El Gobierno le respondió a la UBA por los sueldos de los profesores: “Más de $ 2 millones por mes”

El oficialismo intensifica la confrontación con los sectores universitarios antes de la marcha programada para este miércoles, en defensa de la universidad pública y en rechazo al veto anunciado por Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.

Tanto el Presidente como el diputado José Luis Espert respondieron al vicerrector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Emiliano Yacobitti, quien criticó al Gobierno por afirmar que las universidades “inventan” alumnos para recibir fondos y señaló que el 60% de los docentes universitarios “cobran por debajo de la línea de pobreza”.

“Es falso y una vergüenza. Los docentes tiempo completo cobran cerca de 2 millones de pesos por mes. Los no docentes con antigüedad andan cerca de 1 millón. Todos muy arriba de una Canasta Básica Total de 300 mil pesos (adulto equivalente). Pobreza cero. Los que cobran menos son los docentes tiempo parcial, algunos no docentes y $0 los ad honorem (escándalo). Muestren los dato”, escribió Espert en su cuenta de X.

El posteo del diputado fue compartido por Milei en su propio perfil la red social antes conocida como Twitter. El Presidente acotó: “DESENMASCARANDO MENTIROSOS”.

Yacobitti, dirigente universitario del radicalismo, había criticado este fin de semana al Gobierno por acusar a las universidades de “inventar” alumnos para obtener fondos y acusó al secretario de Educación, Carlos Torrendell, de proporcionar “datos falsos”.

También destacó la situación económica que enfrentan los docentes: “Los salarios de los empleados universitarios sufrieron en estos nueve meses el ajuste más brutal de la historia de la democracia. En algunos casos perdieron hasta el 50% del valor adquisitivo del salario”.

“Hoy, más del 60% de los trabajadores universitarios en todas las categorías están por debajo de la línea de pobreza. Un profesor adjunto con dedicación exclusiva, ocho horas por día todos los días de la semana, está cobrando 840.000 pesos en mano” precisó el exdiputado de la UCR.

En este contexto, el vicerrector de la UBA reveló que “muchos docentes están dejando de dar clases o reduciendo su dedicación” en los últimos meses, ya que “buscan otro trabajo para llegar a fin de mes”.

En la movilización que se realizará este miércoles, el funcionario universitario reclamó que el presupuesto que piden “es lo mismo que lo que el Gobierno recaudaba con el impuesto del 2% al sector más rico de la Argentina”.

Y concluyó: “La movilización hacia el Congreso es porque el Presidente ya dijo que iba a vetar la ley. No me extraña porque él no cree en las universidades públicas”. 

  • Imputaron a la profesora denunciada por robo: cuánto sustrajo el día de la filmación

    Imputaron a la profesora denunciada por robo: cuánto sustrajo el día de la filmación

    Una docente del Profesorado de Ciencias de la Educación, que se dicta en las instalaciones de la escuela Normal de la ciudad de Victoria, fue filmada mientras robaba pertenencias de sus propias alumnas dentro del aula. El video fue registrado por dos estudiantes de quinto año con un celular oculto, ya que sospechaban que la…

  • Catamarca: recuperan en el barrio Parque América una moto robada

    Catamarca: recuperan en el barrio Parque América una moto robada

    En la tarde de hoy, a las 17:25, personal de la División Sustracción de Automotores de la Policía de la Provincia, dependiente del Departamento Investigaciones Judiciales, bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción N° 5, se constituyó en una vivienda ubicada en la calle Panamá al 1.800, del barrio Parque América, donde materializó un registro domiciliario. En el…

  • Denunciaron a un agente penitenciario por presunta sextorsión

    Denunciaron a un agente penitenciario por presunta sextorsión

    Una mujer de 27 años denunció a un agente penitenciario, quien era su expareja, de Villa Atamisqui, localidad santiagueña por presuntas amenazas de difundir videos íntimos, por lo que, la Fiscalía ordenó la prohibición de acercamiento mientras avanza la investigación.  Según fuentes que informaron al portal Diario Panorama, la mujer manifestó que la relación con el acusado…

  • El Oeste de Estados Unidos, azotado por incendios forestales

    El Oeste de Estados Unidos, azotado por incendios forestales

    Los estados del oeste de Estados Unidos luchaban contra incendios forestales devastadores que ya se cobraron al menos la vida de una persona, mientras que algunos declararon la emergencia y las comunidades enfrentaban evacuaciones urgentes. Los informes diarios de situación del Centro Nacional Interagencial de Incendios de Estados Unidos mostraron en las últimas horas múltiples incendios de…

  • Asesino serial en Jujuy: “Son más de 200 evidencias que se están analizando en el laboratorio forense”

    Asesino serial en Jujuy: “Son más de 200 evidencias que se están analizando en el laboratorio forense”

    Con más de 200 muestras recogidas en la vivienda de Matías Jurado, el presunto asesino serial de Jujuy, la tarea de los laboratorios forenses durante los próximos días y semanas será ardua. Sin embargo, por estas horas los trabajos están en poder establecer a quienes pertenecen los dos nuevos rastros de ADN que se identificaron, que son completamente ajenos tanto…

  • La Corte exhortó al Congreso a designar al Defensor del Pueblo

    La Corte exhortó al Congreso a designar al Defensor del Pueblo

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación volvió a reclamar al Congreso que designe al Defensor del Pueblo, cargo vacante desde 2009, y sancione una ley que regule los procesos colectivos, al cerrar la causa iniciada para extender el alcance del “fallo Badaro” a todos los jubilados y pensionados en situación similar. En un…