Este lunes se conoció el veredicto del Jurado Popular en el juicio contra el policía Gabriel Ávalos, por dar muerte a su compañero Oscar Ramírez hace exactamente dos años. Ávalos llegó al debate imputado de ser responsable del disparo que acabó con la vida de su compañero el 2 de junio de 2023. El trágico suceso ocurrió en el edificio del Grupo de Infantería Motorizada de Acción Rápida (GIMAR), cuando, según las pericias, Ávalos manipulaba un arma de fuego y disparó contra Ramírez, impactándole en la cabeza.
Fue declarado culpable de homicidio culposo, lo que desató la furia de familiares y amigos de la víctima, por la condena menor que podría llegar a recibir el acusado, quedando a un paso de recuperar la libertad.
Este lunes, entre algunos sollozos, el policía Franco Ávalos habló ante el jurado popular que deberá determinar si es culpable de haber causado intencionalmente la muerte de su compañero Oscar Ramírez, en la guardia de Infantería de la Policía de Catamarca.
Ávalos destacó que Oscar era su amigo, y que se trató de un hecho accidental el disparo que terminó con su vida: “Quiero agradecer a la familia también, sé que es muy difícil que me perdonen, porque no me van a perdonar. Sé que es grandísimo todo lo que han sufrido, que hoy están sufriendo, pero yo también estoy sufriendo, está sufriendo mi familia, un descuido, una desgracia, terminó en un… un trágico resultado, que hoy me duele en el alma, fue el peor sueño de mi vida, no se lo deseo a nadie pasar por lo que pasé, vivir con la imagen de todos todos los días, cómo estaba sentado, es de mi amigo, no tenía motivos por qué matarlo, causarles el daño que les hice. Sé que dejé una familia sin un padre, sin un hijo, sin un hermano, yo también hace unos años perdí a mi hermana, mi hermana tenía dos sobrinas”.

En la parte final insistió en que no fue intencional: “Nunca fue mi intención causar el daño a nadie, no soy un asesino, no lo soy, sí me hago cargo, soy responsable de lo que hice, pero no con intención, no fue con intención, no fue por todo lo que me están juzgando”.
La fecha de audiencia de cesura quedó fijada para el 6 de junio a las 9hs, instancia en la que el juez director establecerá la pena que le corresponde al imputado declarado culpable.