Analizan bajas en tarifas de gas para hogares, comercios y pequeñas industrias

El Gobierno estudia rebajar las tarifas de gas natural para todos los hogares, comercios y pequeñas industrias del país a partir de octubre, que tienen el servicio a través de la red de una distribuidora.

Es porque al llegar la primavera cae sustancialmente el consumo y también los precios de abastecimiento en el mercado interno: más caros entre mayo y septiembre; y más baratos entre octubre y abril.

La actualización tarifaria en sentido inverso sucedería después de un alza que superó el 398% a 764% nominal interanual para los hogares -según su nivel de ingresos-, calculó la consultora Economía & Energía, informa el diario Clarín.

Los precios del gas al que las se lo compran a las petroleras -YPF, PAE, Tecpetrol, Pampa Energía y TotalEnergies, por ejemplo- y que están trasladados a las tarifas son de 3,443 dólares por millón de BTU en Buenos Aires y rondan de US$ 3,316 a US$ 3,505 en el resto del país, según la resolución 232/2024 de la Secretaría de Energía.

En las boletas se expresan en pesos equivalentes y esos precios únicamente aplican a los usuarios de “ingresos altos” (Nivel 1 -N1-, con ingresos superiores a $ 3.300.000 por mes, patrimonios altos o quienes nunca se inscribieron a la segmentación). Los usuarios de “ingresos medios” (N3) tienen un descuento del 55% y los de “ingresos bajos” (N2), un 64% sobre el consumo base subsidiado.

Baja de precios y descuentos

Son valores de invierno, estacionalmente más altos que en verano. A partir de octubre esos precios podrían caer a cerca de US$ 3,10 o US$ 3,20. Y se mantienen los descuentos para N2 y N3.

De acuerdo a los datos públicos que ofrece la Dirección Nacional de Economía de los Hidrocarburos, durante los meses de verano las distribuidoras -que prestan el servicio para los hogares y pequeñas industrias y comercios- consiguen el gas a entre US$ 1,80 y US$ 1,90, mientras que el precio promedio del mercado -que incluye a las estaciones de servicio de GNC y las grandes industrias- puede ir de US$ 2,60 a US$ 2,75.

Desde lo fiscal, reducir el precio del gas no tiene costo para el Estado, porque se trata de trasladar a los usuarios una condición de mercado; el nivel de cobertura de tarifas sobre costos sería incluso superior que en la actualidad, ya que durante el invierno no se traspasó a los hogares el costo pleno de abastecimiento. Las importaciones de gas licuado (GNL) a US$ 10 por millón de BTU fueron absorbidas por el Estado nacional con subsidios.

  • Catamarca: el periodista Alberto Avellaneda enfrenta una urgente cirugía, y pone en venta elementos de su trabajo para costear gastos

    Catamarca: el periodista Alberto Avellaneda enfrenta una urgente cirugía, y pone en venta elementos de su trabajo para costear gastos

    El periodista catamarqueño Alberto Avellaneda, de extensa trayectoria en nuestro medio, esta madrugada de sábado publicó un posteo en su cuenta de Facebook, dando a conocer que se encuentra en una encrucijada: debe enfrentar una delicada (y urgente) operación, no disponiendo de los medios económicos para solventarla, junto a otros gastos aparejados. En su publicación,…

  • Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes disfrutaron la experiencia de crear cómics y animaciones en la mañana del viernes, con los talleres de Creación de Cómics y de Animación Stop Motion en el espacio Cata Lab, en el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA), en la Feria del Libro 2025. El taller de cómics, a cargo de…

  • Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    El fiscal de instrucción de la Quinta Circunscripción Judicial con asiento en Tinogasta, Germán Quinteros, imputó e indagó a un hombre señalado por haber incendiado una vivienda en la que se encontraba su expareja, a quien también habría amenazado. El hecho que motivó su detención ocurrió el 4 de noviembre pasado. Con base en las…

  • En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

    En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

     Durante un encuentro a puertas cerradas en el Council of America, Javier Milei describió los próximos pasos de su plan de Gobierno ante un grupo selecto de empresarios globales con intereses en la Argentina. Milei estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Pablo Quirno y el embajador en EEUU, Alec Oxenford. El cónclave se extendió por noventa minutos, y después de la disertación presidencial, los invitados…

  • Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Hoy, a las 11:00, numerarios de la Comisaría Departamental Tinogasta  procedieron a la detención de un sujeto de apellido Olmos (39), quien contaba con un requerimiento Judicial por los supuestos delitos de lesiones graves en calidad de autor y amenazas simples, ambos delitos en concurso real. Por otro lado, a las 13:30, los policías hicieron lo propio con un joven de 23 años…

  • San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    El Gigante de Arroyito es el escenario donde Rosario Central busca consolidar su dominio en la Zona B del Torneo Clausura, mientras que San Lorenzo intentará asegurar su clasificación a los octavos de final y un lugar en la Copa Sudamericana de la próxima temporada. El encuentro cuenta con el arbitraje de Facundo Tello y la transmisión televisiva está a cargo de la señal TNT Sports.