Advertencia especial del SMN por un “corredor de humo” que afecta a Catamarca

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una advertencia que incluye a Catamarca, por la presencia de humo que se mantendrá vigente hasta las 23:59 del domingo. La densa nube de humo proviene de los incendios forestales en el Amazonas, que afectan a Brasil, Bolivia y Paraguay, y es visible a simple vista en la región de la tierra colorada.

Este fenómeno es consecuencia de los intensos incendios que se han descontrolado en gran parte de América del Sur, particularmente en el Amazonas. En Bolivia, los incendios comenzaron hace tres meses, pero en las últimas semanas se han propagado, afectando a la región de manera significativa.

El SMN ha advertido sobre los riesgos que esta situación puede ocasionar para la salud pública y ha instado a la población a mantenerse informada sobre la evolución del fenómeno. La presencia de humo en la atmósfera puede reducir la visibilidad en rutas y caminos, representando un riesgo adicional para quienes circulan por la provincia.

Se destaca la preocupación por la calidad del aire, que se ha visto deteriorada por el incremento de material particulado y otros contaminantes atmosféricos. Este deterioro puede tener efectos adversos sobre la salud, especialmente para personas con problemas respiratorios, niños y adultos mayores.

Se espera que la presencia de humo continúe al menos hasta el miércoles, con una mejora a partir del jueves debido a la llegada de lluvias entre jueves y viernes y la persistencia de vientos del sur hasta el fin de semana, según informó la Dirección General de Alerta Temprana.

Los incendios forestales en Bolivia comenzaron hace tres meses, pero en las últimas semanas se propagaron y se salieron de control. El gobierno movilizó más de cinco mil bomberos voluntarios y recibió ayuda de otros países de la región para contener el avance de las llamas.

Según precisaron las autoridades, actualmente hay 72 puntos de fuego activo en el país, de los cuales 64 se concentran en la región oriental de Santa Cruz de la Sierra. De los 4,1 millones de hectáreas que se vieron afectadas hasta el momento, alrededor de 2,6 millones corresponden al departamento de Santa Cruz y 1,4 millones al Beni, ambas regiones fronterizas con Brasil, informó la organización Fundación Tierra.

A su vez, el humo no solo se extendió hasta el territorio de Brasil y de la Argentina, sino que también llegó a Ecuador, en donde afectó a cuatro provincias y provocó diversas “advertencias de riesgo” para la salud de la población residente en las zonas afectadas.

  • Belgrano está en semifinales de Copa Argentina al vencer a Newell’s por 3 a 1

    Belgrano está en semifinales de Copa Argentina al vencer a Newell’s por 3 a 1

    En el estadio La Pedrera de Villa Mercedes, San Luis, el equipo de Cristian Fabbiani perdió 3 a 1 ante Belgrano de Córdoba, que está entre los mejores cuatro de la competencia y se medirá contra Argentinos Juniors. El partido se abrió temprano para el Rojinegro por un golazo de Charly González, en la única acción…

  • Dusso en China: se reunió con el embajador argentino y directivos de Zijin

    Dusso en China: se reunió con el embajador argentino y directivos de Zijin

    En su reciente visita a China, el vicegobernador Rubén Dusso se reunió junto al embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, en un encuentro que incluyó la presencia de directivos de la empresa Zijin, entre los que se incluyó en un momento determinado el propio presidente de la firma asiática, Sr. Chen Jinghe. La ocasión…

  • Interpol emitió una alerta para encontrar a Mathías Espínola Olivieri: llegó a Córdoba desde Uruguay y desapareció

    Interpol emitió una alerta para encontrar a Mathías Espínola Olivieri: llegó a Córdoba desde Uruguay y desapareció

    Mathías Espínola Olivieri es un joven de 27 años que viajó desde Uruguay a la ciudad de Córdoba por una oferta laboral, que resultó ser falsa. Desde hace días, su familia perdió todo tipo de contacto con él y la Dirección Nacional de Interpol emitió una alerta y empezó un operativo para encontrarlo. El joven emprendió una travesía el pasado viernes 5 de septiembre luego de recibir…

  • Catamarca: policías desactivaron un secuestro extorsivo

    Catamarca: policías desactivaron un secuestro extorsivo

    Un intenso operativo coordinado entre las Fuerzas Especiales de la Policía de la Provincia y la Policía Federal permitió desactivar un secuestro extorsivo que mantenía en vilo a la comunidad. El hecho se inició en la zona de La Chacarita, cuando un sujeto interceptó y retuvo a un menor de edad, al que trasladó hasta…

  • Diputados en Catamarca aprobó propuestas que apuntan a la prevención sísmica, el medio ambiente y la seguridad en el transporte

    Diputados en Catamarca aprobó propuestas que apuntan a la prevención sísmica, el medio ambiente y la seguridad en el transporte

    Durante la décimo cuarta sesión ordinaria, la Cámara de Diputados aprobó distintos proyectos de ley a través de los cuales se apuntó a fortalecer la cultura de la prevención sísmica, promover un cambio de paradigma productivo hacia la economía circular, mejorar la seguridad en el transporte público de pasajeros y concientizar sobre la atención segura…

  • El ex presidente de Brasil Jair Bolsonaro fue diagnosticado con cáncer de piel

    El ex presidente de Brasil Jair Bolsonaro fue diagnosticado con cáncer de piel

    El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue diagnosticado con cáncer de piel tras someterse a una serie de exámenes médicos el domingo 14 de septiembre en el hospital DF Star de Brasilia. El centro sanitario informó que se detectaron dos lesiones cutáneas con “presencia de carcinoma de células escamosas”, por lo que Bolsonaro deberá someterse a seguimiento clínico y revaluaciones periódicas para monitorizar la…