El Gobierno provincial habría tomado la decisión de eliminar el Período Especial en escuelas del Norte de Belén, según confirmó la senadora mandato cumplido, Soledad Blas. Esta medida permitiría que los estudiantes logren una finalización simultanea de las actividades escolares, y los principales beneficiados serían aquellos que egresen de la secundaria.
La noticia generó gran malestar y preocupación entre la comunidad educativa, porque la razón del periodo especial es resguardar a los estudiantes de las inclemencias de las zonas geográficas donde pueden llegar a darse nevadas con temperaturas extremas.
Blas dijo que “cuando ha venido el Ministro de Educación, el Dr. Dalmacio Mera, hemos recorrido varias escuelas del Norte con el retorno del periodo especial, qué se plantea, y qué plantea a mi modo de ver de forma muy objetiva el Ministerio de Catamarca; de qué todos los jóvenes que empiezan tercer grado lo empezarían de agosto para adelante y terminan en 2026 en el primer cuatrimestre”.
Aseguró que “entonces, el gran problema que tenemos en la secundaria es que los jóvenes que terminan el año a mitad de año, esperan un año para poder ingresar de nuevo al sistema educativo, que es un gran problema. Ahora lo que se va a hacer es una reestructuración y la cual se fue preguntando en todas las direcciones que hemos ido recorriendo y que la pregunta del ministro era ‘díganme si es bueno, si es malo’”. No hay una imposición”, aseguró.
Sin embargo, varios directivos y agentes educativos habrían reclamado que no fueron consultados sobre este cambio. Las críticas no se hicieron esperar, y desde los vecinos de Belén se cuestionó el conocimiento de las autoridades sobre las zonas que tienen periodo escolar especial, considerando que sería mejor el retraso del ingreso al ciclo lectivo frente a el abandono escolar que implicaría tener clases en épocas de clima extremo.