Calificado por Cristina como “transfuga”, Jaldo está en el podio de los gobernadores con mejor imagen: Jalil, noveno

El gobernador Osvaldo Jaldo, de Tucumán, se mantiene en el podio de los mandatarios con mejor imagen en el país. Jaldo se ubica tercero, con 62,5% de imagen positiva. Raúl Jalil, el otro gobernador calificado como “transfuga” por Cristina Fernández tras la votación por el Financiamiento Universitario, se ubica noveno.

El ranking de gobernadores de octubre, la encuesta que mes a mes publica CB Consultora Opinión Pública en base a las imágenes de los 24 mandatarios en sus provincias, vino con doble sorpresa. Hubo debuts en el primer y último lugar de tabla.

Se trata del relevamiento que comenzó la firma que dirige el analista Cristian Buttié en mayo de 2020 y se transformó en un clásico (a veces incómodo) de la política. En octubre, se entrevistaron entre 623 y 900 vecinos de cada distrito. Y los resultados se presentaron con un margen de error de 3% a 4%.

La tabla se ordena según la valoración positiva del gobernador y se divide en tres: los mejores, los del medio y los peores. En los dos primeros grupos, los 16 dirigentes terminaron con balance de imagen a favor. Los 8 restantes tuvieron en cambio balance en rojo.

Lo más fuerte de la parte superior del ranking es el debut como líder de Ignacio Torres, el joven gobernador macrista de Chubut, que movió el avispero de noticias este fin de semana cuando, desde la mesa de Mirtha Legrand recordó que tiene un proyecto para mudar la capital a Viedma, como alguna vez propuso Raúl Alfonsín.
Torres, que arrancó la gestión con perfil alto, encabezando una liga de mandatarios regionales y plantándose contra algunos proyectos del presidente Javier Milei, terminó octubre con 63,2% de positiva y 33,9% de negativa.

El podio lo completaron el radical santafesino Maximiliano Pullaro -que también viene en alza- con + 62,9% y – 33,5% y el tucumano Osvaldo Jaldo con + 62,5% y – 34,6%.

ranking-gobernadores-octubre-2024-d2039dj23d-728x554

Los 8 del medio

El lote del medio mantiene un plus: todos terminan con más apoyos que rechazos. Algunos por casi nada, como Rogelio Frigerio, del PRO de Entre Ríos, que combina 47,2% de positiva con 47,1% de negativa y queda 16°.

Los otros siete están un poco más holgados y superan los 50 puntos a favor. Aquí también hay una interesante mezcla política, con preponderancia radical:

9) Raúl Jalil (peronista, ahora no K, Catamarca): + 55,8% y – 41,9%.

10) Claudio Poggi (peronista de JxC, San Luis): + 54,8% y – 41,4%.

11) Gustavo Melella (radical K, Tierra del Fuego): + 54,3% y – 42,4%.

12) Alfredo Cornejo (radical de JxC, Mendoza): + 53,5% y – 43,5%.

13) Gustavo Valdés (radical de JxC, Corrientes): + 52,6% y – 42,6%.

14) Carlos Sadir (radical de JxC, Jujuy): + 51% y – 44,7%.

15) Gerardo Zamora (radical K, Santiago del Estero): + 50,8% y – 44,3%.

Los 8 peores

Los 8 mandatarios que quedan en el fondo de la tabla tienen, de todos modos, un consuelo: consiguen un apoyo arriba de 40 puntos, un número nada despreciable para el desprestigio que arrastran hoy los políticos.

La lista incluye nombres pesados, como Jorge Macri de CABA y Axel Kicillof de la provincia de Buenos Aires. O el riojano Ricardo Quintela, que aspira a competir contra Cristina por la conducción del PJ nacional.

17) Gildo Insfrán (peronista K, Formosa): + 47,1% y – 49,4%.

18) Jorge Macri (PRO, CABA): + 45,9% y – 49,2%.

19) Claudio Vidal (provincial, Santa Cruz): + 45,8% y – 49,6%.

20) Gustavo Sáenz (peronista, Salta): + 45,3% y – 49,9%.

21) Axel Kicillof (peronista ¿K?, Buenos Aires): + 45,2% y – 52,3%.

22) Rolando Figueroa (provincial, Neuquén): + 43,8% y – 54,1%.

23) Ricardo Quintela (peronista, La Rioja): + 43,5% y – 51,4%.

24) Alberto Weretilneck (provincial, Río Negro): + 43,4% y – 54,3%.

  • A través de un Plan de Inclusión Financiera, se evalúa la incorporación de becados catamarqueños al Marcatón

    A través de un Plan de Inclusión Financiera, se evalúa la incorporación de becados catamarqueños al Marcatón

    El Programa “Marcatón” sigue consolidándose en Catamarca y durante la reunión entre autoridades del Gobierno provincial, la Federación Económica Catamarca y el Banco Nación, se evaluó la posible implementación de un Plan de Inclusión Financiera para incorporar a 5.000 becados a tarjetas de créditos y que puedan hacer uso del beneficio. Esta medida tiene como…

  • Murió Guillermo Melo: locutor pionero de la música del recuerdo en la radio de Catamarca

    Murió Guillermo Melo: locutor pionero de la música del recuerdo en la radio de Catamarca

    De extensa trayectoria en la radiofonía de Catamarca, hoy dejó de existir el reconocido locutor Guillermo Melo, creador del popular programa “Recordando Éxitos”, que inició en el año 1979 en LV7, Radio Felipe Varela de Catamarca, y se proyectó a través de los años, primero en LRA 27, Radio Nacional, y posteriormente, desde el año…

  • Catamarca: exitoso 2° Encuentro del Programa Impulsa

    Catamarca: exitoso 2° Encuentro del Programa Impulsa

    Con una gran convocatoria en el Cine Teatro Catamarca, se llevó a cabo el lunes la segunda edición del Programa Impulsa, que reunió a cientos de emprendedores, comerciantes, estudiantes y público en general en torno a una charla magistral sobre Marketing Digital, a cargo del reconocido especialista cordobés Joaco Cámara. La iniciativa, impulsada por el…

  • Murió Walter Saavedra, uno de los relatores de fútbol más emblemáticos

    Murió Walter Saavedra, uno de los relatores de fútbol más emblemáticos

    Este jueves 18 de septiembre murió Walter Saavedra, el emblemático periodista y relator de fútbol al que habían apodado como “El Poeta del gol”. Saavedra tenía 68 años. Había Nació en Mar del Plata el 27 de octubre de 1956 y se destacó por un estilo único para relatar fútbol: una combinación de poesía, historia, humor…

  • Catamarca: el Desafío Fray de MTB corre su 9na edición el 28 de septiembre

    Catamarca: el Desafío Fray de MTB corre su 9na edición el 28 de septiembre

    El próximo domingo 28 de este mes, el ciclismo de montaña tiene su gran cita en Catamarca donde se llevará a cabo La 9na edición del Desafío Fray Rally Bike, uno de los eventos más convocantes y esperados del norte argentino. El Departamento Fray Mamerto Esquiú, reconocido como la capital del deporte, será escenario de una competencia…

  • El número de palestinos muertos en la guerra de Gaza supera los 65.000

    El número de palestinos muertos en la guerra de Gaza supera los 65.000

    El número de palestinos muertos por el ejército israelí en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023 superó los 65.000, informaron el miércoles las autoridades sanitarias de Gaza. La actualización fue dada a conocer después de que Israel lanzara su ofensiva terrestre en la Ciudad de Gaza el martes y obligara…