Bukele sobre los delincuentes: “Soy creyente y Dios puede perdonar a todos, pero aquí en la tierra tenemos que dejarlos en prisión”

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, continuó este martes con su visita oficial a la Argentina y fue recibido en el Congreso por la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel; y su par de Diputados, Martín Menem. Allí, el jefe de Estado centroamericano dio consejos sobre la feroz guerra contra las pandillas y el narcotráfico, la viabilidad del Bitcoin como moneda de la economía local y dejó en claro que la única manera de lograr objetivos es “con todos los actores del país detrás del plan”.

Desde las 14, Villarruel dio la bienvenida a Bukele en la explanada del Congreso, junto al Regimiento de Granaderos a Caballo. En el Salón Azul del Senado lo esperaban autoridades de la Cámara alta, así como también el presidente provisional del Cuerpo, el libertario Bartolomé Abdala (San Luis); la radical y titular de la comisión de Seguridad, Carolina Losada (Santa Fe); y el peronista disidente y jefe del interbloque Provincias Unidas, Carlos Espínola (Corrientes), entre otros.

Previo a dicho cónclave, la vicepresidenta tuvo una reunión a solas con el jefe de Estado extranjero. En declaraciones posteriores al canal oficial de la Cámara alta -hubo un celoso procedimiento de seguridad-, Villarruel aseguró: “Hablamos del Bitcoin, que es un tema en el que El Salvador está siendo pionero, y cómo lo habían implementado y cómo lograron atraer remesas que tienen de ciudadanos en el exterior y que ingresan a El Salvador. Fue una conversación muy interesante, muy amena, muy llana y que espero que, a través de grupo parlamentario de amistad, se siga acrecentando”.

Ya en el Salón Azul, la titular del Senado fue directo al combate contra las maras. En ese sentido, Bukele respondió: “Éramos el país más peligroso del mundo, más que Siria e Irak”. Y agregó: “Teníamos 103 homicidios cada 100.000 habitantes. Haití tiene 50 hoy en día, era casi el doble”.

Seguido a ello, enumeró el plan de siete fases, de las cuales enumeró cinco: control de cárceles y desplegar al Ejército; oportunidades para los jóvenes; equipar con tecnología a las fuerzas de seguridad; duplicar el Ejército para tener suficientes tropas; e ingresar a territorios y recuperar el control de los mismos, ante 70.000 pandilleros dispuestos a la guerra contra el Estado y la población en general.

Bukele citó a la ciudad de Rosario y aclaró que “cada país es distinto por la legislación” que tiene cada uno y diversos factores como el narcotráfico e incluso los sociales, pero que “sí hay algo que nos dimos cuenta: no lo hubiéramos logrado sin todos actores del país detrás del plan”. Sobre este punto sumó “los medios de comunicación, que son sumamente hostiles”, y resaltó a “la mayoría de televisoras, que se pusieron de nuestro lado”.

En cuanto a la política de seguridad observada por otras naciones y organismos internacionales, el primer mandatario salvadoreño dijo que “fue masivo, pero no brutal”, y que “el apoyo de la sociedad fue clave” ya que -como alegoría- “si no, entra por aquí y sale por allá”.

Tras mencionar a Rosario, Losada requirió precisiones en cuanto a cómo encarar a la juventud ante los ofrecimientos del narcotráfico y la conversión de menores en soldados. Bukele expresó que si bien la mayoría de estudiosos apunta a opciones -lógicas- de cultura, educación, salud y oportunidades de empleo, los jóvenes “se convirtieron porque sociedad fue injusta”.

Este tipo de teorías que suenan bien para los intelectuales no aplican a la realidad: el crimen es crimen, punto. Si uno lo permite, siempre van a ganar ellos en la guerra de incentivos”, enfatizó, y sostuvo que en El Salvador se entendió por “la fuerza y con golpes que única la forma es ir tras el pandillero no para castigarlo, sino para sacarlo de la sociedad y estar fuera de la ecuación”.

  • Catamarca: el periodista Alberto Avellaneda enfrenta una urgente cirugía, y pone en venta elementos de su trabajo para costear gastos

    Catamarca: el periodista Alberto Avellaneda enfrenta una urgente cirugía, y pone en venta elementos de su trabajo para costear gastos

    El periodista catamarqueño Alberto Avellaneda, de extensa trayectoria en nuestro medio, esta madrugada de sábado publicó un posteo en su cuenta de Facebook, dando a conocer que se encuentra en una encrucijada: debe enfrentar una delicada (y urgente) operación, no disponiendo de los medios económicos para solventarla, junto a otros gastos aparejados. En su publicación,…

  • Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes disfrutaron la experiencia de crear cómics y animaciones en la mañana del viernes, con los talleres de Creación de Cómics y de Animación Stop Motion en el espacio Cata Lab, en el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA), en la Feria del Libro 2025. El taller de cómics, a cargo de…

  • Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    El fiscal de instrucción de la Quinta Circunscripción Judicial con asiento en Tinogasta, Germán Quinteros, imputó e indagó a un hombre señalado por haber incendiado una vivienda en la que se encontraba su expareja, a quien también habría amenazado. El hecho que motivó su detención ocurrió el 4 de noviembre pasado. Con base en las…

  • En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

    En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

     Durante un encuentro a puertas cerradas en el Council of America, Javier Milei describió los próximos pasos de su plan de Gobierno ante un grupo selecto de empresarios globales con intereses en la Argentina. Milei estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Pablo Quirno y el embajador en EEUU, Alec Oxenford. El cónclave se extendió por noventa minutos, y después de la disertación presidencial, los invitados…

  • Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Hoy, a las 11:00, numerarios de la Comisaría Departamental Tinogasta  procedieron a la detención de un sujeto de apellido Olmos (39), quien contaba con un requerimiento Judicial por los supuestos delitos de lesiones graves en calidad de autor y amenazas simples, ambos delitos en concurso real. Por otro lado, a las 13:30, los policías hicieron lo propio con un joven de 23 años…

  • San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    El Gigante de Arroyito es el escenario donde Rosario Central busca consolidar su dominio en la Zona B del Torneo Clausura, mientras que San Lorenzo intentará asegurar su clasificación a los octavos de final y un lugar en la Copa Sudamericana de la próxima temporada. El encuentro cuenta con el arbitraje de Facundo Tello y la transmisión televisiva está a cargo de la señal TNT Sports.