Alarman los bebés que nacen con cocaína en su cuerpo

Integrantes de las tres defensorías de los Derechos de los Niños/as, Adolescentes y Familias de la ciudad de Neuquén advirtieron con gran preocupación acerca del aumento de casos de bebés que nacen con sustancias prohibidas en su metabolismo. En general, se detecta la presencia de cocaína, lo que indica una ingesta de droga de sus madres durante el embarazo.

“A partir de la pospandemia venimos detectando un incremento en las situaciones que llegan por bebés recién nacidos con metabolitos positivos. Al ser bebés recién nacidos, deben permanecer hospitalizados por protocolo de salud durante 7 días. Son situaciones que requieren luego del alta una evaluación y un acompañamiento de la familia”, comentó Florencia Baldauf, psicóloga del Ministerio Público de la Defensa, en declaraciones a Canal 7.

Hablamos de una mamá y un papá, como personas a cargo del niño y responsables de su crianza. Desde las defensorías admitieron que es clave que reciban acompañamiento por los equipos de salud y con una mirada interdisciplinaria para abordar la problemática de los consumos o adicciones. Urge fortalecer el contexto familiar y ofrecer también apoyo o asistencia económica para la familia que transita por esta situación de gran vulnerabilidad.

“Nosotros, en general, nos enteramos cuando el bebé nace. Personal de Obstetricia, en el momento del parto, detecta la situación, luego de realizar un control previo de embarazo donde ya existen algunos indicadores de riesgo que hacen sospechar acerca de un posible consumo. Entonces, se piden los laboratorios”, comentó la profesional consultada.

La afectación del entorno

Cuando los estudios de rigor confirman la presencia de sustancias tóxicas en el metabolismo del menor, por consiguiente interviene personal de alguna defensoría, con la finalidad de realizar un seguimiento y evaluar qué medidas corresponde tomar con la familia. Suele pasar que, en contacto con los progenitores del recién nacido, existe un gran desconocimiento de esta situación y de las consecuencias que puede tener la ingesta de sustancias prohibidas durante el embarazo. O bien, una situación que no se puede controlar.

Es que los consumos problemáticos que padece una persona también y en la mayoría de los casos afecta a su entorno. “Afecta la capacidad de cuidado de sí mismo y, por ende, también del cuidado de un niño que requiere, digamos, de un adulto que lo proteja”, agregó, por su parte, la defensora Mónica Palomba.

Aunque la madre no desea consumir ni quiere que su hijo por nacer sufra las consecuencias, la profesional advirtió que la mujer “no encuentra las estrategias para poder modificar” su conducta y aclaró: “No se trata de voluntad. Por eso es importante que cuando se detecta el problema, porque el adulto que tiene que proteger, se pone en riesgo a sí mismo y a un otro, contemos con un sistema que de alguna manera esté a disposición para responder a los tiempos que ese bebé requiere”, destacó la defensora del Niño/a y Adolescente.

Articular para abordar el problema

Hubo una primera aproximación con personal del Hospital Heller, a raíz de lo cual surgió la necesitad de articular con la Subsecretaría de Salud para poner en discusión este tema como otros también. “Por eso la coordinación entre los organismos de un sistema de corresponsabilidad, digamos, es importante. Hay que hacer hincapié en la necesidad de otorgarle la prioridad, conforme establece la Ley 2302 (Convención de los Derechos del Niño), a las situaciones donde están inmersos los niños, niñas y adolescentes para actuar en base a la protección, previo a pensar en una separación del grupo familiar”, se recordó.

Consideraron, además, que hay que poner las herramientas a disposición dentro de un contexto multicausal que debe ser abordado en forma coordinada.

  • Catamarca: recuperan en el barrio Parque América una moto robada

    Catamarca: recuperan en el barrio Parque América una moto robada

    En la tarde de hoy, a las 17:25, personal de la División Sustracción de Automotores de la Policía de la Provincia, dependiente del Departamento Investigaciones Judiciales, bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción N° 5, se constituyó en una vivienda ubicada en la calle Panamá al 1.800, del barrio Parque América, donde materializó un registro domiciliario. En el…

  • Denunciaron a un agente penitenciario por presunta sextorsión

    Denunciaron a un agente penitenciario por presunta sextorsión

    Una mujer de 27 años denunció a un agente penitenciario, quien era su expareja, de Villa Atamisqui, localidad santiagueña por presuntas amenazas de difundir videos íntimos, por lo que, la Fiscalía ordenó la prohibición de acercamiento mientras avanza la investigación.  Según fuentes que informaron al portal Diario Panorama, la mujer manifestó que la relación con el acusado…

  • El Oeste de Estados Unidos, azotado por incendios forestales

    El Oeste de Estados Unidos, azotado por incendios forestales

    Los estados del oeste de Estados Unidos luchaban contra incendios forestales devastadores que ya se cobraron al menos la vida de una persona, mientras que algunos declararon la emergencia y las comunidades enfrentaban evacuaciones urgentes. Los informes diarios de situación del Centro Nacional Interagencial de Incendios de Estados Unidos mostraron en las últimas horas múltiples incendios de…

  • Asesino serial en Jujuy: “Son más de 200 evidencias que se están analizando en el laboratorio forense”

    Asesino serial en Jujuy: “Son más de 200 evidencias que se están analizando en el laboratorio forense”

    Con más de 200 muestras recogidas en la vivienda de Matías Jurado, el presunto asesino serial de Jujuy, la tarea de los laboratorios forenses durante los próximos días y semanas será ardua. Sin embargo, por estas horas los trabajos están en poder establecer a quienes pertenecen los dos nuevos rastros de ADN que se identificaron, que son completamente ajenos tanto…

  • La Corte exhortó al Congreso a designar al Defensor del Pueblo

    La Corte exhortó al Congreso a designar al Defensor del Pueblo

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación volvió a reclamar al Congreso que designe al Defensor del Pueblo, cargo vacante desde 2009, y sancione una ley que regule los procesos colectivos, al cerrar la causa iniciada para extender el alcance del “fallo Badaro” a todos los jubilados y pensionados en situación similar. En un…

  • Catamarca: por el desastre que son las calles, un policía sufrió un accidente y perdió su arma reglamentaria, y un camión quedó atascado en Valle Viejo

    Catamarca: por el desastre que son las calles, un policía sufrió un accidente y perdió su arma reglamentaria, y un camión quedó atascado en Valle Viejo

    Esta mañana de martes, se conoció que un integrante de la Policía de Catamarca sufrió un accidente con su moto, al caer al piso luego de no poder sortear uno de los tantos baches y pozos que abundan en el Departamento Valle Viejo. El uniformado puedo reponerse del golpe y siguió su marcha, pero luego…