Día del Guanaco: Mendoza celebró la mayor migración del planeta, con imágenes inéditas (Video)

Cada 23 de agosto, y ayer sábado no fue la excepción, se celebra el Día Internacional del Guanaco con el objetivo de generar conciencia sobre este camélido, un pilar para el ambiente andino, que necesita grandes hábitats conectados para vivir, desplazarse y reproducirse.

Para Mendoza, ésta es una fecha especial ya que es el lugar en el mundo con mayor desplazamiento migratorio en libertad de ese animal. Este fenómeno natural, de enorme magnitud, se da en el Área Natural Protegida La Payunia, donde entre 25.000 y 40.000 guanacos recorren largas distancias sin barreras, ruta ni alambrados.

Este proceso, que por primera vez logró ser captado, es clave para el ambiente andino porque contribuye al equilibrio de los pastizales, favorece la dispersión de semillas, regula la vegetación y asegura alimento a depredadores y carroñeros, como el puma y el cóndor andino.

“El Gobierno viene realizando una tarea de conservación controlando y penando la caza furtiva de guanacos. A este trabajo se sumó la Wildlife Conservation Society (WCS) con la donación de tierras al dominio público, lo que facilita el manejo y la gestión del área”, afirmó la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre.

“Esto demuestra el trabajo articulado y el compromiso por la naturaleza de este lugar, por eso hoy podemos decir que celebramos tener una de las mayores migraciones de guanacos del mundo, porque estamos haciendo los deberes para su conservación”, agregó.

“El fortalecimiento de las áreas protegidas, como La Payunia, es una de las estrategias indispensables para la conservación de los guanacos. Pero también resulta necesario trabajar con las comunidades en zonas que no cuentan con esa categoría de protección. En los campos linderos a La Payunia, por ejemplo, estamos investigando y desarrollando la implementación de alambrados adaptados para no interrumpir los desplazamientos de guanacos. Lo hacemos en el marco de la promoción de un manejo regenerativo de la ganadería para favorecer la conservación de pastizales y la coexistencia de la actividad con la fauna, uno de los elementos clave para favorecer la conectividad entre áreas protegidas en la estepa y el monte patagónicos”, señaló Fernando Miñarro, gerente de Áreas Protegidas Terrestres de WCS Argentina.

Refugio único en el planeta

Ubicada en Malargüe, el Área Natural Protegida La Payunia constituye un escenario excepcional para la vida silvestre. Allí, los guanacos se desplazan libremente a través de grandes distancias gracias a la amplitud del paisaje y a la ausencia de alambrados rurales.

Este fenómeno fue documentado por investigadores de WCS Argentina y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), junto con crianceros locales, quienes entre 2006 y 2015 confirmaron la magnitud de este proceso migratorio, que puede extenderse hasta 150 kilómetros entre la veranada (el traslado del ganado hacia los campos más altos de la cordillera) y la invernada (cuando el ganado permanece durante el invierno en llanos, pampas o valles más accesibles).

En los últimos años, el Ministerio de Energía y Ambiente ─mediante un trabajo articulado entre la Subsecretaría de Ambiente, WCS Argentina y la Fundación Vida Silvestre Argentina─ logró extender las zonas en las que los guanacos pueden desplazarse libremente. Este esfuerzo permitió incorporar al dominio público provincial 82.000 hectáreas gracias a la compra de tierras y la recuperación de derechos de pastaje, con el apoyo y la donación de esas organizaciones.

• En 2019 se incorporaron las primeras 42.000 hectáreas de uso y reproducción de verano.
• En 2025, la Provincia aceptó la donación de otras 40.000 hectáreas utilizadas en invierno para asegurar la continuidad de la ruta migratoria.

Este esfuerzo conjunto consolida a Mendoza como referente en la conservación de las especies y los procesos ecológicos a escala global.

  • Casi lo matan: un conductor de Didi fue encañonado con un arma de fuego y le robaron todo

    Casi lo matan: un conductor de Didi fue encañonado con un arma de fuego y le robaron todo

    Un conductor de la aplicación Didi vivió momentos de extrema tensión en Chimbas al ser víctima de un violento robo a mano armada, aunque la rápida intervención policial logró frustrar el hecho, recuperar lo sustraído y detener a uno de los presuntos responsables. El episodio se produjo cuando el conductor, quien trabaja con la app de transporte, fue solicitado para un viaje…

  • Jaldo desafió a Milei: “Si quiere venir el león, lo vamos a atender aquí en Tucumán”

    Jaldo desafió a Milei: “Si quiere venir el león, lo vamos a atender aquí en Tucumán”

    En el marco de la campaña hacia las elecciones del 26 de octubre, el gobernador y candidato a diputado nacional por el Frente Tucumán Primero, Osvaldo Jaldo, protagonizó un acto con fuerte respaldo sindical en el Complejo Polideportivo y Turístico del sindicato de trabajadores de edificios, SUTERH, en El Cadillal. La convocatoria reunió a dirigentes y…

  • Javier Milei viaja a Estados Unidos y España en medio de las denuncias por coimas

    Javier Milei viaja a Estados Unidos y España en medio de las denuncias por coimas

    En medio de la crisis política que afronta por el escándalo de los audios de la corrupción en ANDIS y las muertes por fentanilo contaminado, el presidente Javier Milei prepara una nueva agenda internacional con viajes a Estados Unidos y España en septiembre. El primer destino será Los Ángeles, donde el 4 de septiembre participará de una conferencia global organizada por…

  • Catamarca: detuvieron a un joven de 22 años que intentó golpear a su madre de 56

    Catamarca: detuvieron a un joven de 22 años que intentó golpear a su madre de 56

    Hoy, a las 13:50, numerarios de la Seccional Décima se hicieron presentes en la calle Buenos Aires al 900, y se entrevistaron con una mujer de 56 años de edad, quien manifestó que su hijo habría intentado agredirla en el interior de su vivienda. De inmediato, los uniformados procedieron a la aprehensión del supuesto autor, un joven de…

  • Boca Juniors venció 2-0 a Banfield por el Torneo Clausura

    Boca Juniors venció 2-0 a Banfield por el Torneo Clausura

    El conjunto dirigido por Miguel Russo logró una victoria clave frente a Banfield en La Bombonera por el Torneo Clausura. El encuentro, que se disputó ante una nutrida presencia de público, terminó con dos goles del equipo local marcados por Miguel Merentiel y Edinson Cavani, ambos tras una larga sequía. Leandro Paredes fue la gran figura, con participación directa en los dos…

  • Catamarca: se corrió la 23ª fecha del Ciclismo Libre con la participación de más de 100 ciclistas de distintos puntos del país

    Catamarca: se corrió la 23ª fecha del Ciclismo Libre con la participación de más de 100 ciclistas de distintos puntos del país

    En un brillante final, tres ciclistas lograron la fuga y sacaron casi una vuelta de ventaja al resto del pelotón. El triunfo quedó en manos del representante del Team 9 de Julio, Juan Montero, quien se impuso sobre Hernán Rodríguez y Leonardo Calvimonte. 🏆 Clasificación General MASTER D MASTER BYC ELITE 2 ELITE Sub 23…