Sicario tucumano preso en Salta fue asesinado en su celda

Se trata de José Martín Castillo y empezó a hacerse conocido como “El Pájaro” en Villa 9 de Julio, cuando ya en su adolescencia comenzaba a afrontar problemas con la ley por el robo de estéreos. 

En pocos años, su nombre ya se leía en expedientes por robo hasta que empezó a aparecer involucrado en investigaciones por tráfico de drogas. 

Su carrera delictiva se acabó en el momento en que recibió una condena a perpetua por haber oficiado como sicario en una de las tantas guerras entre narcos que tiñeron de sangre las calles de la ciudad salteña de Orán. 

Pero su reclusión terminó marcando también el final de la vida del tucumano, que murió después de haber recibido una feroz golpiza en la celda que ocupaba hace más de siete años en la cárcel de Las Rosas, de aquella provincia.

Según el Ministerio de Seguridad de Salta, Castillo fue sorprendido por otro interno que se presentó en su calabozo. “Pájaro” tomo una punta carcelaria para defenderse, pero su contrincante, le aplicó varios golpes con una barra de hierro

Gravemente herido, fue trasladado hasta el hospital San Bernardo de la capital provincial donde agonizó por varios días. Se cree que el móvil del crimen podría haber sido una deuda por drogas o quizás lo alcanzó el peso de alguno de sus crímenes.

Entre marzo y mayo de 2017, una guerra entre dos organizaciones narcos se desató en la localidad salteña de Orán. 

Raúl Ricardo “Coya” Rojas decidió vengarse de los rivales que dieron datos a las autoridades para que lo detuvieran con una importante cantidad de cocaína. 

Desde su celda ordenó que sus secuaces contrataran a asesinos para que hicieran el trabajo a cambio de una suma cercana a los U$S 15.000 o si preferían, en cocaína de primera calidad por el mismo valor.

Los sicarios efectuaron dos cruentos ataques. El 29 de abril de 2017, interceptaron a Adrián Ricardo Gerónimo y lo hirieron de seis balazos, a los que increíblemente sobrevivió. 

Menos de un mes después, el 7 de mayo, hicieron lo mismo contra Raúl Fernándo Martínez cuando comía un choripan con su familia en una plaza de Orán.

“Pájaro” Castillo fue acusado únicamente por este último “trabajo”. 

Aún cuando él siempre afirmó que era inocente, un tribunal lo condenó a perpetua por haber sido el autor de un crimen por encargo.

El sicario tucumano fue vinculado también con Cristian “Gringo” Palavecino, sindicado como líder de una organización que se dedicaba a robos, tráfico de drogas y a homicidios. 

Una versión asegura que en algún momento fueron aliados, aunque otras afirman que “Pájaro” habría traicionado a su compinche y por eso decidió matarlo. 

Castillo, sabía que había un precio por su cabeza y por eso habría estado preparado para defenderse.

“Gringo” fue apuntado como autor del el plan para acabar con la vida del procurador general salteño Pedro García Castiella

Palavecino, fue etiquetado como un recluso de alto riesgo y el jueves fue derivado al penal de Ezeiza bajo un operativo de seguridad pocas veces visto. 

Siguió así el mismo derrotero de los tucumanos Miguel “Miguelón” FigueroaMaximiliano “Maxi” Abraham y Álvaro Jorge Quiroga que transirtaron ese camino hace poco más de un mes.
Las autoridades del Servicio Penitenciario Federal anunciaron recientemente que “Maxi” Abraham y Quiroga, este último condenado por el crimen de un basquetbolista, fueron llevados a un penal ubicado en Neuquén.

  • Milei recibió a los alumnos argentinos que ganaron el “Mundial de la Ciencia” de la NASA

    Milei recibió a los alumnos argentinos que ganaron el “Mundial de la Ciencia” de la NASA

    El presidente Javier Milei recibió hoy al equipo argentino campeón del Mundial 2025 de la Competencia Internacional de Ingeniería Aeroespacial (CanSat), organizado por la AAS y respaldado por la NASA. El encuentro se desarrolló en el Salón de la Ciencia Argentina de Casa Rosada y participó también el vocero presidencial Manuel Adorni. Los estudiantes argentinos premiados forman parte del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) y participaron del certamen, conocido…

  • La Policía de Catamarca mantuvo reuniones con distintas autoridades para prevenir la explotación laboral y la trata de personas

    La Policía de Catamarca mantuvo reuniones con distintas autoridades para prevenir la explotación laboral y la trata de personas

    Personal de la División Trata de Personas de la Policía de la Provincia se reunió con el Delegado de UATRE Catamarca, Dn. Ariel Coronel, como así también hizo lo propio con autoridades del Juzgado Federal y la Fiscalía Federal. Durante los encuentros, acordaron trabajar mancomunadamente y el principal objetivo fue establecer un marco de colaboración…

  • Se realizó la segunda ablación multiorgánica del año en Catamarca

    Se realizó la segunda ablación multiorgánica del año en Catamarca

    La Unidad de Procuración del Hospital Interzonal San Juan Bautista realizó la segunda ablación multiorgánica del año. En un operativo que duró más de 24 horas, se ablacionaron riñones y córneas.El donante, paciente de sexo masculino de 47 años, contaba con el registro de voluntad manifiesta y su familia acompañó todo el proceso.Todo el proceso,…

  • Crimen de Kim: el asesino de 14 años es inimputable, pero seguirá preso

    Crimen de Kim: el asesino de 14 años es inimputable, pero seguirá preso

    El delincuente de 14 años, uno de los acusados por el crimen de Kim Gómez en la ciudad de La Plata, seguirá alojado en un instituto de menores tras la confirmación por parte de la Cámara de Casación de la provincia de Buenos Aires. Fuentes del caso informaron a la Agencia Noticias Argentinas que se rechazó el planteo presentado por la…

  • Robaron en una casa del hermano del gobernador Raúl Jalil

    Robaron en una casa del hermano del gobernador Raúl Jalil

    Esta tarde, en hecho delictivo fue denunciado alrededor de las 14:00 horas en la Unidad Judicial N°5. Delincuentes ingresaron a un inmueble ubicado en Avenida Ocampo al 2.000, propiedad del funcionario de YMAD, Fernando Jalil. Según se conoció, los malvivientes forzaron las puertas con un hierro para ingresar a la casa y sustraer la suma…

  • El Gobierno de Catamarca y la FAO trabajan en el desarrollo de infraestructura hídrica para el uso productivo

    El Gobierno de Catamarca y la FAO trabajan en el desarrollo de infraestructura hídrica para el uso productivo

    A partir de un acuerdo de cooperación técnica entre la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la provincia de Catamarca, autoridades del organismo mantuvieron un encuentro con el gobernador Raúl Jalil para conversar sobre las oportunidades de mejora hídrica. Mañana se presentará formalmente una propuesta de “inversión climáticamente…