Belleza catamarqueña: Paso Internacional San Francisco, un paseo de altura

Durante enero el cruce fronterizo está habilitado de lunes a viernes desde las 9 hs con la última salida de vehículos de ambos países a las 15.30 hs.

Atravesar el Paso Internacional San Francisco, en la ruta nacional 60, es un imperdible para los turistas que eligen viajar por tierra. Es que, esta ruta es majestuosa por estar custodiada por los “Seismiles”, un conjunto de volcanes que superan los 6000 msnm y constituyen uno de los cordones montañosos más altos del mundo, después de las cordilleras del Himalaya y el Karakórum, en Asia. 

El Paso se encuentra ubicado a 200 Km. del último poblado, Fiambalá, con un camino en excelentes condiciones que conecta Argentina y Chile a través de paisajes cinematográficos que convierten el paseo en una experiencia inmersiva con escenarios tan variados como la Quebrada de las Angosturas, el Valle de Chaschuil y los volcanes que conforman la imponente Cordillera de los Andes.

Además, durante todo el trayecto se observan volcanes y montañas con una diversidad de colores entre rojos, rosados, verdes y amarillos, y en algunos tramos vicuñas, guanacos, llamas y en las lagunas flamencos. 

Una de las paradas recomendadas durante el trayecto es para conocer el Cañón del Indio, una maravilla oculta de Catamarca que fue escenario de la promoción de la película Duna Parte Dos, por la similitud de los paisajes con el del film. Para llegar hay que partir desde Fiambalá y recorrer 23 km, luego requiere una caminata de unos pocos kilómetros.

Otra parada obligada antes de llegar al Paso es en la Hostería de Cortaderas a 3.000 msnm, conocida por su célebre y delicioso pastel de papas. Hacer noche en ese lugar también es un gran plan porque en el cielo se puede ver la Vía Láctea.  

Frente al Volcán Incahuasi, a tan solo 2 kms de la ruta 60 y a 4000 msnm, se encuentra el refugio Las Grutas con aguas termales al que se puede acceder en vehículo por una huella. Si bien las termas son naturales, para poder aprovecharlas y sumergirse en ellas se ha construido un pequeño piletón dentro de una habitación.

El límite internacional se encuentra a 4.750 msnm y se puede acceder en cualquier tipo de vehículo. El paso, que une a Catamarca con la ciudad chilena de Copiapó, está habilitado durante enero de lunes a viernes desde las 9 hs con la última salida de vehículos de ambos países a las 15.30 hs y el cierre de los complejos fronterizos a las 17 hs. 

En su recorrido es posible divisar en plenitud los volcanes San Francisco, El Incahuasi, Tres Cruces, Bertrand, Los Patos, entre otros, donde los antepasados dejaron sus huellas en los santuarios de altura. Esta ruta internacional antiguamente fue paso natural, utilizado por los aborígenes, luego por los colonizadores en las corrientes que ingresaban por Chile y por los arrieros que comercializaban ganado y otros elementos con Chile.

Este paso es perfecto para quienes buscan paisajes extremos y disfrutar de la alta montaña en su máxima expresión. Antes de emprender el viaje es indispensable consultar cómo estará la metereología y llevar la documentación necesaria.

  • Luis Caputo firmó convenios con Chubut y Tucumán para extinguir deudas y transferir obras y viviendas

    Luis Caputo firmó convenios con Chubut y Tucumán para extinguir deudas y transferir obras y viviendas

    El ministro de Economía, Luis Caputo, avanzó en la normalización de las relaciones fiscales con las provincias al firmar importantes convenios con Chubut y Tucumán en el marco del Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas. Estos acuerdos buscan saldar deudas mutuas y transferir responsabilidades, protegiendo el equilibrio fiscal del Estado Nacional. Durante la jornada, Caputo mantuvo reuniones con…

  • La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses

    La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses

    Tal como estimaban las consultoras privadas, la inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló un 33,6% en los últimos doce meses, según informó este miércoles el Indec. A su vez, el acumulado de los ocho meses del 2025 refleja un alza de precios del 19,5X%. El número de julio también había ascendido a 1,9%, lo que muestra que en…

  • Catamarca: nuevo aumento en las cuotas de colegios privados

    Catamarca: nuevo aumento en las cuotas de colegios privados

    El Ministerio de Educación de Catamarca aprobó un nuevo aumento del 5% en las cuotas de los colegios privados. La medida, oficializada mediante la Resolución Nº 2025-428-E.CAT-MECYT, comenzó a regir en septiembre. En noviembre habrá otro y será con ese valor que se calculará cuánto va a costar la matrícula para el periodo 2026. El…

  • La alumna que fue armada y disparó en una escuela de Mendoza, luego de 5 horas entregó el arma

    La alumna que fue armada y disparó en una escuela de Mendoza, luego de 5 horas entregó el arma

    Una situación de pánico y tensión alertó este miércoles a las autoridades de Mendoza, donde una adolescente de 14 años ingresó armada a una escuela y efectuó dos disparos al aire. La alumna entró al establecimiento con un arma de fuego, disparó y luego se atrincheró en el patio del colegio. Tras más de tres horas, la menor…

  • El Ministerio de Seguridad de Mendoza sacó un comunicado por la adolescente atrincherada

    El Ministerio de Seguridad de Mendoza sacó un comunicado por la adolescente atrincherada

    El Ministerio de Seguridad de Mendoza sacó un comunicado por el caso de la adolescente de 14 años que se encuentra atrincherada en una escuela provincial desde hace varias horas y en el escrito destacaron que “debe primar la seguridad y el respeto al interés superior de la niña involucrada y su contexto”. El comunicado, firmado por la ministra Mercedes Rus, que los ministerios…

  • Catamarca: el Ministerio de Educación presentó el Método Glifing – Plan de Éxito Lector

    Catamarca: el Ministerio de Educación presentó el Método Glifing – Plan de Éxito Lector

    El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia llevó a cabo la presentación de la Plataforma Glifing, en el marco del Plan de Éxito Lector, una política educativa destinada a garantizar el derecho a la lectura y la escritura comprensiva desde la escuela primaria. El acto tuvo lugar en el Salón Auditorio del…