Catamarca: “El Bosque de Barranco” será el primer campo deportivo iluminado de la ciudad de Fiambalá

Informe: Multimedios El Abaucán Digital

Fiambalá escribe una nueva página en la historia del deporte local con la inminente iluminación del campo deportivo del Club Defensores de Fiambalá, conocido popularmente como “El Bosque de Barranco”. Se trata de un hecho sin precedentes que no solo marcará un antes y un después para el club, sino también para toda la comunidad, ya que se convertirá en el primer campo deportivo iluminado de la ciudad, una necesidad largamente esperada, especialmente por los intensos calores veraniegos que dificultan la práctica deportiva en horarios diurnos.

Esta trascendental mejora fue posible gracias al compromiso social y comunitario de la empresa minera Zijin–Liex, que, en el marco de su programa de Responsabilidad Social Empresarial, donó reflectores de 500 y 1.000 watts, junto con todo el sistema de cableado subterráneo necesario para permitir la utilización nocturna de la cancha.

El gesto solidario de Zijin–Liex no solo representa una fuerte inversión en infraestructura deportiva, sino también una clara apuesta al desarrollo social, al fomento de la vida sana, la inclusión, el bienestar y la mejora de la calidad de vida de todos los Fiambalenses. La empresa, a través de su CEO Gao Jianneng, ha demostrado una vez más su cercanía con la comunidad y su excelente relación con las instituciones locales.

Durante el acto de entrega, estuvieron presentes el Director de ESG de Zijin-Liex, Fabio Yue, integrantes del equipo de Responsabilidad Social Empresarial, el presidente del club Prof. Juan Pablo Carrizo, y la Lic. María Soledad Ocampo en representación de la Municipalidad de Fiambalá.

El Prof. Juan Pablo Carrizo, quien preside el Club Defensores de Fiambalá, recibió el reconocimiento generalizado por su exitosa y ejemplar gestión, basada en la humildad, el compromiso social, la apertura con la comunidad y el incansable trabajo en favor del crecimiento del club, que se ha convertido en uno de los pilares del deporte Fiambalense.

También fue destacada la labor de la Municipalidad de Fiambalá, encabezada por el intendente Raúl Úsqueda, quien junto a la Lic. Ocampo ha acompañado cada etapa de este proyecto, facilitando el diálogo interinstitucional y gestionando en conjunto con Zijin–Liex para que esta obra sea una realidad concreta.

Desde Zijin–Liex manifestaron que creen profundamente en el valor transformador del deporte y en su capacidad para unir, educar, formar y contener a niños, jóvenes y familias. Por ello, reafirmaron su compromiso de seguir apoyando a las instituciones que promuevan estos valores.

Esta mejora no solo iluminará un estadio, sino también el futuro de cientos de niños y jóvenes que ahora podrán practicar deporte en condiciones más seguras y saludables. Fiambalá avanza, y lo hace con pasos firmes, acompañada por empresas responsables, autoridades comprometidas y líderes deportivos que hacen de la pasión una herramienta de transformación social.

Nueva Iluminacion Club Defensores - 02
  • Qué dirigentes políticos participaron de la marcha contra los vetos de Milei

    Qué dirigentes políticos participaron de la marcha contra los vetos de Milei

    Mientras en el Congreso de la Nación la Cámara de Diputados ratificaba un contundente rechazo al veto presidencial de las leyes de Financiamiento Universitario y emergencia pediátrica, en las calles de la Ciudad de Buenos Aires marcharon columnas de alumnos, docentes, agrupaciones y hasta personajes políticos que se sumaron al reclamo. De esta forma, los alrededores del parlamento nacional volvieron…

  • Belgrano está en semifinales de Copa Argentina al vencer a Newell’s por 3 a 1

    Belgrano está en semifinales de Copa Argentina al vencer a Newell’s por 3 a 1

    En el estadio La Pedrera de Villa Mercedes, San Luis, el equipo de Cristian Fabbiani perdió 3 a 1 ante Belgrano de Córdoba, que está entre los mejores cuatro de la competencia y se medirá contra Argentinos Juniors. El partido se abrió temprano para el Rojinegro por un golazo de Charly González, en la única acción…

  • Dusso en China: se reunió con el embajador argentino y directivos de Zijin

    Dusso en China: se reunió con el embajador argentino y directivos de Zijin

    En su reciente visita a China, el vicegobernador Rubén Dusso se reunió junto al embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, en un encuentro que incluyó la presencia de directivos de la empresa Zijin, entre los que se incluyó en un momento determinado el propio presidente de la firma asiática, Sr. Chen Jinghe. La ocasión…

  • Interpol emitió una alerta para encontrar a Mathías Espínola Olivieri: llegó a Córdoba desde Uruguay y desapareció

    Interpol emitió una alerta para encontrar a Mathías Espínola Olivieri: llegó a Córdoba desde Uruguay y desapareció

    Mathías Espínola Olivieri es un joven de 27 años que viajó desde Uruguay a la ciudad de Córdoba por una oferta laboral, que resultó ser falsa. Desde hace días, su familia perdió todo tipo de contacto con él y la Dirección Nacional de Interpol emitió una alerta y empezó un operativo para encontrarlo. El joven emprendió una travesía el pasado viernes 5 de septiembre luego de recibir…

  • Catamarca: policías desactivaron un secuestro extorsivo

    Catamarca: policías desactivaron un secuestro extorsivo

    Un intenso operativo coordinado entre las Fuerzas Especiales de la Policía de la Provincia y la Policía Federal permitió desactivar un secuestro extorsivo que mantenía en vilo a la comunidad. El hecho se inició en la zona de La Chacarita, cuando un sujeto interceptó y retuvo a un menor de edad, al que trasladó hasta…

  • Diputados en Catamarca aprobó propuestas que apuntan a la prevención sísmica, el medio ambiente y la seguridad en el transporte

    Diputados en Catamarca aprobó propuestas que apuntan a la prevención sísmica, el medio ambiente y la seguridad en el transporte

    Durante la décimo cuarta sesión ordinaria, la Cámara de Diputados aprobó distintos proyectos de ley a través de los cuales se apuntó a fortalecer la cultura de la prevención sísmica, promover un cambio de paradigma productivo hacia la economía circular, mejorar la seguridad en el transporte público de pasajeros y concientizar sobre la atención segura…