Catamarca: la diputada Carrizo exhortó a los senadores a “no convalidar un retroceso institucional” designando a Dalmacio Mera como Defensor del Pueblo

La presidenta del bloque de diputados de la UCR, Silvana Carrizo, se metió en el análisis que realiza el Senado a los decretos acuerdo que mandó el Ejecutivo provincial. Puntualmente, se refirió a los instrumentos vinculados a la modificación de la ley del Defensor del Pueblo y al que designa al exministro de Educación Dalmacio Mera al frente del organismo. Exhortó a los senadores a “no convalidar un retroceso institucional en la designación del Defensor del Pueblo”.

“No puedo dejar de señalar las inconsistencias jurídicas e institucionales si el Senado de la provincia decide avanzar en el tratamiento del Decreto Acuerdo N.º 719/2025 y en prestar el acuerdo para la designación de Mera como defensor del pueblo. Mientras en la Cámara de Diputados ni siquiera podemos habilitar el debate, el Senado se encuentra ante una oportunidad institucional clave: corregir un exceso evidente del Poder Ejecutivo que, mediante un decreto acuerdo dictado en pleno receso legislativo, reformó integralmente la Ley N.º 5337 de la Defensoría del Pueblo, sin control legislativo oportuno, sin publicidad oficial y con una clara afectación al principio de división de poderes”, planteó la diputada.

Sin embargo, Carrizo apuntó a los trascendidos que indican que el Senado optaría por una aprobación parcial del decreto, validando ciertos artículos mientras rechaza otros, particularmente aquellos referidos al mandato de 12 años y al sueldo equiparado a un juez de Corte. “Esta estrategia, si bien es formalmente posible en términos constitucionales, expone una peligrosa flexibilidad política ante una norma jurídicamente viciada de origen”, dijo.

¿Por qué mantener el nuevo mecanismo de designación establecido en el artículo 3º del decreto, que otorga al Poder Ejecutivo la facultad de designar en comisión al Defensor del Pueblo, con acuerdo posterior del Senado, en lugar de sostener el mecanismo original de la Ley 5337, que exigía la intervención de una Comisión Bicameral y la aprobación por dos tercios de ambas cámaras?”, se preguntó.

“Aceptar esta modificación supone consolidar una atribución ilegítima del Ejecutivo, que afecta la naturaleza extrapoder, autónoma e imparcial que debe tener la Defensoría del Pueblo. Además, reduce el control legislativo, debilita la transparencia en la designación y compromete la independencia del órgano”, añadió.

Más adelante, la legisladora también cuestionó que el Senado podría dar el acuerdo para la designación de Mera como Defensor del Pueblo “a pesar de que la validez constitucional del decreto que lo habilita está siendo objetada, mediante la vía judicial e incluso por los propios senadores que sostienen una aprobación parcial”.

“¿Cómo puede prestarse acuerdo a un funcionario cuya designación se fundamenta en una norma cuya legalidad está en entredicho?”, volvió a preguntar. “El procedimiento correcto, desde una perspectiva institucional y jurídica, es claro: primero, resolver el estatus legal del Decreto Acuerdo N.º 719/25 en su conjunto. Solo si se considera vigente un mecanismo de designación legítimo, se debe evaluar si corresponde o no prestar acuerdo a una persona para ocupar el cargo”, añadió.

“Prestar acuerdo en este contexto supone prejuzgar sobre la validez del decreto, debilitar el rol institucional del Senado y naturalizar un proceso viciado, con consecuencias duraderas para el equilibrio de poderes en nuestra provincia”, afirmó.

  • Un recorrido de sabores en el Poncho: ranchos, foodtrucks, minutas y cervezas artesanales

    Un recorrido de sabores en el Poncho: ranchos, foodtrucks, minutas y cervezas artesanales

    La Fiesta Nacional e Internacional del Poncho no solo celebra la cultura, la música y la artesanía, sino que también invita a vivir una experiencia gastronómica única en el Predio Ferial de Catamarca. Desde los tradicionales ranchos, con sus platos típicos de cocina criolla, hasta el moderno patio de foodtrucks, el recorrido de sabores ofrece…

  • Murió el cantante Aldo Monges

    Murió el cantante Aldo Monges

    Aldo Monges, músico cordobés de folklore, murió a los 83 años en la Ciudad de Buenos Aires, después de luchar contra una enfermedad. Irrumpió en la escena nacional a comienzos de los 70 con su tema “Olvídame muchacha” y llevó sus canciones por México y Estados Unidos. La noticia causó gran decepción en el mundo…

  • Cuáles son los mejores juegos de navegador para niños: guía completa 2025

    Cuáles son los mejores juegos de navegador para niños: guía completa 2025

    Por Qué los Juegos de Navegador Dominan el Mundo Gamer. Los juegos de navegador han revolucionado la forma en que los niños experimentan los videojuegos hoy en día. ¡Nada de esperar largas descargas ni preocuparse por el espacio de almacenamiento! Con solo un clic, puedes sumergirte en aventuras épicas, batallas intensas o carreras emocionantes directamente…

  • Anoche: Abel Pintos, la estrella que hizo brillar la apertura de la Fiesta del Poncho

    Anoche: Abel Pintos, la estrella que hizo brillar la apertura de la Fiesta del Poncho

    Todas las expectativas y miradas estaban posadas en él. Y fiel a su estilo, no defraudó. Abel Pintos puso brillo en la noche de apertura de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se llevó a cabo el pasado viernes 18 de julio, donde ofreció un recorrido por aquellos grandes éxitos y también…

  • Denunció a su papá por abuso, hizo que fuera preso y ahora dice que era mentira

    Denunció a su papá por abuso, hizo que fuera preso y ahora dice que era mentira

    “Mi nombre es Tomás Ghisoni. Estoy haciendo este video para contar algo que me constó años decir. Cuando era adolescente acusé falsamente a mi padre de algo gravísimo. Lo más difícil de admitir es que sostuve esa acusación por más de 10 años. Crecí escuchando que mi papá era peligroso y que le tenía que tener miedo.…

  • Video: el paracaidista que calculó mal y casi empaña la apertura de la Fiesta del Poncho en Catamarca

    Video: el paracaidista que calculó mal y casi empaña la apertura de la Fiesta del Poncho en Catamarca

    Catamarca vivió ayer viernes un momento susto, que sin embargo tuvo poca repercusión en los medios, cuando un paracaidista sufrió un accidente en las inmediaciones del Predio Ferial, en plena apertura del IX Torneo Nacional de Precisión de Aterrizaje, organizado en el marco de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025. El incidente ocurrió…