Las jubilaciones de la Ansés subirán 3,47%: cómo quedarán los haberes en noviembre

Como ocurre cada mes, los ingresos del sistema previsional tendrán un reajuste de un porcentaje equivalente al último dato de inflación conocido; el haber mínimo será de $252.798 y el máximo, de $1.644.046; cuánto se recibirá en mano y qué pasará con otras prestaciones sociales.

Los haberes jubilatorios y otras prestaciones, cono las pensiones no contributivas y las asignaciones por hijo, tendrán en noviembre un aumento de 3,47%, en línea con el índice de inflación de septiembre, que dio a conocer esta tarde el Indec. Con el reajuste, la jubilación mínima del sistema general de la Anses subirá de $244.320,56 a $252.798 y la máxima, de $1.644.046,07 a $1.701.095, según los valores en bruto.

En términos netos, el haber básico será de $245.214. Si se establece nuevamente el pago de un bono de $70.000 para quienes perciben ese ingreso, lo que llegará en mano será de $315.214, en lugar de los $306.990,94 que se cobra este mes (una diferencia de $8223). En el caso del haber máximo, el dinero que se cobrará, tras el descuento para el financiamiento del Pami será de $1.606.613 ($53.880 más que en el mes actual).

El aumento según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanza a quienes cobran jubilaciones y pensiones del sistema contributivo de la Ansés y a quienes perciben pensiones no contributivas o prestaciones por hijo, ya sea la Asignación Universal por Hijo (AUH), cobrada por trabajadores informales y desocupados, o la asignación del salario familiar de la economía formal, que alcanza a un grupo de empleados formales y de monotributistas.

La AUH será de $90.837, aunque el monto cobrado mensualmente es el 80% de ese total, es decir que en noviembre será de $72.670. La percepción del 20% restante es una vez al año y está condicionada a que se certifique el cumplimiento de obligaciones vinculadas con la escolaridad y el cuidado de la salud.

Los importes consignados son aproximados, porque todavía no fueron oficializados. Las cifras definitivas, que deberán ser consignadas en una resolución de la Anses, dependen del redondeo del índice (para los números mencionados en esta nota se utilizaron dos decimales, que es la práctica que se asumió en los últimos incrementos).

Desde abril de este año y según lo establecido en el DNU 274, las jubilaciones y pensiones se actualizan todos los meses siguiendo el índice de inflación. En cambio, cada mes hay incertidumbre respecto del pago del bono o refuerzo, ya que es una cuestión que depende de una decisión discrecional del Poder Ejecutivo. En el actual mes de octubre, por ejemplo, se está cobrando un adicional de hasta $70.000 (ese es el monto que perciben quienes tienen un haber de hasta $244.320,56, en tanto que quienes tienen un ingreso de hasta $314.320,56 reciben un refuerzo de un importe tal que se complete esa cifra). La cifra de $70.000 está congelada desde marzo de este año y, por tanto, mes a mes va perdiendo su poder adquisitivo.

Ese congelamiento del valor del bono provoca que, para quienes cobran los ingresos más bajos del sistema, el aumento mensual no sea, en la práctica, de un porcentaje equivalente a la inflación de dos meses atrás (como sí ocurre con los haberes propiamente dichos), sino más bajo. En noviembre, si se confirma el mismo refuerzo de $70.000, la suba efectiva del importe a cobrar por quienes tienen solo un haber mínimo no será de 3,47%, sino de 2,7%.

  • Imputaron a la profesora denunciada por robo: cuánto sustrajo el día de la filmación

    Imputaron a la profesora denunciada por robo: cuánto sustrajo el día de la filmación

    Una docente del Profesorado de Ciencias de la Educación, que se dicta en las instalaciones de la escuela Normal de la ciudad de Victoria, fue filmada mientras robaba pertenencias de sus propias alumnas dentro del aula. El video fue registrado por dos estudiantes de quinto año con un celular oculto, ya que sospechaban que la…

  • Catamarca: recuperan en el barrio Parque América una moto robada

    Catamarca: recuperan en el barrio Parque América una moto robada

    En la tarde de hoy, a las 17:25, personal de la División Sustracción de Automotores de la Policía de la Provincia, dependiente del Departamento Investigaciones Judiciales, bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción N° 5, se constituyó en una vivienda ubicada en la calle Panamá al 1.800, del barrio Parque América, donde materializó un registro domiciliario. En el…

  • Denunciaron a un agente penitenciario por presunta sextorsión

    Denunciaron a un agente penitenciario por presunta sextorsión

    Una mujer de 27 años denunció a un agente penitenciario, quien era su expareja, de Villa Atamisqui, localidad santiagueña por presuntas amenazas de difundir videos íntimos, por lo que, la Fiscalía ordenó la prohibición de acercamiento mientras avanza la investigación.  Según fuentes que informaron al portal Diario Panorama, la mujer manifestó que la relación con el acusado…

  • El Oeste de Estados Unidos, azotado por incendios forestales

    El Oeste de Estados Unidos, azotado por incendios forestales

    Los estados del oeste de Estados Unidos luchaban contra incendios forestales devastadores que ya se cobraron al menos la vida de una persona, mientras que algunos declararon la emergencia y las comunidades enfrentaban evacuaciones urgentes. Los informes diarios de situación del Centro Nacional Interagencial de Incendios de Estados Unidos mostraron en las últimas horas múltiples incendios de…

  • Asesino serial en Jujuy: “Son más de 200 evidencias que se están analizando en el laboratorio forense”

    Asesino serial en Jujuy: “Son más de 200 evidencias que se están analizando en el laboratorio forense”

    Con más de 200 muestras recogidas en la vivienda de Matías Jurado, el presunto asesino serial de Jujuy, la tarea de los laboratorios forenses durante los próximos días y semanas será ardua. Sin embargo, por estas horas los trabajos están en poder establecer a quienes pertenecen los dos nuevos rastros de ADN que se identificaron, que son completamente ajenos tanto…

  • La Corte exhortó al Congreso a designar al Defensor del Pueblo

    La Corte exhortó al Congreso a designar al Defensor del Pueblo

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación volvió a reclamar al Congreso que designe al Defensor del Pueblo, cargo vacante desde 2009, y sancione una ley que regule los procesos colectivos, al cerrar la causa iniciada para extender el alcance del “fallo Badaro” a todos los jubilados y pensionados en situación similar. En un…