Marchioli denunció silencio institucional en Catamarca por el hallazgo de fentanilo contaminado en sanatorios de la familia Jalil

Durante la décima primera sesión de la Cámara de Diputados, el presidente del bloque radical en la Cámara baja Alfredo Marchioli, tomó los guantes y puso en agenda un tema que calificó como de “enorme gravedad gubernamental y política”: el hallazgo y retiro de un lote de fentanilo contaminado en dos sanatorios privados de la provincia “del que nadie dijo nada”.

El legislador expresó su profunda preocupación por el riesgo al que fueron expuestos los catamarqueños y cuestionó el hermetismo oficial. “El Ministerio de Salud lo sabe y tiene la obligación de comunicarlo. Se trata de una cuestión de seguridad y salud pública”, advirtió, al tiempo que señaló que los lotes fueron retirados de los sanatorios Pasteur y Junín, vinculados directamente a la familia del gobernador Raúl Jalil.

“¿Por qué no se comunica de dónde fueron retirados estos lotes? ¿Qué se está escondiendo? ¿Qué se está encubriendo?”, se preguntó el diputado, quien alertó sobre posibles complicaciones de salud en pacientes tratados con esa sustancia y deslizó que el silencio podría buscar proteger jurídicamente a los sanatorios involucrados.

Marchioli enmarcó esta situación dentro de la crisis nacional provocada por organismos debilitados tras las políticas de ajuste: “Lo advertimos cuando se comenzó a hablar de motosierra. No había árbol viejo ni especie exótica o nativa: talaron absolutamente todo. Y en esa deforestación también cayeron los organismos que debían garantizar la seguridad sanitaria de todos los argentinos”.

Recordó que este escándalo ya se cobró la vida de al menos 96 personas en el país y vinculó la tragedia con la actuación del laboratorio García Furfaro, cuyo titular fue detenido e imputado.

“Las investigaciones demostraron la trazabilidad de los lotes y que los fallecimientos tienen causa directa. No sé si son 96 o si habrá más que aún no fueron descubiertas”, sostuvo.

El radical exigió explicaciones urgentes al Ministerio de Salud y reclamó la presencia de la ministra y los funcionarios competentes en la Comisión de Salud de la Cámara. “Debemos saber quiénes fueron parte del operativo de secuestro, en qué sanatorios se realizó, dónde está ese lote y quiénes fueron tratados con ese fentanilo contaminado. No soy médico, pero es sentido común: podemos salvar vidas”, enfatizó.

Finalmente, Marchioli advirtió que el silencio institucional erosiona la confianza de la sociedad y puede transformarse en complicidad política. “Estamos hablando de vidas catamarqueñas, de nuestros hermanos. No comprendo por qué tenemos que llegar a este nivel de irresponsabilidad gubernamental y política. Si nadie refuta esta versión es porque es verdad”, concluyó.

El caso del fentanilo contaminado no solo expone la fragilidad del sistema sanitario, sino que abre un debate mayor sobre la transparencia y la responsabilidad política en Catamarca. El ocultamiento de información frente a un hecho que compromete la vida de pacientes no es solo una falla administrativa: es un quiebre de confianza entre la ciudadanía y sus instituciones, alertó el propio Legislador quien además revel un telón de fondo incómodo para el oficialismo provincial: la cercanía de los sanatorios involucrados con el poder político.

  • Catamarca: el periodista Alberto Avellaneda enfrenta una urgente cirugía, y pone en venta elementos de su trabajo para costear gastos

    Catamarca: el periodista Alberto Avellaneda enfrenta una urgente cirugía, y pone en venta elementos de su trabajo para costear gastos

    El periodista catamarqueño Alberto Avellaneda, de extensa trayectoria en nuestro medio, esta madrugada de sábado publicó un posteo en su cuenta de Facebook, dando a conocer que se encuentra en una encrucijada: debe enfrentar una delicada (y urgente) operación, no disponiendo de los medios económicos para solventarla, junto a otros gastos aparejados. En su publicación,…

  • Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes disfrutaron la experiencia de crear cómics y animaciones en la mañana del viernes, con los talleres de Creación de Cómics y de Animación Stop Motion en el espacio Cata Lab, en el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA), en la Feria del Libro 2025. El taller de cómics, a cargo de…

  • Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    El fiscal de instrucción de la Quinta Circunscripción Judicial con asiento en Tinogasta, Germán Quinteros, imputó e indagó a un hombre señalado por haber incendiado una vivienda en la que se encontraba su expareja, a quien también habría amenazado. El hecho que motivó su detención ocurrió el 4 de noviembre pasado. Con base en las…

  • En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

    En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

     Durante un encuentro a puertas cerradas en el Council of America, Javier Milei describió los próximos pasos de su plan de Gobierno ante un grupo selecto de empresarios globales con intereses en la Argentina. Milei estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Pablo Quirno y el embajador en EEUU, Alec Oxenford. El cónclave se extendió por noventa minutos, y después de la disertación presidencial, los invitados…

  • Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Hoy, a las 11:00, numerarios de la Comisaría Departamental Tinogasta  procedieron a la detención de un sujeto de apellido Olmos (39), quien contaba con un requerimiento Judicial por los supuestos delitos de lesiones graves en calidad de autor y amenazas simples, ambos delitos en concurso real. Por otro lado, a las 13:30, los policías hicieron lo propio con un joven de 23 años…

  • San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    El Gigante de Arroyito es el escenario donde Rosario Central busca consolidar su dominio en la Zona B del Torneo Clausura, mientras que San Lorenzo intentará asegurar su clasificación a los octavos de final y un lugar en la Copa Sudamericana de la próxima temporada. El encuentro cuenta con el arbitraje de Facundo Tello y la transmisión televisiva está a cargo de la señal TNT Sports.