Alejandro Álvarez: “Son 45 los rectores de un total de 65 que cobran entre los 10 y los 15 millones de pesos”, dijo el subsecretario de Políticas Universitarias

El subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, cuestionó la movilización en rechazo al veto contra la ley de financiamiento universitario que se debatirá este mediodía en la Cámara de Diputados, y expuso que “45 de los 65 rectores cobran entre los 10 y los 15 millones de pesos”.

“Están tratando de instalar una sensación de desgobierno y desgastando al Gobierno para intentar mejorar sus resultados electorales”, sostuvo en la previa a la protesta que tendrá lugar desde las 14 en las inmediaciones del Congreso.

En declaraciones a Radio Rivadavia, Álvarez planteó: “Es una marcha que tiene fines políticos y se basa en una situación que es real, nunca negamos la situación salarial heredada del desastre inflacionario del gobierno de (Sergio) Massa, pero en realidad venimos recomponiendo los salarios públicos y de docentes universitarios y no docentes desde que asumimos”.

“Hay que recordar que todos los funcionarios del Gobierno nacional tenemos los salarios congelados desde que asumimos”, remarcó, y aclaró: “Los docentes y los no docentes universitarios vienen teniendo una recomposición salarial por encima del promedio de todo el Estado”. 

Asimismo, cargó contra los rectores a los que responsabilizó de “asignarse a sí mismos aumentos por encima de la inflación” tras argumentar que “desvían fondos de otras áreas para mejorarse su propio sueldo”. “La gran mayoría de los rectores, estamos hablando de 45 sobre 65, están en la banda entre los 10 y los 15 millones de pesos”, denunció.

“Al mismo tiempo aparecen por televisión quejándose del sueldo de los demás. Es una situación un poco extraña también. No veo a los secretarios generales de los sindicatos, pero veo al líder del radicalismo, que es vicerrector, al frente de una movilización”, postuló respecto a rol de Emiliano Yacobitti, vicerrector de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA).

Para Álvarez, la movilización está motorizada por la “politización” de los reclamos, y expuso que detectó intenciones de la oposición de instrumentar las protestas para “derrocar al Gobierno”. “Lo dicen ellos. Escuché a Emilio Monzó, y a los líderes del kirchnerismo. El único que no dijo que quiere desgastar y que el Gobierno se vaya fue (el gobernador Axel) Kicillof el otro día en la entrevista. Todo el otro aspecto del arco ultra opositor está en ese juego de desgaste”, sentenció. 

Por su parte, en declaraciones al programa Esta Mañana, el funcionario del Ministerio de Capital Humano rechazó recortes en el presupuesto de la UBA y calificó de “terrorismo” las denuncias de desfinanciamiento. “Eso es lisa y llanamente la definición de terrorismo, que es sembrar el miedo entre la población. Ellos hacen eso para generar la sensación de que hay un caos y no tienen para administrar”, sentenció.

“Tenemos todos los pedidos de financiamiento extra, porque es lógico, hubo un aumento de las tarifas, hubo cambios en los contratos de las empresas que brindan seguridad en los predios universitarios y atendiendo a eso fuimos una por una analizando los pedidos de ampliación de presupuesto y se fueron pagando”, se jactó.

En la misma línea, Álvarez precisó: “Incluso la UBA hace muy poquito pidió una segunda ampliación de 33.000 millones que se le asignó, lo que con la ampliación anterior que tuvo a principio de año, suma más de 80.000 millones”. 

Por último, destacó la derogación del decreto que designaba a las universidades nacionales como contratistas del Estado y celebró que las altas casas de estudios registren sus compras en el portal Comprar. “Es importante destacar que la mayoría de las universidades lo cumplen a esto, salvo la UBA, que no muestra en ningún lado cuál es su sistema de compras”, concluyó.

  • Catamarca: el periodista Alberto Avellaneda enfrenta una urgente cirugía, y pone en venta elementos de su trabajo para costear gastos

    Catamarca: el periodista Alberto Avellaneda enfrenta una urgente cirugía, y pone en venta elementos de su trabajo para costear gastos

    El periodista catamarqueño Alberto Avellaneda, de extensa trayectoria en nuestro medio, esta madrugada de sábado publicó un posteo en su cuenta de Facebook, dando a conocer que se encuentra en una encrucijada: debe enfrentar una delicada (y urgente) operación, no disponiendo de los medios económicos para solventarla, junto a otros gastos aparejados. En su publicación,…

  • Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes disfrutaron la experiencia de crear cómics y animaciones en la mañana del viernes, con los talleres de Creación de Cómics y de Animación Stop Motion en el espacio Cata Lab, en el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA), en la Feria del Libro 2025. El taller de cómics, a cargo de…

  • Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    El fiscal de instrucción de la Quinta Circunscripción Judicial con asiento en Tinogasta, Germán Quinteros, imputó e indagó a un hombre señalado por haber incendiado una vivienda en la que se encontraba su expareja, a quien también habría amenazado. El hecho que motivó su detención ocurrió el 4 de noviembre pasado. Con base en las…

  • En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

    En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

     Durante un encuentro a puertas cerradas en el Council of America, Javier Milei describió los próximos pasos de su plan de Gobierno ante un grupo selecto de empresarios globales con intereses en la Argentina. Milei estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Pablo Quirno y el embajador en EEUU, Alec Oxenford. El cónclave se extendió por noventa minutos, y después de la disertación presidencial, los invitados…

  • Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Hoy, a las 11:00, numerarios de la Comisaría Departamental Tinogasta  procedieron a la detención de un sujeto de apellido Olmos (39), quien contaba con un requerimiento Judicial por los supuestos delitos de lesiones graves en calidad de autor y amenazas simples, ambos delitos en concurso real. Por otro lado, a las 13:30, los policías hicieron lo propio con un joven de 23 años…

  • San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    El Gigante de Arroyito es el escenario donde Rosario Central busca consolidar su dominio en la Zona B del Torneo Clausura, mientras que San Lorenzo intentará asegurar su clasificación a los octavos de final y un lugar en la Copa Sudamericana de la próxima temporada. El encuentro cuenta con el arbitraje de Facundo Tello y la transmisión televisiva está a cargo de la señal TNT Sports.