Allanaron centros de fertilidad en Rosario bajo sospecha de comercializar bebés nacidos por subrogación de vientres

La Justicia federal investiga a personas e instituciones que ofrecían a parejas extranjeras con dificultades para tener hijos un “servicio” para gestar un bebé y entregarlo a cambio de 50 mil dólares.

Según la Fiscalía, captaban como madres gestantes a mujeres vulnerables a las que les ofrecían 10 mil dólares. La causa se inició por una mujer alemana que se presentó en un hospital de la ciudad de Bonn con una beba de tres meses en pésimas condiciones de salud y nacida en Argentina

La Justicia federal ordenó allanar centros médicos y escribanías en Rosario y Buenos Aires por una causa en la que se investiga un posible negocio ilícito de características trasnacionales dedicado a la explotación del cuerpo de mujeres gestantes, a través de lo que se denomina “subrogación de vientres”, y la posterior comercialización de los bebés que nacen a partir de ese método.

Los procedimientos fueron ordenados por la jueza federal María Eugenia Capuchetti y se llevaron a cabo el miércoles pasado en forma simultánea con personal las Divisiones Trata de Personas y Ciberdelito de la Policía Federal (PFA).

La investigación se inició en enero pasado y en la maniobra participarían personas y empresas constituidas en el extranjero –con actividades en la Argentina–, a través de lo cual los implicados obtuvieron importantes ganancias.

Los sitios allanados de manera simultánea por la Policía Federal fueron dos centros de fertilidad de Rosario y cuatro de la ciudad de Buenos Aires. Allí, las gestantes se hacían los tratamientos de fertilidad y también in vitro, señaló el portal Fiscales.

En los procedimientos se fueron a buscar las historias clínicas y los legajos administrativos de pagos, indicaron voceros judiciales.

También se hicieron procedimientos en siete escribanías donde se hacían las firmas del consentimiento por parte de las gestantes antes del procedimiento y al momento de producirse el parto. Por ello, se ordenó el secuestro de actuaciones notariales, protocolos y certificaciones de firmas respecto de los casos investigados.

Por último, hubo allanamientos en tres estudios jurídicos que aparecen representando a las gestantes o a los interesados en estos procedimientos.

  • Por qué en Argentina mueren 11 veces más personas que en Suecia en siniestros viales

    Por qué en Argentina mueren 11 veces más personas que en Suecia en siniestros viales

    Argentina enfrenta una realidad preocupante en materia de seguridad vial. Según datos de la ONG Luchemos por la Vida publicados en su cuenta de Instagram recientemente, en 2024 Argentina presentó entre 5 y 11 veces más muertes por siniestros viales que los 10 países más seguros del mundo en el tránsito. La comparación se realiza a partir del número de…

  • Video: “Estrella, cangrejo, pulpo y un pez jamás visto”: Hallazgos inéditos en el fondo marino

    Video: “Estrella, cangrejo, pulpo y un pez jamás visto”: Hallazgos inéditos en el fondo marino

    Criaturas desconocidas hasta ahora fueron descubiertas recientemente en las profundidades del océano frente a Mar del Plata, gracias a una expedición científica conjunta entre el CONICET y la fundación Schmidt Ocean Institute. La iniciativa representa una misión sin precedentes en aguas nacionales. Científicos argentinos transmiten en vivo desde 3.900 metros de profundidad en Mar del…

  • Hay más de 42 mil ampollas de fentanilo contaminado que están “pendientes de ubicación”

    Hay más de 42 mil ampollas de fentanilo contaminado que están “pendientes de ubicación”

    Más de 42 mil ampollas de fentanilo contaminado, pertenecientes al lote 31.202, producido por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, están “pendientes de ubicación” y se incrementa la incertidumbre sobre dónde se encuentran. Según pudo saber la agencia Noticias Argentinas, todavía restan hallar 42.617 ampollas del lote 31.202 del opioide adulterado, producido el 18 de diciembre de 2024. En total son 154.530 ampollas…

  • El Gobierno de Catamarca no pagó el hotel en CABA y los pacientes derivados serían desalojados

    El Gobierno de Catamarca no pagó el hotel en CABA y los pacientes derivados serían desalojados

    Una situación de angustia y desesperación están atravesando pacientes catamarqueños derivados a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Hoy, les comunicaron que si la provincia no abona la deuda que mantiene con el hotel serán desalojados. Además, desde días anteriores les cortaron el desayuno y el almuerzo que recibían. En el lugar, están alojados alrededor…

  • “Se encontraba en llamas, sentado en el sillón”: difunden detalles de un hombre muerto en un incendio

    “Se encontraba en llamas, sentado en el sillón”: difunden detalles de un hombre muerto en un incendio

    Macabros detalles han trascendido sobre el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre de 96 años en el barrio San Francisco de Los Telares, quien fue encontrado en llamas por su propio hijo en la madrugada de este jueves. La víctima, identificada como Cirilo Orellana, presentaba quemaduras severas y estaba tendida en el suelo…

  • Sesionó el Senado en Catamarca

    Sesionó el Senado en Catamarca

    En la mañana de este jueves se llevó adelante la décima primera sesión ordinaria de la Cámara de Senadores encabezada en la oportunidad por la vicepresidenta del Cuerpo, senadora Andrea Lobo. En la ocasión, el Pleno dio sanción definitiva a dos leyes importantes para la comunidad además de declarar de interés parlamentario el el Aniversario N°…