La Anmat prohibió dos aceites de oliva y la famosa golosina con forma de “gallinita”

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) publicó este jueves una serie de disposiciones en el Boletín Oficial mediante las cuales prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización de dos aceites de oliva y una golosina tipo oblea.

Los productos fueron señalados por el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) como “apócrifos e ilegales”, al verificarse que sus registros sanitarios eran falsos y las empresas declaradas no existían formalmente en los registros provinciales. La medida se adoptó en cumplimiento de las disposiciones 7831/2025, 7833/2025 y 7834/2025.

Los aceites de oliva prohibidos

Los aceites de oliva afectados son “Olivos de Arauco” y “Cumbres Riojanas”, ambos elaborados supuestamente en la provincia de La Rioja. La investigación comenzó tras denuncias de consumidores que cuestionaron la autenticidad de los productos.

Durante las verificaciones, autoridades de San Juan, Buenos Aires, Catamarca y La Rioja confirmaron que los números de Registro Nacional de Establecimiento (RNE) y Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA o RPPA) no correspondían a las empresas declaradas o directamente eran inexistentes.

Ante la imposibilidad de determinar el verdadero origen, lugar de producción y condiciones de elaboración, el INAL concluyó que los productos violaban la Ley 18.284 y el Código Alimentario Argentino, al carecer de controles oficiales y presentar rotulados falsos.

“La medida se adopta como acción preventiva para proteger la salud pública, dado que los aceites carecen de trazabilidad y fueron presentados con información fraudulenta”, señaló la disposición. La Anmat ordenó su retiro inmediato del mercado, incluyendo las plataformas de venta online.

Prohíben también una golosina tipo oblea

Además, la disposición 7834/2025 alcanzó a la golosina “Gallinita Orly”, supuestamente elaborada por la firma PEPO S.R.L. en Tucumán. El producto fue detectado durante controles en comercios de Córdoba, donde la Dirección General de Control de la Industria Alimentaria comprobó que los números de RNE y RNPA eran falsos.

Las autoridades dispusieron su retiro y notificaron el caso al Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SiFeGA). Tras analizar la documentación, el INAL concluyó que la golosina también infringía las normas sanitarias vigentes, calificándola como “producto apócrifo”.

“La falsificación impedía verificar su origen, condiciones de producción y control de calidad, por lo que fue catalogado como alimento ilegal”, indicó el organismo.

Medidas de alcance nacional

La Anmat extendió la prohibición a toda la cadena de elaboración y comercialización, tanto física como digital, y a cualquier otro producto que utilice los mismos registros inexistentes.

La decisión busca prevenir riesgos a la salud pública y evitar que alimentos sin control sanitario lleguen a los consumidores. Los organismos de control recordaron que solo los productos con rótulos verificables y registros válidos del Código Alimentario Argentino pueden ser considerados seguros para el consumo. 

  • Catamarca: el periodista Alberto Avellaneda enfrenta una urgente cirugía, y pone en venta elementos de su trabajo para costear gastos

    Catamarca: el periodista Alberto Avellaneda enfrenta una urgente cirugía, y pone en venta elementos de su trabajo para costear gastos

    El periodista catamarqueño Alberto Avellaneda, de extensa trayectoria en nuestro medio, esta madrugada de sábado publicó un posteo en su cuenta de Facebook, dando a conocer que se encuentra en una encrucijada: debe enfrentar una delicada (y urgente) operación, no disponiendo de los medios económicos para solventarla, junto a otros gastos aparejados. En su publicación,…

  • Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes disfrutaron la experiencia de crear cómics y animaciones en la mañana del viernes, con los talleres de Creación de Cómics y de Animación Stop Motion en el espacio Cata Lab, en el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA), en la Feria del Libro 2025. El taller de cómics, a cargo de…

  • Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    El fiscal de instrucción de la Quinta Circunscripción Judicial con asiento en Tinogasta, Germán Quinteros, imputó e indagó a un hombre señalado por haber incendiado una vivienda en la que se encontraba su expareja, a quien también habría amenazado. El hecho que motivó su detención ocurrió el 4 de noviembre pasado. Con base en las…

  • En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

    En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

     Durante un encuentro a puertas cerradas en el Council of America, Javier Milei describió los próximos pasos de su plan de Gobierno ante un grupo selecto de empresarios globales con intereses en la Argentina. Milei estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Pablo Quirno y el embajador en EEUU, Alec Oxenford. El cónclave se extendió por noventa minutos, y después de la disertación presidencial, los invitados…

  • Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Hoy, a las 11:00, numerarios de la Comisaría Departamental Tinogasta  procedieron a la detención de un sujeto de apellido Olmos (39), quien contaba con un requerimiento Judicial por los supuestos delitos de lesiones graves en calidad de autor y amenazas simples, ambos delitos en concurso real. Por otro lado, a las 13:30, los policías hicieron lo propio con un joven de 23 años…

  • San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    El Gigante de Arroyito es el escenario donde Rosario Central busca consolidar su dominio en la Zona B del Torneo Clausura, mientras que San Lorenzo intentará asegurar su clasificación a los octavos de final y un lugar en la Copa Sudamericana de la próxima temporada. El encuentro cuenta con el arbitraje de Facundo Tello y la transmisión televisiva está a cargo de la señal TNT Sports.