Los gobernadores impulsan un proyecto para reformar el impuesto a los combustibles, con el objetivo de impedir que Nación ejerza discrecionalidad sobre esos fondos y asegurar que parte de ellos se destinen al mantenimiento vial, algo que actualmente no ocurre.
La iniciativa, respaldada por los 24 gobernadores, estaba prevista para ser debatida este miércoles en la Cámara de Diputados, aunque la sesión fue levantada antes de abordar el tema.
En 2024, apenas el 16 % de los recursos del Sistema Vial Integrado (SISVIAL) se utilizó para obras viales, mientras que más del 88 % fue destinado a aplicaciones subsidiarias o fondos ociosos.
Hasta el 31 de diciembre, el SISVIAL acumuló ingresos por $247.628 millones, pero distribuyó solo $40.669 millones a destinatarios – incluyendo el fondo de reparo. Además, proyectaron una inversión financiera en plazos fijos del Banco Nación por $218.698 millones, aunque también hubo compras de bonos.
La ley impulsada por las provincias también contempla la eliminación de seis fideicomisos: Infraestructura Hídrica, Infraestructura de Transporte, Sistema Vial Integrado, Compensador del Transporte, Especial de Desarrollo Eléctrico del Interior y el Fondo Nacional de la Vivienda.
Finalmente, varios legisladores opositores destacaron que la suspensión del debate sorprendió tanto a quienes apostaban a una nueva victoria de los mandatarios provinciales como a quienes esperaba sellar otra derrota para la Casa Rosada.