A 13 años de la desaparición de María Cash, la justicia volvió a reactivar la causa para dar con el paradero de la diseñadora y encontrar al culpable. Pese al tiempo transcurrido, los investigadores están tras una nueva pista que podría poner un poco de claridad sobre uno de los casos policiales más emblemáticos de la historia argentina. Es por ello que esta mañana, personal de Defensa Civil, Bomberos Voluntarios, Policía Federal, Policía de la Salta y Gendarmería Nacional encabezaron un nuevo rastrillaje.
El procedimiento comenzó a las 8 de la mañana en la localidad de El Galpón. De acuerdo con la información propiciada por las autoridades, el área a peritar comprendió un extenso tramo de la Ruta Nacional 16, desde su intersección con la ruta 34 hasta el túnel del paraje Boquerón. Además, un plantel de entre 30 y 40 personas adicionales colaboraron con este rastrillaje en búsqueda de saber algo de lo que pasó con María Cash.
Para llegar de una manera más exacta al objetivo de esta misión, se utilizó elementos de alta tecnología entre los que se destacaron: móviles satelitales para transmisiones en tiempo real, camiones equipados con material de laboratorio y especialistas especializado. De igual manera, también se hizo presente la división canina de la policía.
Es importante señalar que el camionero Héctor Romero es el último acusado por el fiscal, quien sostiene fervientemente que el trabajador del transporte de carga tiene responsabilidad en el caso de María Cash, hasta incluso de haber atentado contra la vida de la joven turista. “Es un esfuerzo logístico significativo”, destacaron los responsables del operativo de esta jornada.
Las expectativas son muchas y la incertidumbre sigue siendo el motor de búsqueda para encontrar a la diseñadora. Toda una sociedad busca respuestas urgentes y una condena ejemplar para el o los responsables de este caso policial que mantiene en vilo a toda una nación.