Casciari cautivó al público con sus cuentos en la Feria del Libro de Catamarca

Hernán Casciari, escritor, editor y encantador de personas que disfrutan de escuchar relatos, cautivó con sus cuentos al público que llenó el Auditorio 1 del salón Peregrina Zárate del Predio Ferial para no perderse su espectáculo literario “Puro cuento”, que realizó el viernes a la noche en el marco de la Feria del Libro de Catamarca.

El autor hipnotizó al público con los cuentos “Canelones”, sobre las bromas telefónicas que hacía con un amigo en su adolescencia cuando vivía en Mercedes, provincia de Buenos Aires; “Basdala”, un relato con un final inesperado acerca de “la muerte de un lector”, y “Huéspedes y anfitriones”, en el que cuenta “el mejor infarto de su vida” por haber conocido “en esas circunstancias” a su actual pareja y madre de su hija Pipa, con quien llegó a Catamarca y quien lo ayudó con la selección de los tres cuentos que ofrecería al público de la feria.

“En mi caso lo que hago es intentar convertir la literatura en una anécdota de sobremesa de asado, que parezca que estoy contando algo de forma espontánea a un grupo chiquito de gente, eso es lo que intento hacer cuando escribo, hacerle creer al otro o generar el contexto de que no estamos en un auditorio donde hay un escritor, una literatura y una solemnidad y todo eso, sino que estamos en un asado y después medio borrachos yo les cuento algo”, dijo acerca de lograr la atención absoluta por un largo tiempo.

Casciari alentó a las personas que quieran transformar historias en cuentos a que lo hagan, les recomendó “mirar para arriba en vez de mirar para abajo, mirar a la gente en vez de mirar al celular porque cada vez que estás mirando para arriba y conectás con los ojos de otra persona tenés muchas más posibilidades de que pase algo que si estás mirando para abajo o mirando reels, ese es el mejor de todos los consejos”, aconsejó.

Al finalizar su espectáculo el escritor recibió en el escenario unos presentes de la ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Daiana Roldán y de la secretaria de Gestión Cultural, Laura Maubecín, y luego firmó ejemplares a sus seguidores.

Además de una larga lista de libros, que incluyen novelas, crónicas y muchos cuentos, es editor de la revista Orsai una revista de culto que ya va por la 11º edición de su segunda temporada. Y sumó popularidad a partir de leer sus cuentos en radio, cuentos que fue escribiendo a contrarreloj, a partir de historias que le enviaban los oyentes. Uno de sus cuentos “La valija de Lionel”, que escribió desde el corazón cuando Messi ganó con La Scaloneta la tercera copa del mundo, hizo emocionar a la estrella de fútbol.

Sobre Casciari

Hernán Casciari nació en Mercedes, Buenos Aires, en 1971. En 2000 se radicó en Barcelona. Tuvo un infarto en Montevideo en 2015. Desde 2016 vive en Buenos Aires.

Es el fundador de la Editorial Orsai y de Orsai Audiovisuales. Dirige la revista Orsai (crónica) y Bonsai (infantil). Publicó las novelas El pibe que arruinaba las fotos, Más respeto que soy tu madre y Seis meses haciéndome el loco; los libros de cuentos España decí alpiste, El nuevo paraíso de los tontos, Charlas con mi hemisferio derecho, Messi es un perro y otros cuentos, El mejor infarto de mi vida, Los consejos de mi abuelo facho, Todos los desechos reservados, 100 covers de cuentos clásicos, la antología Renuncio, Una playlist de 125 cuentos, Cuentos contrarreloj y los libros de historietas Doce cuentos de verano junto a Horacio Altuna y Papelitos junto a Gustavo Sala.

En 2010 renunció públicamente a las editoriales Mondadori, Plaza & Janés, Grijalbo y Sudamericana, y a los periódicos El País (España) y La Nación (Argentina), para embarcarse en proyectos autogestivos.

Desde 2012 lee sus cuentos en las radios de mayor audiencia de Argentina; el éxito de esas lecturas hizo que comenzara a leer sus historias en televisión y a hacer lecturas en teatros.

Protagonizó las obras teatrales Una obra en construcción, junto a personajes reales de sus cuentos; Tragedias con Zambayonny, Comedias con Fabi Cantilo, Nostalgias con Cucuza Castiello, Cuentos dibujados con Horacio Altuna, Criaturas salvajes con Gustavo Sala, Historias, con Mocchi y los unipersonales Parece mentira, A la carta y Puro cuento; además de escribir las obras La señora que me parió, Quedate conmigo Lucas, Algo puede salir mal y Más respeto que soy tu madre.

Desde 2021, junto a la Comunidad Orsai, desarrolla proyectos audiovisuales y teatrales junto a miles de socios productores.

arielpac@gmail.com
  • Catamarca: accidente fatal en Tinogasta (Video)

    Catamarca: accidente fatal en Tinogasta (Video)

    Un accidente de circulación ocurrió esta tarde sobre Ruta Nacional 60 a la altura el puente del Río Colorado en el ingreso a la ciudad de Tinogasta. Colisionaron un camión y una motocicleta, donde perdió la vida una persona de sexo femenino, quien circulaba como acompañante del rodado menor. Vialidad Nacional informó que por el…

  • La esposa de Nahuel Gallo pidió que el Gobierno argentino presione “de verdad”

    La esposa de Nahuel Gallo pidió que el Gobierno argentino presione “de verdad”

    María Alexandra Gómez, la esposa de Nahuel Gallo, el argentino desaparecido en Venezuela, reveló esta mañana que el gendarme se encuentra detenido, por orden del autoproclamado presidente Nicolás Maduro, en la Cárcel de El Rodeo, ubicado a las afueras de la ciudad de Caracas, en el estado Miranda, y reclamó para que el Gobierno Nacional “presione de verdad” por…

  • Adiós a las estafas virtuales: cómo saber si un número de WhatsApp es falso

    Adiós a las estafas virtuales: cómo saber si un número de WhatsApp es falso

    Junto con el avance de la tecnología, las estafas virtuales se convirtieron en moneda corriente. Actualmente, existen numerosas maneras de realizar ciberataques y WhatsApp no es la excepción. Utilizando diversos métodos, los ciberdelincuentes aprovechan la vulnerabilidad de las personas para sacarles dinero, apoderarse de su celular o entrar a sus cuentas bancarias Por eso es necesario estar…

  • Catamarca: proyectan la construcción de un moderno Polideportivo en Bañado de Ovanta

    Catamarca: proyectan la construcción de un moderno Polideportivo en Bañado de Ovanta

    En la continuidad del Plan de Infraestructura Deportiva, el Gobierno provincial y la Municipalidad de Santa Rosa proyectan la construcción de un moderno Polideportivo para la localidad del Este catamarqueño. En su visita al departamento, días atrás, el gobernador Raúl Jalil junto al intendente Mario Páez, recorrieron el predio donde se prevé construir el Polideportivo,…

  • Piden severas condenas para dos hermanos que quemaron vivo a un perrito y lo dejaron en la vía pública

    Piden severas condenas para dos hermanos que quemaron vivo a un perrito y lo dejaron en la vía pública

    Son escorias de la sociedad, lacras repugnantes en todo sentido, más allá del desalmado ataque al perrito. Vecinos de Orán reconocieron a dos hermanos como personas conflictivas y los señalaron por intimidar a residentes del barrio, protagonizar actos obscenos y cometer diversos delitos. Pero fue la brutal agresión a un perrito lo que más sensibilizó a la…

  • Asesinan a un chico de 13 años y su primo de 8 resultó herido en una balacera en Rosario

    Asesinan a un chico de 13 años y su primo de 8 resultó herido en una balacera en Rosario

    Un adolescente de 13 años murió y su primo de 8 resultó herido en una balacera que se registró entre la noche del último sábado y la madrugada de este domingo, en Camino de los Quinteros al 2800, en la zona sudoeste de Rosario. Los dos menores fueron trasladados al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) con múltiples heridas de arma…