Hoy sábado, Los Pumas cierran su participación en el Rugby Championship 2025 ante Sudáfrica en Inglaterra

La selección argentina de rugby se prepara para poner punto final a su participación en el Rugby Championship 2025. Este sábado, desde las 10.00 (hora argentina), el equipo conducido por Felipe Contepomi se medirá frente a Sudáfrica en el mítico estadio de Twickenham, Londres, donde hará las veces de local en la sexta y última fecha del certamen. El encuentro será transmitido en vivo por ESPN y también podrá verse online en Flow, DGO, Telecentro Play y Disney+ Premium.

El desafío no será sencillo para Los Pumas, que llegan tras una derrota dura en Durban el fin de semana pasado, cuando los Springboks se impusieron por 67 a 30. Con ese triunfo, los africanos treparon a la cima de la tabla con 15 puntos y dependen de sí mismos para retener el título. Argentina, en cambio, quedó relegada al último lugar con 9 unidades, sin chances de pelear por la corona.

Entre medio se ubican Nueva Zelanda con 14 puntos y Australia con 13, quienes se enfrentarán en Perth desde las 6.45 (hora argentina). Para que alguno de ellos logre alzarse con el trofeo, necesitarán un triunfo argentino frente a los sudafricanos, algo que no ocurre desde 2018 en el marco del Championship.

La formación de Los Pumas

Contepomi decidió realizar siete modificaciones respecto al XV que jugó en Durban. Entre los cambios más relevantes aparece Gerónimo Prisciantelli como apertura, lo que mueve a Santiago Carreras al puesto de fullback y a Juan Cruz Mallía como wing. También ingresan Guido Petti, Pedro Rubiolo, Santiago Grondona, Simón Benítez Cruz, Justo Piccardo y Bautista Delguy.

Se mantienen como titulares jugadores de peso como Pablo Matera, Marcos Kremer, Santiago Chocobares y el capitán Julián Montoya, quien disputará su test match número 52 con la cinta. De esta manera, superará el récord de Agustín Creevy (51) y se convertirá en el jugador argentino con más partidos liderando al seleccionado.

El rival y la historia

Del otro lado, Sudáfrica también confirmó su equipo inicial con cuatro variantes. El head coach Rassie Erasmus fue claro al justificar las modificaciones: “Este partido es una final para nosotros y sabemos lo peligrosa que puede ser Argentina, así que seleccionamos combinaciones que creemos que serán las más adecuadas”.

El historial marca la dificultad del reto: en 39 enfrentamientos totales, los Springboks ganaron 34 veces, Los Pumas apenas cuatro y hubo una igualdad. En el marco específico del Rugby Championship, se enfrentaron en 22 ocasiones con un saldo de 17 victorias para los africanos, cuatro para los argentinos y un empate.

La realidad es que Argentina buscará cerrar su participación de la mejor manera posible, intentando repetir la actuación de 2024, cuando logró vencer a cada uno de sus tres rivales en el torneo y terminó en la tercera posición, su mejor desempeño histórico.

El Rugby Championship suele ser un desafío mayúsculo para Los Pumas: en nueve de las doce ediciones anteriores quedaron en el último lugar, aunque supieron dar golpes históricos como el triunfo ante Nueva Zelanda en 2020 o el recordado 37-25 en Durban en 2022.

Este sábado, en Twickenham, el objetivo será recuperar confianza, sostener la competitividad y, por qué no, volver a sorprender a una potencia. Más allá de la tabla, el encuentro representará una nueva oportunidad de medirse contra lo mejor del hemisferio sur y seguir fortaleciendo el camino del seleccionado argentino hacia lo que viene.

  • Se encomiendan a un duende: la cábala de Independiente Rivadavia para ganar la Copa Argentina

    Se encomiendan a un duende: la cábala de Independiente Rivadavia para ganar la Copa Argentina

    Seis días antes de que Nicolás Ramírez dé inicio a la final de la Copa Argentina frente a Argentinos, Independiente Rivadavia decidió renovar su imagen institucional. A las 17:26 del jueves, el club mendocino retiró el escudo de su cuenta de X y lo reemplazó por la imagen de un duende con los colores azules característicos de la institución. “#NuevaFotoDePerfil”, publicó la cuenta…

  • Jornada de Puertas Abiertas en la Facultad de Ciencias de la Salud de Catamarca

    Jornada de Puertas Abiertas en la Facultad de Ciencias de la Salud de Catamarca

    La Facultad de Ciencias de la Salud de la UNCA desarrolló en la mañana de hoy una nueva Jornada de Puertas Abiertas en Salud, una propuesta destinada a que los estudiantes secundarios vivan la experiencia de ser parte de la universidad, conozcan las carreras que se dictan y descubran su vocación. Participaron escuelas públicas y…

  • Según el entorno de Axel Kicillof los dichos de Cristina Kirchner “son desmentidos por la realidad”

    Según el entorno de Axel Kicillof los dichos de Cristina Kirchner “son desmentidos por la realidad”

    Desde el entorno del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmaron hoy que la crítica de la ex presidente Cristina Kirchner “no causó sorpresa” y aseguraron que sus argumentos son “desmentidos” por la realidad, según explicaron a la agencia Noticias Argentinas. Para la cúpula del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, la ex mandataria repitió una reflexión…

  • El teatro dice presente en la Feria del Libro Catamarca 2025

    El teatro dice presente en la Feria del Libro Catamarca 2025

    En el marco de la 17ª Feria del Libro Catamarca 2025, el teatro se suma nuevamente con una nutrida agenda de espectáculos que acompañan la propuesta cultural del evento. Durante las cuatro jornadas de feria, artistas y grupos locales presentarán obras para todos los públicos en distintos espacios del Cine Teatro Catamarca, el Salón OCTA…

  • CATA cierra por unos días para prepararse para la Feria del Libro 2025

    CATA cierra por unos días para prepararse para la Feria del Libro 2025

    La Secretaría de Gestión Cultural informa que, desde este sábado 1 de noviembre y hasta el miércoles 5,  el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA) permanecerá cerrado al público debido al montaje y preparación de la 17ª Feria del Libro de Catamarca. El espacio volverá a abrir sus puertas el jueves 6 de noviembre…

  • Los médicos acusados por órdenes truchas en Catamarca evitaron el juicio y pagarán $15 millones

    Los médicos acusados por órdenes truchas en Catamarca evitaron el juicio y pagarán $15 millones

    Luego de 12 años de investigación, la Cámara en lo Criminal de Segunda Nominación aceptó la suspensión del juicio a prueba (probation) solicitada por ocho médicos acusados de falsificar órdenes de OSEP, evitando así el juicio penal. Se trata de los profesionales Marcelo González, Bruno Ariel Robledo, Alejandro Codigoni, Marcelo Eduardo Ubaid, Nelson Walter Silva,…