viajan a Laguna Blanca para asistir a los vecinos por el fuerte temporal

    Catamarca: Defensa Civil y Desarrollo Social viajan a Laguna Blanca para asistir a los vecinos por el fuerte temporal

    Una comitiva integrada por personal de la Dirección de Protección Civil y Gestión de Riesgos y del Ministerio de Desarrollo Social, viajan hacia Laguna Blanca, en el departamento Belén, para brindar asistencia a los vecinos luego de las intensas ráfagas de viento que afectaron la zona. El fenómeno meteorológico incluyó fuertes vientos acompañados de una…

  • Cristina Kirchner a Milei: “Lo único que se te ocurre es echarles la culpa a los ‘kukas’ y a la amiga de Videla”

    Cristina Kirchner a Milei: “Lo único que se te ocurre es echarles la culpa a los ‘kukas’ y a la amiga de Videla”

    “Ves que sos un Presidente muy cobarde!” Con esa frase, Cristina Kirchner lanzó un durísimo ataque a Javier Milei, luego de que el mandatario responsabilizara a “los kukas” (frase de Luis Caputo) y a la vicepresidenta Victoria Villarruel por propiciar una “corrida cambiaria”. En un texto publicado en las redes sociales, la líder del Partido Justicialista (PJ) cuestionó la gestión…

  • Secuestraron en Catamarca productos vencidos en supermercados de cadenas nacionales

    Secuestraron en Catamarca productos vencidos en supermercados de cadenas nacionales

    Durante las inspecciones realizadas en supermercados de cadenas nacionales, personal de Defensa del Consumidor detectó proyectos vencidos en góndola. De inmediato se procedió al decomiso de la mercadería y a labrar las actas pertinentes. Desde el organismo resaltaron que estos controles tienen como objetivo garantizar la seguridad alimentaria y proteger los derechos de los consumidores…

  • Histórica papelera con más de 100 años de operación frenó la producción en dos plantas

    Histórica papelera con más de 100 años de operación frenó la producción en dos plantas

    Celulosa Argentina, una de las empresas más emblemáticas del sector papelero en el país, decidió frenar la producción en dos de sus plantas industriales, ubicadas en la provincia de Buenos Aires y Santa Fe. Así lo comunicó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) en un reporte donde la empresa informa su situación de crisis.…