Un 73,2% de consultados en una encuesta, considera que el escándalo por las coimas es un hecho “muy grave”

El 94,5% de los bonaerenses conoce el caso Spagnuolo y la filtración de audios que involucra a un abogado cercano a Milei”, reveló un informe elaborado por la consultora Management & fit (M&f) coordinado por la licenciada Rosario Criscuolo. El relevamiento, realizado entre el 25 y el 26 de agosto de 2025 bajo metodología online e IVR (programas telefónicos automatizados), expone el impacto social y político de las denuncias de corrupción que sacuden a la gestión nacional y a figuras clave del oficialismo.

La semana pasada se filtraron audios atribuidos a Diego Spagnuolo, un exfuncionario cercano al presidente Javier Milei. En las grabaciones, Spagnuolo habla de un presunto circuito de coimas y nombra que beneficiarios del mismo a los primos Martín y Lule Menem y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

El estudio, basado en 1.000 encuestas ponderadas a nivel nacional, muestra que “un 73,2% considera que lo sucedido es entre muy y algo grave”, con una percepción de gravedad que crece entre mujeres y personas con nivel educativo alto. En contraste, la minimización del hecho se observa con mayor frecuencia entre varones, menores de 40 años y quienes poseen nivel educativo medio o bajo.

La investigación de M&F detalla que “para el 59,2%, los audios y los hechos de corrupción denunciados en ellos, son verdaderos”. De ese grupo, el 52,9% sostiene que existe “un entramado de corrupción en la gestión”, mientras que el 33,3% interpreta el episodio como “una interna dentro del propio gobierno”. Solo el 5,5% lo atribuye a “una jugada electoral para perjudicar a Milei” y el 6,3% lo considera “una interna propia de la gestión”.

La idea de que la filtración es una operación de la oposición para perjudicar electoralmente al Gobierno fue expresada públicamente por Martín Menem, uno de los pocos dirigentes del oficialismo que dio explicaciones sobre el escándalo.

En cuanto a la atribución de responsabilidades, el informe indica que “el 26,8% considera que la principal responsabilidad recae sobre toda la gestión”, seguido por un 24,5% que apunta a Karina Milei. Los grupos opositores a la gestión reúnen el 20,6% de las menciones, mientras que el propio Spagnuolo concentra el 13,9%. Los empresarios ligados al sector y los hermanos Eduardo y Martín Menem suman el 10,2% y el 2,5% respectivamente.

El cruce de datos entre aprobación de la gestión nacional y percepción de responsabilidad revela diferencias notables: “Entre los que aprueban la gestión nacional, un 50,2% considera que la principal responsabilidad recae sobre grupos opositores a la gestión, con un 19% que menciona a Spagnuolo”. En cambio, “entre los que desaprueban, un 46% menciona la responsabilidad de toda la gestión y un 40,4% a Karina Milei”.

El nivel de responsabilidad asignado a los principales dirigentes supera el 60% en todos los casos indagados. Según el relevamiento, “Javier Milei concentra un 54,5% de mucha responsabilidad y un 30% de algo de responsabilidad”, mientras que Karina Milei alcanza el 59,5% y los Menem el 57,9% en la suma de ambas categorías.

Respecto a la filtración de los audios, el informe señala que “el peronismo es mencionado como el principal responsable de la difusión de los audios con el 31,7%, seguido del macrismo con el 15,7%”. Otros sectores señalados incluyen a Santiago Caputo y “Las Fuerzas del Cielo” (10,6%), así como a Villarruel y los sectores disidentes en el Congreso (10,6%).

El impacto en la confianza hacia la gestión nacional también resulta significativo. “Para el 56,1%, este hecho modifica su nivel de confianza en la gestión nacional, mientras que para el 42,8% no produce cambios”. La percepción de que la confianza se ve muy afectada es mayor entre mujeres, mientras que la indiferencia predomina entre varones y menores de 40 años. El nivel educativo también influye: quienes poseen educación alta muestran mayor sensibilidad ante el escándalo.

Fuente: Infobae

  • Catamarca: recuperan en el barrio Parque América una moto robada

    Catamarca: recuperan en el barrio Parque América una moto robada

    En la tarde de hoy, a las 17:25, personal de la División Sustracción de Automotores de la Policía de la Provincia, dependiente del Departamento Investigaciones Judiciales, bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción N° 5, se constituyó en una vivienda ubicada en la calle Panamá al 1.800, del barrio Parque América, donde materializó un registro domiciliario. En el…

  • Denunciaron a un agente penitenciario por presunta sextorsión

    Denunciaron a un agente penitenciario por presunta sextorsión

    Una mujer de 27 años denunció a un agente penitenciario, quien era su expareja, de Villa Atamisqui, localidad santiagueña por presuntas amenazas de difundir videos íntimos, por lo que, la Fiscalía ordenó la prohibición de acercamiento mientras avanza la investigación.  Según fuentes que informaron al portal Diario Panorama, la mujer manifestó que la relación con el acusado…

  • El Oeste de Estados Unidos, azotado por incendios forestales

    El Oeste de Estados Unidos, azotado por incendios forestales

    Los estados del oeste de Estados Unidos luchaban contra incendios forestales devastadores que ya se cobraron al menos la vida de una persona, mientras que algunos declararon la emergencia y las comunidades enfrentaban evacuaciones urgentes. Los informes diarios de situación del Centro Nacional Interagencial de Incendios de Estados Unidos mostraron en las últimas horas múltiples incendios de…

  • Asesino serial en Jujuy: “Son más de 200 evidencias que se están analizando en el laboratorio forense”

    Asesino serial en Jujuy: “Son más de 200 evidencias que se están analizando en el laboratorio forense”

    Con más de 200 muestras recogidas en la vivienda de Matías Jurado, el presunto asesino serial de Jujuy, la tarea de los laboratorios forenses durante los próximos días y semanas será ardua. Sin embargo, por estas horas los trabajos están en poder establecer a quienes pertenecen los dos nuevos rastros de ADN que se identificaron, que son completamente ajenos tanto…

  • La Corte exhortó al Congreso a designar al Defensor del Pueblo

    La Corte exhortó al Congreso a designar al Defensor del Pueblo

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación volvió a reclamar al Congreso que designe al Defensor del Pueblo, cargo vacante desde 2009, y sancione una ley que regule los procesos colectivos, al cerrar la causa iniciada para extender el alcance del “fallo Badaro” a todos los jubilados y pensionados en situación similar. En un…

  • Catamarca: por el desastre que son las calles, un policía sufrió un accidente y perdió su arma reglamentaria, y un camión quedó atascado en Valle Viejo

    Catamarca: por el desastre que son las calles, un policía sufrió un accidente y perdió su arma reglamentaria, y un camión quedó atascado en Valle Viejo

    Esta mañana de martes, se conoció que un integrante de la Policía de Catamarca sufrió un accidente con su moto, al caer al piso luego de no poder sortear uno de los tantos baches y pozos que abundan en el Departamento Valle Viejo. El uniformado puedo reponerse del golpe y siguió su marcha, pero luego…