Lanzamiento del estudio sobre el impacto de la vacunación contra el VPH en Catamarca

El Ministerio de Salud de la Provincia, en coordinación con ANLIS Malbrán, realizó hoy el lanzamiento de un estudio que tiene como objetivo determinar la prevalencia de los tipos de VPH en personas que recibieron la vacuna contra el VPH en Catamarca.

La provincia se suma a este estudio multicéntrico denominado “Impacto de la Vacunación contra el Virus Papiloma Humano (VPH) en Argentina en el marco de la prevención del cáncer cervicouterino: Experiencia en el mundo real 10 años después de su implementación”, que ya se está implementando en siete jurisdicciones.

Durante la presentación, el Dr. Pascual Fidelio, director de ANLIS Malbrán, felicitó a Catamarca “por sumarse a Córdoba, La Rioja, Misiones, Santa Fe, San Luis, Tucumán y Santiago del Estero en este estudio multicéntrico. Sabemos que no solo es necesario, sino que la dinámica de las propias patologías hace que necesitemos nuevos estudios para seguir arrojando luz sobre la mejor manera y momento de ayudar a nuestra población”.

Por su parte, la referente del Programa de Prevención de Cáncer Cervicouterino, Evangelina Melnik, expresó que la provincia ha escalado progresivamente en la prevención del VPH, “primero con la aparición del SITAM, luego con la incorporación de los test de VPH y, posteriormente, con la vacuna. Estas dos estrategias, sumadas a la citología y la pesquisa de lesiones precancerígenas y cancerígenas, más los tratamientos, nos permitieron avanzar significativamente”.

Por último, Melnik agradeció la oportunidad brindada: “Nos sentimos honrados de ser una de las provincias elegidas para realizar este estudio. Agradecemos esta posibilidad y nos comprometemos a ponernos a trabajar”, concluyó.

Después de la presentación, que contó con la participación de autoridades provinciales y nacionales, se llevó a cabo un taller de entrenamiento, en el cual se expusieron los protocolos y el manual de procedimientos, además de un espacio para consultas destinado a los equipos que llevarán adelante el estudio en la provincia.

  • Rosario: tres catamarqueños obtuvieron medallas doradas en JADAR 2025

    Rosario: tres catamarqueños obtuvieron medallas doradas en JADAR 2025

    En una jornada histórica para el deporte de Catamarca, Mikaela Rojas (Judo), Victoria Luna Avellaneda (Tiro Deportivo) y Facundo Nieva Biza lograron Medallas de Oro en los JADAR 2025. En Rosario, la delegación catamarqueña encabezada por el secretario de Deportes y Recreación Guillermo Perna acompañado por el director de Rendimiento Deportivo Emiliano Salas Porta continúa…

  • Histórico: Santa Fe tiene nueva Constitución

    Histórico: Santa Fe tiene nueva Constitución

    La provincia de Santa Fe tiene nueva Constitución. El proceso histórico de la reforma llega a su fin y este viernes la nueva Carta Magna será jurada por los convencionales que la reescribieron y por las cabezas de los tres poderes de la provincia. Pasaron 63 años y varios intentos frustrados hasta que, a dos meses…

  • Javier Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente

    Javier Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente

    El Gobierno de Javier Milei vetó en su totalidad el Proyecto de Ley Nº 27.795, que proponía un nuevo esquema de financiamiento para la educación universitaria pública y la recomposición salarial de docentes y no docentes. La medida fue formalizada a través del Decreto 647/2025, publicado este miércoles 10 de septiembre, y representa un fuerte rechazo…

  • Se realizó el encuentro “Catamarca habla sobre el suicidio”

    Se realizó el encuentro “Catamarca habla sobre el suicidio”

    En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, se realizó el encuentro “Catamarca habla sobre el suicidio”, organizado por la Mesa Intersectorial de Prevención del Suicidio (MINTERSUI), que está conformada por representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, ONGs, organizaciones civiles, institutos superiores y Universidad.La Mesa, institucionalizada por la Ley Provincial…

  • La Red de Víctimas de Falsas Denuncias en contextos de violencia de género y abuso sexual llevó a cabo una jornada de concientización a nivel nacional

    La Red de Víctimas de Falsas Denuncias en contextos de violencia de género y abuso sexual llevó a cabo una jornada de concientización a nivel nacional

    La Red de Víctimas de Falsas Denuncias en contextos de violencia de género y abuso sexual llevó a cabo este martes, una jornada de concientización a nivel nacional con el objetivo de visibilizar la grave problemática que enfrentan miles de personas en todo el país. Catamarca también se realizo su jornada como en todo el…

  • El Gobierno de Catamarca anunció aporte a Bomberos Voluntarios para fortalecer el trabajo en territorio

    El Gobierno de Catamarca anunció aporte a Bomberos Voluntarios para fortalecer el trabajo en territorio

    El ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, junto al secretario de Seguridad y Orden Público, Martín Miranda, encabezaron una reunión con las Asociaciones de Bomberos Voluntarios de Catamarca en las instalaciones del SAE 911. Las autoridades destacaron el valioso trabajo que desarrollan los Bomberos Voluntarios en los distintos puntos del territorio provincial en…