Catamarca participó del Primer Foro Regional de Inversiones Turísticas

Con más de 50 reuniones, 400 participantes y representantes de más de 20 embajadas, finalizó el Primer Foro Regional de Inversiones Turísticas, organizado en conjunto por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, la Cámara Argentina de Turismo y el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires que se realizó el jueves 24 de octubre en el Centro Cultural de la Ciencia.

La provincia de Catamarca, que estuvo representada por la Lic. María Leonor Acevedo Corpacci, quien se desempeña como directora provincial de Planificación Turística y Gestión de Proyectos de la secretaría de Gestión Turística del ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, presentó junto a las provincias del Norte, las distintas oportunidades de inversión y las estrategias que son necesarias para la actividad en materia de búsqueda de inversores.

En este sentido Catamarca presentó algunos proyectos de inversión concretos, en un trabajo de relevamiento articulado que se realizó junto a ARCA y al Ministerio de trabajo planificación y recursos humanos para identificar las propiedades y luego definir la finalidad o vector propuesto, gastronomía, alojamiento, servicios u otros.

Esta tarea se adaptó a las nuevas modalidades para invertir y que es lo que se busca en materia turística para el desarrollo privado, donde Catamarca presentó propuestas concretas de inversión en zonas específicas como un hotel boutique en Antofagasta de la Sierra, un restaurante en Saujil, Fiambalá, un alojamiento en Las Pirquitas y un alojamiento en La Viña, Paclín.

Del Foro Regional de Inversiones Turísticas, estuvo encabezado por el licenciado Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación; el licenciado Gustavo Santos, director regional para las Américas de ONU Turismo; el licenciado Daniel Cristian González Casartelli, secretario de Coordinación de Energía y Minería del Ministerio de Economía; la doctora Yanina Martínez, subsecretaria de Turismo de la Nación; el licenciado Valentín Diaz Gilligan, presidente y gerente de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y presidente del Consejo Federal de Turismo; el señor Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo y el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación, Darío Genua.

Además, las provincias de Córdoba, Chaco, Corrientes, Misiones, Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Tucumán, Mendoza, San Juan, San Luis, Chubut, Neuquén, Tierra del Fuego y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires también presentaron los incentivos e inmuebles fiscales disponibles para el desarrollo turístico.

  • Escuela evacuada por una balacera en Paraná: “No queremos esperar a que pase una tragedia”

    Escuela evacuada por una balacera en Paraná: “No queremos esperar a que pase una tragedia”

    Una balacera registrada este jueves por la mañana en barrio El Pozo de Paraná encendió las alarmas en la escuela secundaria N°3 “Monseñor Doctor Abel Bazán y Bustos”, ubicada sobre calle Santos Vega, en la Capital de Entre Ríos. El episodio ocurrió durante el horario de clases y obligó a activar el protocolo de actuación, que culminó en la evacuación preventiva del edificio. Según relataron las…

  • Viento zonda azota Fiambalá: evacuaciones y restricciones por mal tiempo

    Viento zonda azota Fiambalá: evacuaciones y restricciones por mal tiempo

    Un fuerte viento zonda azota el distrito de Fiambalá en la tarde de hoy, con ráfagas de hasta 65 km/h, provocando la evacuación del complejo termal por prevención debido a desprendimientos en la zona montañosa. La visibilidad reducida en rutas y calles complicó el tránsito, y el paso de San Francisco se tornó intransitable. Las…

  • Por qué en Argentina mueren 11 veces más personas que en Suecia en siniestros viales

    Por qué en Argentina mueren 11 veces más personas que en Suecia en siniestros viales

    Argentina enfrenta una realidad preocupante en materia de seguridad vial. Según datos de la ONG Luchemos por la Vida publicados en su cuenta de Instagram recientemente, en 2024 Argentina presentó entre 5 y 11 veces más muertes por siniestros viales que los 10 países más seguros del mundo en el tránsito. La comparación se realiza a partir del número de…

  • Video: “Estrella, cangrejo, pulpo y un pez jamás visto”: Hallazgos inéditos en el fondo marino

    Video: “Estrella, cangrejo, pulpo y un pez jamás visto”: Hallazgos inéditos en el fondo marino

    Criaturas desconocidas hasta ahora fueron descubiertas recientemente en las profundidades del océano frente a Mar del Plata, gracias a una expedición científica conjunta entre el CONICET y la fundación Schmidt Ocean Institute. La iniciativa representa una misión sin precedentes en aguas nacionales. Científicos argentinos transmiten en vivo desde 3.900 metros de profundidad en Mar del…

  • Hay más de 42 mil ampollas de fentanilo contaminado que están “pendientes de ubicación”

    Hay más de 42 mil ampollas de fentanilo contaminado que están “pendientes de ubicación”

    Más de 42 mil ampollas de fentanilo contaminado, pertenecientes al lote 31.202, producido por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, están “pendientes de ubicación” y se incrementa la incertidumbre sobre dónde se encuentran. Según pudo saber la agencia Noticias Argentinas, todavía restan hallar 42.617 ampollas del lote 31.202 del opioide adulterado, producido el 18 de diciembre de 2024. En total son 154.530 ampollas…

  • El Gobierno de Catamarca no pagó el hotel en CABA y los pacientes derivados serían desalojados

    El Gobierno de Catamarca no pagó el hotel en CABA y los pacientes derivados serían desalojados

    Una situación de angustia y desesperación están atravesando pacientes catamarqueños derivados a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Hoy, les comunicaron que si la provincia no abona la deuda que mantiene con el hotel serán desalojados. Además, desde días anteriores les cortaron el desayuno y el almuerzo que recibían. En el lugar, están alojados alrededor…