Catamarca: los diputados Ledesma y Brizuela polemizaron por los decretos de Jalil y de Milei

El diputado provincial Juan Carlos Ledesma cuestionó duramente las recientes declaraciones del presidente del bloque de La Libertad Avanza, Adrián Brizuela, quien criticó al Gobierno de Catamarca por el uso de decretos, afirmando que “no se puede gobernar por decreto”.

“Escuchar a Brizuela decir eso es casi una provocación a la inteligencia de los argentinos. El mismo dirigente que milita un gobierno nacional que en un año modificó casi cien leyes por decreto ahora pretende darnos lecciones de institucionalidad. Según un relevamiento publicado por Perfil, el presidente Javier Milei modificó al menos 96 leyes mediante Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) en tan solo su primer año de gestión, incluyendo cambios en leyes fundamentales como la de Presupuesto, la Ley de Ministerios, la ley de Movilidad Jubilatoria, y la del sistema previsional. A su vez, otro informe de El Litoral señaló que Milei firmó 39 DNU en los primeros nueve meses de gobierno, posicionándose como uno de los presidentes que más decretos emitió en ese lapso desde el retorno democrático. Entre ellos se encuentra el polémico “DNU 70/2023”, conocido como el megadecreto, que reformó o derogó más de 70 leyes y normas nacionales en materia laboral, comercial, energética y estatal”.

“¿Eso no le preocupa a Brizuela? ¿No le parece grave que un solo hombre, sin pasar por el Congreso, modifique normas estructurales de nuestro país? ¿Dónde quedó su defensa de la división de poderes cuando el Ejecutivo nacional avanza por decreto incluso sobre temas que la propia Justicia ya declaró inconstitucionales?”, se preguntó Ledesma.

El legislador también remarcó que resulta “llamativo” que desde la oposición local se cuestione el funcionamiento institucional en Catamarca mientras se guarda silencio ante el desmantelamiento institucional a nivel nacional. “Brizuela y compañía se muestran muy preocupados cuando un decreto lo firma el gobernador Jalil, pero se hacen los distraídos cuando Milei convierte la Casa Rosada en una escribanía personal. La coherencia no es el fuerte de este bloque que responde más a las redes sociales que a la realidad”, disparó.

Por último, Ledesma llamó a un debate honesto sobre las instituciones: “Si vamos a hablar de república, hablemos en serio. No se puede defender una cosa en Buenos Aires y venir a Catamarca a decir lo contrario. La democracia se construye con responsabilidad, no con discursos vacíos que solo buscan la foto o el titular del día”.

  • Imputaron a la profesora denunciada por robo: cuánto sustrajo el día de la filmación

    Imputaron a la profesora denunciada por robo: cuánto sustrajo el día de la filmación

    Una docente del Profesorado de Ciencias de la Educación, que se dicta en las instalaciones de la escuela Normal de la ciudad de Victoria, fue filmada mientras robaba pertenencias de sus propias alumnas dentro del aula. El video fue registrado por dos estudiantes de quinto año con un celular oculto, ya que sospechaban que la…

  • Catamarca: recuperan en el barrio Parque América una moto robada

    Catamarca: recuperan en el barrio Parque América una moto robada

    En la tarde de hoy, a las 17:25, personal de la División Sustracción de Automotores de la Policía de la Provincia, dependiente del Departamento Investigaciones Judiciales, bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción N° 5, se constituyó en una vivienda ubicada en la calle Panamá al 1.800, del barrio Parque América, donde materializó un registro domiciliario. En el…

  • Denunciaron a un agente penitenciario por presunta sextorsión

    Denunciaron a un agente penitenciario por presunta sextorsión

    Una mujer de 27 años denunció a un agente penitenciario, quien era su expareja, de Villa Atamisqui, localidad santiagueña por presuntas amenazas de difundir videos íntimos, por lo que, la Fiscalía ordenó la prohibición de acercamiento mientras avanza la investigación.  Según fuentes que informaron al portal Diario Panorama, la mujer manifestó que la relación con el acusado…

  • El Oeste de Estados Unidos, azotado por incendios forestales

    El Oeste de Estados Unidos, azotado por incendios forestales

    Los estados del oeste de Estados Unidos luchaban contra incendios forestales devastadores que ya se cobraron al menos la vida de una persona, mientras que algunos declararon la emergencia y las comunidades enfrentaban evacuaciones urgentes. Los informes diarios de situación del Centro Nacional Interagencial de Incendios de Estados Unidos mostraron en las últimas horas múltiples incendios de…

  • Asesino serial en Jujuy: “Son más de 200 evidencias que se están analizando en el laboratorio forense”

    Asesino serial en Jujuy: “Son más de 200 evidencias que se están analizando en el laboratorio forense”

    Con más de 200 muestras recogidas en la vivienda de Matías Jurado, el presunto asesino serial de Jujuy, la tarea de los laboratorios forenses durante los próximos días y semanas será ardua. Sin embargo, por estas horas los trabajos están en poder establecer a quienes pertenecen los dos nuevos rastros de ADN que se identificaron, que son completamente ajenos tanto…

  • La Corte exhortó al Congreso a designar al Defensor del Pueblo

    La Corte exhortó al Congreso a designar al Defensor del Pueblo

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación volvió a reclamar al Congreso que designe al Defensor del Pueblo, cargo vacante desde 2009, y sancione una ley que regule los procesos colectivos, al cerrar la causa iniciada para extender el alcance del “fallo Badaro” a todos los jubilados y pensionados en situación similar. En un…