Argentina estrenó radar único en Latinoamérica, para reforzar la defensa aérea

El Ejército Argentino marcó un hecho histórico al estrenar el radar RPA-200M, desarrollado por la empresa estatal INVAP en San Carlos de Bariloche. Este sistema de vigilancia aérea 3D de largo alcance debutó operacionalmente el 26 de agosto, durante el Ejercicio Libertador, en el aeropuerto de Presidencia Roque Sáenz Peña.

El radar RPA-200M producido por INVAP.
El radar RPA-200M producido por INVAP.

La operación, que reunió a más de 3000 efectivos en una compleja maniobra aerotransportada, fue la primera prueba de fuego del nuevo radar. El sistema controló en tiempo real el espacio aéreo, detectó aeronaves de transporte C-130 Hércules y helicópteros de asalto, y supervisó los descensos de paracaidistas en saltos de apertura manual.

Además, el dispositivo operó en conjunto con aeronaves IA-63 Pampa y un puesto de comando multidominio desplegado desde Resistencia, demostrando su integración plena en escenarios operativos de alta exigencia.

Alcance de detección del radar RPA-200M frente a distintos tipos de objetivos aéreos.
Alcance de detección del radar RPA-200M frente a distintos tipos de objetivos aéreos.

Tecnología de vanguardia nacional

El RPA-200M representa un salto estratégico en materia de defensa. Con un alcance de 250 kilómetros y capacidad para detectar objetivos a 100.000 pies de altitud, permite una vigilancia eficaz para defensa aérea, control de fronteras y lucha contra el narcotráfico.

El sistema integra un radar primario 3D, un sensor IFF de identificación amigo-enemigo y un sensor ADS-B, todo contenido en un módulo ISO de 20 pies, transportable en semirremolques, helicópteros o aviones Hércules C-130.

Capacitación en el uso del nuevo radar, en instalaciones de INVAP.
Capacitación en el uso del nuevo radar, en instalaciones de INVAP.

Entre sus innovaciones destacan el procesamiento doppler en todo el volumen de cobertura, conformación digital de haces, amplificación GaN, capacidades de aprendizaje automático y avanzadas contramedidas electrónicas, que lo convierten en un verdadero “Smart Radar” capaz de operar aun bajo interferencias adversas.

Capacitación y versatilidad operativa

Previo a su puesta en marcha, oficiales y suboficiales de la Agrupación de Artillería Antiaérea 601 y de la Dirección General de Investigación y Desarrollo realizaron una capacitación intensiva en Bariloche, combinando teoría a distancia con prácticas presenciales en simuladores y equipos reales.

El radar RPA-200M producido por INVAP.
El radar RPA-200M producido por INVAP.

La versatilidad del radar le permite ejecutar múltiples roles de manera simultánea, optimizando recursos y aumentando su valor operativo. Puede funcionar de manera local o remota e integrarse a sistemas de comando y control ya existentes.

La adquisición incluye dos radares, seis simuladores y equipos de laboratorio, consolidando una inversión estratégica que posiciona a la Argentina a la vanguardia regional en tecnología de defensa.

El radar RPA-200M producido por INVAP, junto a efectivos del Ejército.
El radar RPA-200M producido por INVAP, junto a efectivos del Ejército.

Liderazgo tecnológico en la región

Con el RPA-200M, Argentina no solo refuerza sus capacidades militares, sino que también demuestra su potencial en el desarrollo de tecnología de punta. La innovación del sistema fortalece la soberanía nacional y reduce la dependencia de equipos extranjeros, consolidando el liderazgo regional del país en defensa y vigilancia aérea.

  • Catamarca: hoy comienza en El Alto la 6ª fecha del Rally Catamarqueño 2025

    Catamarca: hoy comienza en El Alto la 6ª fecha del Rally Catamarqueño 2025

    El rugido de los motores vuelve a sentirse en los caminos catamarqueños. Desde hoy, viernes 14 de noviembre, el departamento El Alto se convierte en el centro de la acción con el inicio de la 6ª fecha del Rally Catamarqueño 2025, una de las más esperadas del calendario provincial. Organizado por Rallyceros Catamarca, junto a…

  • Denuncia por torturas y abuso sexual sacude a Gendarmería Nacional Argentina

    Denuncia por torturas y abuso sexual sacude a Gendarmería Nacional Argentina

    El caso es uno de los expedientes más graves que hayan ingresado en los últimos años al juzgado Federal Nro. 2 de San Juan. René Ariel Bordón, odontólogo y oficial, presentó una denuncia penal estremecedora: acusa a dos altos mandos de Gendarmería Nacional —el comandante principal Darío Fabián Barco y el segundo comandante Gustavo Manuel…

  • Catamarca: un joven y un adolescente intentaron cometer un robo domiciliario y fueron atrapados por la Policía

    Catamarca: un joven y un adolescente intentaron cometer un robo domiciliario y fueron atrapados por la Policía

    A las 02:40 de la madrugada de hoy, en el Callejón Los Agüero S/N°, entre calle Ingeniero Delgado y avenida Presidente Castillo, personal de la Comisaría Tercera se entrevistó con dos jóvenes de 18 y 19 años de edad, quienes manifestaron que dos sujetos habrían intentado cometer un ilícito en su domicilio, para luego darse a la fuga. De…

  • Murió Xavier el Vasco Azkagorta, el DT español que se ganó el respeto de Sudamérica al llevar a Bolivia al Mundial de 1994

    Murió Xavier el Vasco Azkagorta, el DT español que se ganó el respeto de Sudamérica al llevar a Bolivia al Mundial de 1994

    El técnico Xavier Azcargorta, quien clasificó a Bolivia a la Copa Mundial de fútbol en 1994, falleció el viernes por complicaciones cardiacas en la ciudad de Santa Cruz, en el oriente del país. Tenía 72 años de edad. Azkargorta falleció poco antes de las 7 de la mañana del viernes, según un informe del hospital de la Caja Nacional de Salud…

  • Cerró la fábrica Vulcanar en La Rioja: 81 trabajadores quedaron desempleados

    Cerró la fábrica Vulcanar en La Rioja: 81 trabajadores quedaron desempleados

    La empresa de calzado Vulcalar finalizó hoy definitivamente sus actividades en Sanagasta, luego de dos años y siete meses de funcionamiento continuo y aporte sostenido a la economía local. La fábrica, que inició sus operaciones con 81 trabajadores especializados, dejó a todo su plantel sin empleo tras un cierre que sus directivos atribuyeron al contexto…

  • Senderismo y trekking por cinco paisajes de Catamarca 

    Senderismo y trekking por cinco paisajes de Catamarca 

    Una caminata atravesando misteriosos túneles truncos enclavados en las yungas, un recorrido respirando el aire más puro en un entorno rodeado de margaritas silvestres, un trayecto por paisajes con castillos naturales, y otro custodiado por cerros de colores, y el desafío de subir un volcán en la puna, son planes irresistibles para vivir una experiencia…