La Cámara de la Construcción advirtió que la obra privada “empieza a mostrar señales de caída”

El sector de la construcción sigue con preocupación la coyuntura económica y advierte que, tras meses de parálisis en la obra pública nacional, ahora también la actividad privada comienza a resentirse. Así lo expresó en Cada Día (El Tres) el gerente de la Cámara Argentina de la Construcción, delegación Rosario, Rubén Llenas.

“Venimos advirtiendo que a partir de noviembre de 2023 se paralizó la obra pública nacional y eso nos llevó a tener una caída de entre un 25 y un 30 por ciento, reflejada principalmente en el empleo y en el consumo de insumos. Luego se amesetó, pero ahora vemos que la obra privada está teniendo dificultades y la preocupación es que la tendencia sea a la baja”, señaló.

En ese sentido, explicó que hay varios proyectos inmobiliarios “paralizados a la espera de mejores condiciones”, ya que el incremento de los costos de materiales y mano de obra no puede trasladarse a precios porque “el mercado no los convalida”.

Sobre el anuncio del presidente Javier Milei en cadena nacional, Llenas evaluó que “fue muy corto” y que el sector espera conocer el presupuesto nacional 2026. “Este año había un 0,6% del PBI destinado a infraestructura y obra pública, algo que no es suficiente en absoluto. A nivel nacional la obra pública está detenida, aunque en Santa Fe es una de las pocas provincias que mantiene proyectos de infraestructura y la mayoría de nuestras empresas trabajan bien”, destacó.

El dirigente recordó que había expectativas en la construcción privada, especialmente por la cosecha récord que se espera tras tres años de sequía, que podía derivar en inversión inmobiliaria. Sin embargo, advirtió que en los últimos meses se observa un “deterioro en la dinámica del sector”.

Finalmente, Llenas insistió en que la construcción es estratégica: “No es solamente una actividad económica, es también una herramienta de inclusión, de progreso y de equidad. Mejor infraestructura significa menores costos y más competitividad para toda la economía”.

  • Catamarca: el periodista Alberto Avellaneda enfrenta una urgente cirugía, y pone en venta elementos de su trabajo para costear gastos

    Catamarca: el periodista Alberto Avellaneda enfrenta una urgente cirugía, y pone en venta elementos de su trabajo para costear gastos

    El periodista catamarqueño Alberto Avellaneda, de extensa trayectoria en nuestro medio, esta madrugada de sábado publicó un posteo en su cuenta de Facebook, dando a conocer que se encuentra en una encrucijada: debe enfrentar una delicada (y urgente) operación, no disponiendo de los medios económicos para solventarla, junto a otros gastos aparejados. En su publicación,…

  • Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes disfrutaron la experiencia de crear cómics y animaciones en la mañana del viernes, con los talleres de Creación de Cómics y de Animación Stop Motion en el espacio Cata Lab, en el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA), en la Feria del Libro 2025. El taller de cómics, a cargo de…

  • Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    El fiscal de instrucción de la Quinta Circunscripción Judicial con asiento en Tinogasta, Germán Quinteros, imputó e indagó a un hombre señalado por haber incendiado una vivienda en la que se encontraba su expareja, a quien también habría amenazado. El hecho que motivó su detención ocurrió el 4 de noviembre pasado. Con base en las…

  • En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

    En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

     Durante un encuentro a puertas cerradas en el Council of America, Javier Milei describió los próximos pasos de su plan de Gobierno ante un grupo selecto de empresarios globales con intereses en la Argentina. Milei estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Pablo Quirno y el embajador en EEUU, Alec Oxenford. El cónclave se extendió por noventa minutos, y después de la disertación presidencial, los invitados…

  • Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Hoy, a las 11:00, numerarios de la Comisaría Departamental Tinogasta  procedieron a la detención de un sujeto de apellido Olmos (39), quien contaba con un requerimiento Judicial por los supuestos delitos de lesiones graves en calidad de autor y amenazas simples, ambos delitos en concurso real. Por otro lado, a las 13:30, los policías hicieron lo propio con un joven de 23 años…

  • San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    El Gigante de Arroyito es el escenario donde Rosario Central busca consolidar su dominio en la Zona B del Torneo Clausura, mientras que San Lorenzo intentará asegurar su clasificación a los octavos de final y un lugar en la Copa Sudamericana de la próxima temporada. El encuentro cuenta con el arbitraje de Facundo Tello y la transmisión televisiva está a cargo de la señal TNT Sports.