El intendente de Alba Posse, Lucas Gerhardt, relató lo ocurrido durante las auditorías de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) en el municipio de 25 de Mayo. Aseguró que hubo maltrato a personas con discapacidad, agresiones a periodistas y funcionarios, falsificación de documentos médicos y engaños sobre la identidad de los auditores.
“Yo estuve ahí y vi el maltrato de los militantes libertarios, porque no había ningún médico. Maltrataban a la gente, firmaban por un médico que no estaba ahí, nos maltrataban a nosotros, maltrataban a los periodistas, le querían pegar a las chicas, un avasallamiento a los derechos de la gente. Había gente con silla de ruedas bajo el sol a más de mil metros desde el salón”, manifestó Gerhardt.
El jefe comunal indicó que quienes encabezaron el operativo se identificaron con versiones cambiantes. “El que se presentó como jefe del operativo fue un señor llamado Fernando, pero ni siquiera eran de la Andis, eran de una empresa tercerizada, nos decían ellos. Nos mintieron todo el día. El lunes nos mintieron, primero nos dijeron que eran del Pami, después del Anses, después de la Andis y el martes nos dijeron que eran de una empresa tercerizada”.
El intendente acompañó durante los dos días que se llevaron adelante antes de que se suspendan abruptamente luego de la escalada de la tensión que terminó en insultos y gritos. “Yo estuve los dos días acompañando. El lunes calculamos 3.000 personas, pero ayer había más de 6.000 personas”.
Respecto a las irregularidades en las citaciones, denunció: “Todo una trampa. Primero nos citan en un lugar, después en otro lugar. Ahora me entero temprano que no pagaron el alquiler del salón parroquial, se escaparon”.
Sobre los hechos de violencia, contó que presenció el lugar de los hechos. “Yo estaba al lado, le estaban insultando al intendente de Aurora. Le pegaron al periodista Enrique Ortiz y a su camarógrafa”. Según Gerhardt, la mujer que lideraba el operativo firmaba por un médico ausente, por lo que las imágenes en las que se la ve efusiva ocurrieron luego de que la prensa intentó grabar el operativo.
Por si fuera poco, el funcionario confirmó además la agresión a la funcionaria provincial Tatiana Antúnez. “Y el lunes con la problemática, se acerca la encargada de la Agencia de Discapacidad de la provincia, también la insultaron, le quisieron pegar y le defendimos”.
Sin embargo, lo más preocupante fue la violencia contra las personas con discapacidad. “La crueldad que tienen con la gente discapacitada, yo creo que ni a un animal se lo trata como lo trataban a la gente que no tenía piernas, que estaban en silla de ruedas. Esto, lo de ayer y lo de lunes, te puedo asegurar que es peor que una dictadura”.
“Se desmayaron como tres, cuatro señoras. Un desastre. Encima el lunes no firmaron nada, nos mintieron el día entero. Martes, supuestamente, se presentó un médico con su matrícula, pero realmente fue una cobardía, crueldad”, agregó.
Consultado sobre la procedencia de ese profesional, confirmó que se trataba del mismo médico oriundo de Pergamino, Buenos Aires del que se habría usado su sello la semana pasada en San Ignacio.
Para colaborar con el operativo y contrarrestar el malestar generalizado, el municipio puso a disposición transporte para los vecinos. “Nosotros pusimos la movilidad. Lo que pasa es que la gente está agobiada, angustiada, tiene miedo de perder su derecho. Los mercados están preocupados, es algo muy angustiante”.
“Esto es para que la gente vea a la hora de emitir su voto, lo que realmente son este tipo de gente”, remarcó.
Sobre las repercusiones de las auditorías impulsadas por el gobierno de Milei, reconoció que hay opiniones encontradas. “En nuestro pueblo hay gente que está contenta, que le saquen derecho a la gente que realmente lo necesita, es increíble”.
De esta manera, remarcó que mientras el Estado nacional se desentendió, la provincia sí acompañó. “El gobierno de la provincia siempre está de cerca. Siempre está de cerca el gobierno de la provincia, y nosotros estamos todos los días ayudándole a la gente que más necesita”.