Suben impuestos a los combustibles e impactarán en los precios de la nafta y el gasoil

 El Gobierno nacional oficializó los incrementos en los impuestos a los combustibles que regirán a partir de septiembre, lo que impactará directamente en los precios de la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil. La medida fue confirmada a través del Decreto 617/2025, publicado este viernes en el Boletín Oficial.

Con la autorización del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, se estableció que las nuevas tarifas entren en vigencia a partir del 1° de septiembre.

En los detalles de la normativa, se dispuso que “el aumento del impuesto sobre los combustibles líquidos aplicado a la nafta sin plomo y la nafta virgen sea de $10,523”, cifra que se trasladará de manera progresiva a los surtidores en todo el país.

Subas diferenciadas para la nafta y el gasoil

En relación con el gasoil, el decreto determinó que las subas serán de $8,577 correspondientes al incremento por monto fijo actualizado, a los que se sumarán otros $4,644 del aumento por monto fijo actualizado del gravamen-tratamiento diferencial.

Además, se resolvió que “el impuesto al dióxido de carbono sea actualizado a $0,645 por sobre la nafta sin plomo y virgen”. Para el gasoil, la suba fijada será de $0,978. Tal como ocurrió en el período anterior, la disposición oficial estableció que los incrementos se apliquen de manera parcial.

El anuncio se enmarca dentro de la aplicación de la Ley 23.966, que prevé que los tributos sobre la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil deben actualizarse trimestralmente según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) elaborado por el INDEC.

El marco normativo y los diferimientos previos

El sistema vigente, instaurado por el Decreto 501/2018, determinó que las actualizaciones de los impuestos deben aplicarse en enero, abril, julio y octubre de cada año, con efecto a partir del primer día del segundo mes posterior a cada ajuste.

No obstante, diferentes decretos presidenciales fueron postergando la entrada en vigencia de esos incrementos, estableciendo cronogramas de diferimiento específicos para cada período e impuesto.

De este modo, el último tramo de postergaciones, prorrogado a través de diversas normativas, definió que los efectos remanentes de las subas se apliquen desde el 1° de septiembre de 2025.

Efectos acumulados y transición normativa

El Decreto 770/2024 incluyó además una cláusula que prorroga los efectos de los aumentos derivados de las actualizaciones correspondientes al segundo, tercer y cuarto trimestre de 2024 y al primer trimestre de 2025, que también comenzarán a regir desde septiembre.

A partir de esa fecha, se sumarán igualmente los incrementos derivados de la actualización del segundo trimestre de 2025. En consecuencia, una vez aplicados todos los aumentos previstos, se dejará sin efecto el Decreto 466/24, aunque sin modificar los hechos imponibles perfeccionados hasta el 31 de agosto.

Finalmente, desde el Ejecutivo remarcaron que “la decisión de diferir parcialmente los incrementos futuros de impuestos fue pensada con el objetivo de estimular el crecimiento económico y mantener un sendero fiscal sustentable para el país”. 

  • “Olvidate que vas a viajar”, una mujer fue discriminada y un empresario de colectivos le pagará millones

    “Olvidate que vas a viajar”, una mujer fue discriminada y un empresario de colectivos le pagará millones

    Un empresario deberá pagar una reparación millonaria a una mujer con discapacidad, ya que el hombre -que mantenía un contrato de concesión con la empresa de colectivos- le negó un asiento en la parte inferior de un colectivo de larga distancia. El hecho ocurrió en noviembre de 2016 en San Martín de los Andes, pero la sentencia se…

  • La Quiniela de Catamarca tendrá cinco sorteos diarios

    La Quiniela de Catamarca tendrá cinco sorteos diarios

    La Caja de Crédito y Prestaciones de Catamarca informó la incorporación de un nuevo sorteo diario de la Quiniela, que se denominará “La Primera”. Este sorteo se llevará a cabo de lunes a sábados y feriados provinciales, y estará disponible en todas las agencias oficiales, tanto en la Capital como en el interior de la provincia.…

  • Nuevos allanamientos a la sede de ANDIS y la Droguería Suizo Argentina

    Nuevos allanamientos a la sede de ANDIS y la Droguería Suizo Argentina

    Múltiples allanamientos se realizan en estos momentos en sedes de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y de la droguería Suizo Argentina. El operativo se realizó a raíz de los audios que se filtraron de Diego Spagnuolo, quien habla del pago de coimas. El juez federal Sebastián Casanello ordenó cuatro nuevos allanamientos en sedes y en la Droguería Suizo Argentina en…

  • Catamarca: el concejal Dusso desmintió presuntos negociados corruptos con empresas mineras

    Catamarca: el concejal Dusso desmintió presuntos negociados corruptos con empresas mineras

    Hace pocas horas, en el Canal 9 de Buenos Aires, a través de Telenueve Denuncia, difundió un informe donde acusan al concejal Juan Pablo Dusso, su padre, el vicegobernador Rubén Dusso, y Natalia Dusso, por supuestos negociados espurios con las empresas mineras chinas radicadas en Catamarca. Involucraría millones de dólares desviados hacia el propio beneficio…

  • Detienen en Catamarca a dos jóvenes y un adolescente por robo

    Detienen en Catamarca a dos jóvenes y un adolescente por robo

    En los primeros minutos de hoy, a las 00:35, en la esquina de calle Costanera Diaguitas y avenida Choya, motoristas del COEM-KAPPA divisaron a tres personas, quienes al momento de ser identificadas, se habrían dado a la fuga, tras despojarse de una carretilla y un reflector, que quedaron en calidad de secuestro. Rápidamente, los uniformados iniciaron una persecución…

  • Rectores de todo el país debaten en Rosario cómo preservar la ley de Financiamiento de otro veto de Milei

    Rectores de todo el país debaten en Rosario cómo preservar la ley de Financiamiento de otro veto de Milei

    Tras confirmar este jueves la realización de una nueva marcha federal universitaria –con fecha a definir según la sesión de Diputados–, los rectores de todo el país debatían esta mañana en un plenario en Rosario los desafíos del segundo cuatrimestre y las dificultades de dos años sin presupuesto; fundamentalmente, cómo proteger la ley de Financiamiento que el Senado sancionó la semana pasada de…