Asignaciones familiares de ANSES: quiénes dejarán de cobrarlas desde este mes

A partir de marzo de 2025, la percepción de un ingreso superior a $$2.056.091por parte de una de las personas integrantes del grupo familiar, excluye a al mismo del cobro de las asignaciones familiares de ANSES, aun cuando la suma de sus ingresos (IGF) no supere el límite máximo total establecido para toda la familia que es de $ 4.112.182.

Por ello, quienes se excedan de alguno de estos montos dejarán de percibir el beneficio. Así se fijó en el artículo 4 de la Resolución 152/2025, de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Se trata de la norma que fijó un aumento de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares a partir de marzo de 2025. El incremento que se aplicará será del 2,21%, en sintonía con el índice del IPC que publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)

Los aumentos

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó la semana pasada el aumento de 2,21% para las asignaciones familiares, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras prestaciones, confirmaron desde la dependencia oficial.

De esta manera, la AUH, que comprende a 4,4 millones de chicos, y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) será de $ 100.297. Con hijos con discapacidad, la AUH pasa a $ 326.587. Mientras que la Asignación por Embarazo será de $ 100.297.

Trabajadores en relación de dependencia

Las asignaciones por hijo y prenatal, que se determinan por rango de ingresos familiares (IGF), para los trabajadores en relación de dependencia, serán las siguientes:

Quienes perciban ingresos de Rango I, es decir aquellos de hasta $ 776.540, cobrarán $ 50.151.

Los grupos familiares que tengan un salario de entre $776.540,01 y $ 1.138.874 están comprendidos dentro del Rango II y recibirán una asignación de $ 33.828 mensuales por hijo.

Aquellos grupos familiares con ingresos entre $ 1.138.874,01 y $ 1.314.871, el monto de la asignación será de $ 20.458.

Los ingresos pertenecientes al Rango IV, es decir de entre 1.314.871,01 y $ 4.112.182, recibirán una asignación de $ 10.553.

Otros beneficios

En tanto, la Asignación por Nacimiento será de $ 58.457, la Asignación por Adopción aumentará a $ 349.535, la Asignación por Matrimonio trepará $ 87.532, siempre que el Ingreso General Familiar (IGF) no supere los $ 4.112.182.

La asignación Prenatal escalará a $ 50.151para los sectores que perciban menores haberes, con variaciones basadas en el ingreso familiar, descendiendo hasta $ 10.553 según el rango arriba explicitado.

  • Escuela evacuada por una balacera en Paraná: “No queremos esperar a que pase una tragedia”

    Escuela evacuada por una balacera en Paraná: “No queremos esperar a que pase una tragedia”

    Una balacera registrada este jueves por la mañana en barrio El Pozo de Paraná encendió las alarmas en la escuela secundaria N°3 “Monseñor Doctor Abel Bazán y Bustos”, ubicada sobre calle Santos Vega, en la Capital de Entre Ríos. El episodio ocurrió durante el horario de clases y obligó a activar el protocolo de actuación, que culminó en la evacuación preventiva del edificio. Según relataron las…

  • Viento zonda azota Fiambalá: evacuaciones y restricciones por mal tiempo

    Viento zonda azota Fiambalá: evacuaciones y restricciones por mal tiempo

    Un fuerte viento zonda azota el distrito de Fiambalá en la tarde de hoy, con ráfagas de hasta 65 km/h, provocando la evacuación del complejo termal por prevención debido a desprendimientos en la zona montañosa. La visibilidad reducida en rutas y calles complicó el tránsito, y el paso de San Francisco se tornó intransitable. Las…

  • Por qué en Argentina mueren 11 veces más personas que en Suecia en siniestros viales

    Por qué en Argentina mueren 11 veces más personas que en Suecia en siniestros viales

    Argentina enfrenta una realidad preocupante en materia de seguridad vial. Según datos de la ONG Luchemos por la Vida publicados en su cuenta de Instagram recientemente, en 2024 Argentina presentó entre 5 y 11 veces más muertes por siniestros viales que los 10 países más seguros del mundo en el tránsito. La comparación se realiza a partir del número de…

  • Video: “Estrella, cangrejo, pulpo y un pez jamás visto”: Hallazgos inéditos en el fondo marino

    Video: “Estrella, cangrejo, pulpo y un pez jamás visto”: Hallazgos inéditos en el fondo marino

    Criaturas desconocidas hasta ahora fueron descubiertas recientemente en las profundidades del océano frente a Mar del Plata, gracias a una expedición científica conjunta entre el CONICET y la fundación Schmidt Ocean Institute. La iniciativa representa una misión sin precedentes en aguas nacionales. Científicos argentinos transmiten en vivo desde 3.900 metros de profundidad en Mar del…

  • Hay más de 42 mil ampollas de fentanilo contaminado que están “pendientes de ubicación”

    Hay más de 42 mil ampollas de fentanilo contaminado que están “pendientes de ubicación”

    Más de 42 mil ampollas de fentanilo contaminado, pertenecientes al lote 31.202, producido por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, están “pendientes de ubicación” y se incrementa la incertidumbre sobre dónde se encuentran. Según pudo saber la agencia Noticias Argentinas, todavía restan hallar 42.617 ampollas del lote 31.202 del opioide adulterado, producido el 18 de diciembre de 2024. En total son 154.530 ampollas…

  • El Gobierno de Catamarca no pagó el hotel en CABA y los pacientes derivados serían desalojados

    El Gobierno de Catamarca no pagó el hotel en CABA y los pacientes derivados serían desalojados

    Una situación de angustia y desesperación están atravesando pacientes catamarqueños derivados a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Hoy, les comunicaron que si la provincia no abona la deuda que mantiene con el hotel serán desalojados. Además, desde días anteriores les cortaron el desayuno y el almuerzo que recibían. En el lugar, están alojados alrededor…