Tres estudiantes de la escuela secundaria de Belén, Catamarca, han puesto a su provincia y a la Argentina en el mapa mundial de la sostenibilidad. Martín Céspedes, Paula Bazán y Leo Gómez, creadores del Proyecto H3O, fueron recibidos hoy por la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, antes de emprender su viaje a Estocolmo, Suecia.
Los jóvenes, quienes concibieron la idea durante su último año de secundaria, desarrollaron un innovador sistema tecnológico para la transformación de aguas grises. Este proyecto no solo apunta a ser una solución sostenible para la reutilización del agua, sino que también ha sido seleccionado para representar a la Argentina en la Semana Mundial del Agua 2025.
Esta prestigiosa competencia internacional, considerada la más importante para jóvenes que trabajan en pro del agua y la sostenibilidad, les dará la oportunidad de mostrar su trabajo y competir con talentos de todo el mundo. El viaje a Suecia es el reconocimiento a años de dedicación, ingenio y compromiso con el medio ambiente.
El Proyecto H3O es un ejemplo del potencial que tienen los jóvenes argentinos para generar ideas que pueden cambiar el mundo. Su participación en la Semana Mundial del Agua es un verdadero motivo de orgullo para todo el país.