El director de la serie documental sobre la tragedia de Chapecoense murió al estrellarse el avión en el que viajaba en Brasil

El director de la serie documental sobre la tragedia aérea del equipo de fútbol Chapecoense, Luiz Fernando Feres da Cunha Ferraz, murió el martes por la noche al estrellarse la avioneta en la que viajaba. El accidente, que también tuvo entre sus víctimas al famoso arquitecto chino Kongjian Yu, ocurrió en la región de Pantanal de Mato Grosso do Sul, en Brasil.

El cineasta especializado en producciones de no ficción había dirigido Expediente Chapecó: el juego detrás de la tragedia, una producción de cuatro capítulos sobre el accidente del club brasileño Chapecoense ocurrido en noviembre de 2016 en Colombia, y por el que murieron un total de 71 personas entre jugadores, cuerpo técnico, dirigentes y periodistas.

La aeronave privada en la que volaba Ferraz cayó por razones que aún se desconocen en un área rural de difícil acceso en Pantanal, el mayor humedal del mundo, a unos 140 kilómetros de Campo Grande.

 Luiz Fernando Feres da Cunha Ferraz se especializaba en producciones de no ficción.
Luiz Fernando Feres da Cunha Ferraz se especializaba en producciones de no ficción.

Las otras víctimas son el reconocido arquitecto Kongjian Yu, el piloto y dueño de la avioneta Marcelo Pereira de Barros, y el también cineasta Rubens Crispim Jr., de acuerdo con lo informado por la Policía Civil y el Cuerpo de Bomberos local.

La zona donde la avioneta fue hallada en llamas, Fazenda Barra Mansa, es conocida por recibir turistas brasileños y del exterior.

Ferraz y Kongjian Yu estaban filmando en la región un documental sobre las “ciudades esponja”, un concepto creado por el arquitecto para describir los entramados urbanos diseñados para absorber grandes cantidades de agua.

Quién era Luiz Ferraz


El director brasileño estuvo nominado en los Emmy 2023 en la categoría mejor documental por su serie sobre Chapecoense, producida por WBD/HBO y cuya dirección compartió con Luis del Valle y Thom Walker.

La obra profundizó en las investigaciones sobre fallos del sistema de aviación, las responsabilidades políticas y los devastadores impactos tanto en las familias de las víctimas como en los sobrevivientes.

El avión del Chapecoense cayó el 28 de noviembre de 2016 por una negligencia grave, cuando el equipo de Santa Catarina se dirigía a disputar su primera final internacional frente al Atlético Nacional de Colombia, por la Copa Sudamericana

Según el informe final de los peritos, la aeronave se quedó sin combustible cuando estaba por aterrizar en el aeropuerto internacional de Rionegro, cercano a Medellín, razón por la cual responsabilizaron a la compañía aérea LaMia por “una inapropiada gestión de riesgo”.

De las 77 personas que iban en el vuelo murieron 71, entre ellas 19 futbolistas, el cuerpo técnico y nueve dirigentes. Los seis pasajeros restantes sobrevivieron.

Ferraz también había colaborado en la película Ganar o ganar, sobre el equipo árabe Al-Nassr FC, donde juega la estrella portuguesa Cristiano Ronaldo.

Según la Academia Brasileña de Cine, dirigió además el documental Miller & Fried-Los orígenes del país del fútbol, en coproducción con Globo Filmes; la serie Tesoros de Tapajós, filmada en la selva amazónica; Paisaje de Hormigón, sobre el arquitecto Álvaro Siza, y Algo en el Espacio, sobre artistas y escultores brasileños contemporáneos.

  • Periodismo Médico: reconocen a “Diga 33”, el programa de Radio TV Valle Viejo que conduce la Dra. Marina Andrada

    Periodismo Médico: reconocen a “Diga 33”, el programa de Radio TV Valle Viejo que conduce la Dra. Marina Andrada

    La Sociedad Argentina de Periodismo Médico (SAPEM) otorga reconocimientos a trabajos periodísticos destacados a través de premios como el Premio Dr. Héctor Bergier, que se entrega en diferentes categorías (prensa digital y escrita, radio, televisión y redes sociales) por trabajos de concienciación sobre salud, y el Premio Dr. Alfonso Corso, también por trabajos en redes sociales. Estos…

  • Catamarca: detienen a dos personas y les secuestran un celular

    Catamarca: detienen a dos personas y les secuestran un celular

    A las 02:00 de la madrugada de hoy, mientras efectivos de la Comisaría Novena realizaban recorridos de prevención por el barrio 105 Viviendas, aprehendieron a dos personas del sexo masculino de apellidos Vélez (23) y Ruíz (36), quienes al momento de ser identificadas y al realizarles un palpado superficial, encontraron entre las prendas de vestir de una de ellas un (01) teléfono…

  • Ayuda Escolar Anual: qué presentar en la ANSES para cobrar $85.000

    Ayuda Escolar Anual: qué presentar en la ANSES para cobrar $85.000

    La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó los requisitos y pasos a seguir para cobrar la Ayuda Escolar Anual, un beneficio de $85.000 por hijo que se paga a las familias con niños en edad escolar. Para acceder o mantener el cobro, es obligatorio presentar el Certificado Escolar antes del 31 de diciembre de 2025. El beneficio, que busca reforzar el…

  • Las nuevas escalas salariales de las Fuerzas Armadas: cuánto cobran en octubre

    Las nuevas escalas salariales de las Fuerzas Armadas: cuánto cobran en octubre

    El Gobierno nacional oficializó un nuevo aumento para el personal de las Fuerzas Armadas argentinas. Esta actualización salarial, efectiva en octubre de 2025, fue dispuesta mediante la Resolución Conjunta 63/2025 y publicada en el Boletín Oficial. La medida abarca tanto a oficiales como a suboficiales de las tres fuerzas: el Ejército, la Armada y la…

  • Recordando el Caso Trancas: uno de los eventos OVNI más famosos en el mundo, que ocurrió en Tucumán

    Recordando el Caso Trancas: uno de los eventos OVNI más famosos en el mundo, que ocurrió en Tucumán

    El evento OVNI más trascendental, detallado e impactante en la historia de Tucumán, y uno de los más célebres de la ufología mundial, es el conocido como el “Caso Trancas”, ocurrido la noche del 21 de octubre de 1963. Este incidente, que tuvo lugar en la Finca La Candelaria, propiedad de la familia Moreno en…

  • Ahora Patricia Bullrich elogió las explicaciones de Espert: “Habló con el corazón y vale un montón”

    Ahora Patricia Bullrich elogió las explicaciones de Espert: “Habló con el corazón y vale un montón”

    La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respaldó al diputado y candidato de La Libertad Avanza José Luis Espert, luego de haber exigido que aclarase su situación en medio de los señalamientos por haber recibido aportes de campaña del empresario investigado por sus vínculos con el narcotráfico, Federico “Fred” Machado.  “Espert se abrió, fue más a…