Femicidios en Misiones: siete mujeres perdieron la vida en distintos hechos violentos en lo que va del año

Los casos de femicidio registrados en distintos puntos de la provincia de Misiones reflejan la continuidad de la violencia de género. Hasta octubre se contabilizan 12 femicidios, siete directos y cinco vinculados.

Misiones atraviesa un año marcado por la violencia hacia las mujeres. En enero, Amanda Muller, de 70 años, fue hallada muerta en su vivienda del barrio Nuevo Loteo de la Cruz, Santa Ana. La autopsia confirmó que falleció por una puñalada que le perforó un pulmón y golpes en el cráneo. La Policía detuvo en Colonia Aurora a un hombre de 30 años, ex integrante del Servicio Penitenciario Provincial, señalado como principal sospechoso, junto a su pareja. El vehículo en el que se desplazaban fue secuestrado y se continúan los peritajes en la escena.

En Posadas, la preceptora Soledad Machuca fue encontrada sin vida en su domicilio del barrio Nosiglia a fines de febrero. La causa, inicialmente investigada como muerte dudosa, se reclasificó como femicidio tras la confirmación de traumatismo craneal. Su pareja, Gustavo Cardozo, ex suboficial de la Policía de Misiones, permanece detenido con prisión preventiva. Informes de ADN y pericias criminalísticas lo ubican en la escena del crimen y refuerzan la acusación.

En mayo, dentro de la comunidad mbya guaraní Yryapú de Puerto Iguazú, Juana Maciel fue asesinada con 27 puñaladas. La Policía detuvo a su ex pareja, Ismael Centurión, como único imputado por homicidio agravado por femicidio. La autopsia indicó que una de las lesiones penetró un pulmón, provocando la muerte. El caso se instruye en el Juzgado de Instrucción Tres de Puerto Iguazú.

En julio, Claudia Soledad Batista, madre de cinco hijos, fue asesinada en su vivienda del barrio La Tablada de San José. Presentaba múltiples heridas en la cabeza y hombros provocadas con un machete que fue secuestrado en la escena. Su expareja fue detenido como principal sospechoso y la causa continúa bajo investigación.

En septiembre, Marisa Cuña fue hallada muerta en San Vicente con lesiones de arma de fuego. Tras permanecer prófugo, su concubino fue detenido y se secuestró la pistola calibre 22 que podría haber sido usada en el crimen.

Ese mismo mes, en Puerto Esperanza, Irene Elvira Medina, enfermera de 61 años, fue encontrada asesinada en la vivienda donde trabajaba. El hijo del propietario de la casa fue detenido como principal sospechoso. Durante la investigación, se realizaron pericias y se secuestraron elementos vinculados al hecho.

El último femicidio registrado tuvo lugar en Oberá, donde Gloria Soledad Yrepa recibió un disparo de arma de fuego en su vivienda del barrio Villa Barreyro II. Su pareja, denunciada previamente por violencia de género, fue hallada minutos después herida de arma de fuego y trasladada al Hospital SAMIC, donde falleció. Se secuestró un revólver calibre 32 y se mantienen las actuaciones judiciales.