Abuela entrerriana venció el cáncer y festejó con sus nietos: “Me dieron su amor y su compañía”

Ana Berón, una abuela entrerriana de 61 años, atravesó el año más difícil de su vida luchando contra el cáncer, pero al final de este 2024 levantará su copa y brindará por su salud. Esta semana, Ana tocó la campana instalada en los pasillos del servicio de Oncología del hospital como señal de que había culminado su tratamiento de quimioterapia. Aunque cada historia de lucha contra el cáncer es única, todas comparten algo en común: el apoyo incondicional de los seres queridos y una fortaleza mental y emocional que es clave para sobrellevar el tratamiento.

Ana, originaria de Gualeguaychú y residente en Pueblo Belgrano desde hace más de 20 años, vive rodeada de su familia y una granja llena de animales: gallinas, loros, cardenales, gatos y perros. Sin embargo, su vida dio un giro inesperado en septiembre del año pasado, cuando comenzó a notar un bulto en su cuerpo. Tras varios estudios, los médicos confirmaron que era cáncer, y en diciembre empezó su tratamiento.

A lo largo de este año, Ana pasó por 25 sesiones de radioterapia en Concepción del Uruguay, pero cuando terminó, aún quedaban células cancerígenas por eliminar, por lo que tuvo que comenzar la quimioterapia. “No fue fácil, pero aquí estamos, gracias a Dios”, expresó Ana con fortaleza. Relató que el proceso de quimioterapia estuvo lleno de momentos difíciles. “Me decían que llegara a casa y me quedara acostada, pero nunca me entregué. Solo descansé una vez, un ratito, pero siempre seguí adelante”, afirmó.

Ana compartió que el tratamiento fue muy duro, con momentos de miedo y dudas, especialmente cuando los análisis no salían bien. Sin embargo, siempre se mantuvo firme y nunca se rindió. “Nunca me entregué”, dijo con orgullo.

Este jueves, Ana recibió la noticia de que había completado su tratamiento. El personal de Oncología le dio la sorpresa a través de su hija, quien la acompañó durante todo el proceso. “Ana, ya está, ya terminaste, podés tocar la campana”, le dijeron. Y así, con una gran sonrisa y lágrimas de emoción, Ana hizo sonar la campana, mientras su familia y los médicos la abrazaban y la felicitaban por su valentía.

A principio les costó a mis tres nietos, pero fueron un pilar fundamental durante todo este año. Su amor y compañía fueron el combustible que me dio fuerzas para seguir luchando”, expresó Ana, agradecida. También destacó el apoyo de su pareja, quien, aunque en su interior temía, siempre mantuvo una actitud fuerte frente a ella. “En casa siempre fui fuerte, y juntos transitamos estos días con normalidad”, comentó.

A pesar de que aún debe seguir con medicación y controles periódicos, Ana ya celebró su recuperación. Este fin de semana, se reunió con su familia en Pueblo Belgrano para brindar por su salud, dejando un mensaje de esperanza para quienes atraviesan una situación similar: “No se entreguen. Si lo hacen, es peor. Hoy en día, la palabra ‘cáncer’ ya no es tan aterradora. Se puede superar. Yo no podía estar en cama, salía de la cama como podía… ¡Hasta hice una huerta!”, concluyó, sonriendo con orgullo.

La campana de la esperanza

Desde su instalación en enero de 2024, la campana del servicio de Oncología del Hospital Centenario ha sonado en cuatro ocasiones como símbolo de esperanza para aquellos que superan su tratamiento de quimioterapia. Este gesto no solo es un reconocimiento para quienes logran superar la enfermedad, sino también un mensaje de aliento para el resto de los pacientes en tratamiento.

La primera en hacer sonar la campana fue Daiana, de 36 años, quien expresó que para ella significaba un gran alivio. En abril, Castulo, vecino de Urdinarrain, fue el segundo; y en agosto, Carlos, quien superó un cáncer de estómago, celebró su victoria con su familia. Ana fue la cuarta en 2024, y con su historia, también se unió a este símbolo de esperanza y fortaleza.

  • Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Hoy, a las 11:00, numerarios de la Comisaría Departamental Tinogasta  procedieron a la detención de un sujeto de apellido Olmos (39), quien contaba con un requerimiento Judicial por los supuestos delitos de lesiones graves en calidad de autor y amenazas simples, ambos delitos en concurso real. Por otro lado, a las 13:30, los policías hicieron lo propio con un joven de 23 años…

  • San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    El Gigante de Arroyito es el escenario donde Rosario Central busca consolidar su dominio en la Zona B del Torneo Clausura, mientras que San Lorenzo intentará asegurar su clasificación a los octavos de final y un lugar en la Copa Sudamericana de la próxima temporada. El encuentro cuenta con el arbitraje de Facundo Tello y la transmisión televisiva está a cargo de la señal TNT Sports.

  • El gobernador Raúl Jalil se reunió con el jefe de Gabinete y el ministro del Interior de la Nación

    El gobernador Raúl Jalil se reunió con el jefe de Gabinete y el ministro del Interior de la Nación

    En el marco de una agenda institucional, el gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión en Casa Rosada con el jefe de Gabinete de Ministros, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Tras el encuentro, el gobernador Jalil señaló: “Venimos a articular con el Gobierno nacional para que las obras y las inversiones que…

  • “¿Querés ser detective?”: Patricia Bullrich busca investigadores para la PFA

    “¿Querés ser detective?”: Patricia Bullrich busca investigadores para la PFA

    El Ministerio de Seguridad abrió hoy la inscripción para la nueva carrera de Investigador del Delito en la Policía Federal Argentina (PFA), orientada a profesionales que busquen incorporarse a tareas de investigación en el ámbito federal. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció la convocatoria a través de sus redes sociales. “¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la…

  • Estudiantes del interior de Catamarca vivieron la emoción de visitar por primera vez la Feria del Libro

    Estudiantes del interior de Catamarca vivieron la emoción de visitar por primera vez la Feria del Libro

    Dos grupos de estudiantes, provenientes de los departamentos de Andalgalá y de Belén, tuvieron una mañana inolvidable en el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA). Luego de viajar durante varias horas hasta la ciudad Capital, pudieron visitar por primera vez la Feria del Libro que se hace cada año. Se trata de un grupo…

  • La Rioja: procesaron con prisión preventiva a la jueza que pidió coimas para acelerar un trámite

    La Rioja: procesaron con prisión preventiva a la jueza que pidió coimas para acelerar un trámite

    La ex jueza Norma Abate de Mazzuccheli, destituida en 2024 por pedir coimas para acelerar un trámite en la provincia de La Rioja, fue procesada con prisión preventiva. La magistrada María Cecilia Córdoba consideró que la imputada “abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”. Abate de Mazzuccheli se encuentra acusada por el delito de concusión,…