Encuentran en San Luis un río con cientos de pepitas de oro

Antiguamente, la extracción de oro mediante el bateo era una práctica común en algunas zonas fluviales de la Argentina. Tras décadas de abandono, hallazgos recientes han demostrado que aún es posible encontrar pequeñas cantidades de este preciado metal en los cursos de agua.

Hoy en día, ciertos ríos del país todavía conservan vetas de oro en sus afluentes.
Utilizando técnicas de filtrado tradicionales, es factible separar y recuperar estos fragmentos del metal que, a pesar del tiempo, sigue siendo uno de los elementos más valiosos del planeta.
Dónde encontrar oro en la Argentina

Ubicado al pie del cerro Tomolasta, el pueblo de La Carolina es uno de los destinos más elegidos por quienes quieren encontrar oro en Argentina.
La Carolina es una localidad del departamento Coronel Pringles en la provincia de San Luis.
Fundado en el siglo XVIII, este sitio conserva su tradición minera y ofrece experiencias únicas para quienes desean probar suerte con una batea. 

Actualmente, el pueblo posee 300 habitantes y siguen dedicándose a la industria minera.
La mayor atracción la tiene el río amarillo, en donde se podrá hacer una excursión para revivir la búsqueda de oro junto con una paila y así tratar de encontrar este preciado metal. 
En enero, el pueblo realiza la Fiesta Provincial del Oro y el Agua para celebrar este descubrimiento.
¿Cómo sacar oro de los ríos en Argentina?

La técnica más común es el bateo, que consiste en remover sedimentos del lecho del río con una batea (recipiente cóncavo) y agua. Es una actividad legal si se realiza de forma artesanal y sin maquinaria pesada.

¿Qué se puede encontrar en San Luis?

Al pie del cerro Tomolasta se pueden capturar pepitas de oro de entre 17 y 20 quilates. El gramo de este hallazgo puede llegar a tener un valor de $7000.

Para llegar al millón de pesos se debería de reunir más de 1 kg de oro desde el agua.
¿Dónde más encontrar oro en Argentina?
1. Río Jáchal, San Juan

Con una rica historia minera, este río sigue siendo explorado por buscadores locales. El oro se encuentra en sedimentos y requiere paciencia y técnica.
2. Macizo del Deseado, Santa Cruz

En zonas como Tres Cerros y Bajo Caracoles, el oro aluvional aún despierta interés. La Patagonia austral guarda secretos bajo sus ríos y valles.
3. Ríos Azul y Quemquemtreu, Río Negro

Cerca de El Bolsón, estos ríos son frecuentados por familias y aficionados que buscan oro como parte de una experiencia recreativa.
4. Ríos serranos de Córdoba

Aunque menos conocidos, ríos como el Suquía y el San José también han sido fuente de hallazgos dorados. La actividad es discreta, pero persistente. 

  • “Olvidate que vas a viajar”, una mujer fue discriminada y un empresario de colectivos le pagará millones

    “Olvidate que vas a viajar”, una mujer fue discriminada y un empresario de colectivos le pagará millones

    Un empresario deberá pagar una reparación millonaria a una mujer con discapacidad, ya que el hombre -que mantenía un contrato de concesión con la empresa de colectivos- le negó un asiento en la parte inferior de un colectivo de larga distancia. El hecho ocurrió en noviembre de 2016 en San Martín de los Andes, pero la sentencia se…

  • La Quiniela de Catamarca tendrá cinco sorteos diarios

    La Quiniela de Catamarca tendrá cinco sorteos diarios

    La Caja de Crédito y Prestaciones de Catamarca informó la incorporación de un nuevo sorteo diario de la Quiniela, que se denominará “La Primera”. Este sorteo se llevará a cabo de lunes a sábados y feriados provinciales, y estará disponible en todas las agencias oficiales, tanto en la Capital como en el interior de la provincia.…

  • Nuevos allanamientos a la sede de ANDIS y la Droguería Suizo Argentina

    Nuevos allanamientos a la sede de ANDIS y la Droguería Suizo Argentina

    Múltiples allanamientos se realizan en estos momentos en sedes de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y de la droguería Suizo Argentina. El operativo se realizó a raíz de los audios que se filtraron de Diego Spagnuolo, quien habla del pago de coimas. El juez federal Sebastián Casanello ordenó cuatro nuevos allanamientos en sedes y en la Droguería Suizo Argentina en…

  • Catamarca: el concejal Dusso desmintió presuntos negociados corruptos con empresas mineras

    Catamarca: el concejal Dusso desmintió presuntos negociados corruptos con empresas mineras

    Hace pocas horas, en el Canal 9 de Buenos Aires, a través de Telenueve Denuncia, difundió un informe donde acusan al concejal Juan Pablo Dusso, su padre, el vicegobernador Rubén Dusso, y Natalia Dusso, por supuestos negociados espurios con las empresas mineras chinas radicadas en Catamarca. Involucraría millones de dólares desviados hacia el propio beneficio…

  • Detienen en Catamarca a dos jóvenes y un adolescente por robo

    Detienen en Catamarca a dos jóvenes y un adolescente por robo

    En los primeros minutos de hoy, a las 00:35, en la esquina de calle Costanera Diaguitas y avenida Choya, motoristas del COEM-KAPPA divisaron a tres personas, quienes al momento de ser identificadas, se habrían dado a la fuga, tras despojarse de una carretilla y un reflector, que quedaron en calidad de secuestro. Rápidamente, los uniformados iniciaron una persecución…

  • Rectores de todo el país debaten en Rosario cómo preservar la ley de Financiamiento de otro veto de Milei

    Rectores de todo el país debaten en Rosario cómo preservar la ley de Financiamiento de otro veto de Milei

    Tras confirmar este jueves la realización de una nueva marcha federal universitaria –con fecha a definir según la sesión de Diputados–, los rectores de todo el país debatían esta mañana en un plenario en Rosario los desafíos del segundo cuatrimestre y las dificultades de dos años sin presupuesto; fundamentalmente, cómo proteger la ley de Financiamiento que el Senado sancionó la semana pasada de…